

AULA 2023 contará con la participación de la Cámara de Comercio de Madrid, que dará visibilidad a su amplia oferta formativa
Del 22 al 26 de marzo de 2023
AULA 2023 contará con la participación de la Cámara de Comercio de Madrid, con su oferta de Ciclos de Grado Medio y Grado Superior de FP. La institución pondrá su máximo esfuerzo en el cambio de rol y la enfatización del papel proactivo de los estudiantes de FORMACION PROFESIONAL como protagonistas de su propio aprendizaje.
La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2023, contará con la participación de la Cámara Oficial de Comercio de Madrid, que dará “visibilidad a su oferta formativa de Formación Profesional” y vinculará “la marca Cámara a la formación de sus ciclos formativos”, según explican sus responsables. Además, la institución contará con un equipo de orientadores para explicar a las familias y a los futuros alumnos las ventajas de estudiar una FP en la Cámara de Madrid. AULA se celebrará en el marco de la octava edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023, organizada por IFEMA MADRID en el Recinto Ferial del 22 al 26 de marzo de 2023.
En el apartado de ciclos de grado superior, la Cámara de Comercio de Madrid presentará en AULA 2023 los estudios de Técnicos Superiores en Administración y Finanzas, en Comercio Internacional, en Transporte y Logística, en DAM, en Gestión de Ventas y Escaparates Comerciales, y en Marketing y Publicidad. Así como los ciclos de grado medio de Técnico en Actividades Comerciales y Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, como novedad para el próximo año 23-24.
Por otra parte, el Instituto de formación Empresarial de Cámara Madrid incorpora en sus programas el fomento de la cultura emprendedora con el Programa e FP; participación en actividades extracurriculares, masterclass, etc. “Desarrollamos actividades extracurriculares de gran interés para que nuestros alumnos respalden su formación, desarrollen sus competencias y aumenten su empleabilidad”. Además, aportará una certificación propia de las Soft Skills demandadas por las empresas. “En el aula nuestros alumnos trabajarán las cinco competencias más demandadas por las empresas, y al final del proyecto se evaluarán y recibirán una certificación de la Cámara de Comercio de Madrid”. Y a todo ello se une el Proyecto ERASMUS + que permite la movilidad europea entre los estudiantes de nuestras FP.
Desarrollo integral de los estudiantes
La Cámara de Comercio de Madrid pone su máximo esfuerzo en “el cambio de rol y la enfatización del papel proactivo de los estudiantes como protagonistas de su propio aprendizaje”, según afirman desde la institución. Así como en “el impulso constructivo al desarrollo integral, relacional y emocional de los estudiantes como agentes que, a la vez que adquieren competencias profesionales, se nutren de una formación en valores donde la interculturalidad y la educación inclusiva adoptan un eje trascendental”. A esto se suma el “uso de recursos metodológicos activos que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico”. Y un enfoque hacia “espacios formativos que desarrollen nuevas fórmulas y acciones metodológicas, cooperativas, de aprendizaje servicio y de implementación de modelos dinámicos basados en la resolución de problemas y proyectos”.
En cuanto a cursos de especialización, desde la Cámara de Comercio de Madrid señalan que, como novedad, los alumnos de los ciclos de Formación Profesional podrán ampliar su formación con el Curso Oficial de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data. Además, la formación se completa con otros títulos propios de especialización enfocados a los diferentes ciclos formativos: especialista en Customer Experience y Diseño Gráfico; en Venta Persuasiva y Diseño Gráfico Comercial; En Inglés Profesional Logística Y Transporte Internacional; en Logística Avanzada y Transporte Marítimo; en Excel Avanzado aplicado a Transporte y Logística; en Java; y en Blockchain; así como Alimentación Deportiva; y Cocina y Nutrición.
Formación conectada a empresas
Entre los puntos fuertes de la oferta en FP de la Cámara de Comercio de Madrid, se encuentra “la excelencia en la formación conectada a la empresa, dando respuesta a los nuevos retos y necesidades; la potenciación de la FP en las especialidades más demandadas por el mercado de trabajo, acercando oferta y demanda de talento; la resiliencia empresarial a través de la formación; el desarrollo cooperativo de la Comunidad Educativa & Club Alumni; la diversidad en la oferta permitiendo la cobertura de un amplio servicio a la empresa; y formaciones de reconocido prestigio a nivel regional y nacional, e incluso marca registrada en ámbitos concretos (comercio internacional, FP , Sumilleres…)”.
Además, la Cámara “aborda un ámbito de la empresa que es clave para la mejora de la competitividad y el desarrollo de nuevos negocios; cuenta con una experiencia de más de 25 años en formación; un claustro de profesionales colaboradores con calidad docente y experiencia profesional en la materia a impartir; una infraestructura propia muy bien ubicada y con instalaciones que aportan valor (aparcamiento cubierto y cafetería); una marca de valor que favorece la comercialización; gestión de la bonificación de la Seguridad Social; calidad de personal del IFE (profesorado y personal interno de la Cámara) y gran implicación en el negocio; ratio alumno–profesor; campus de gran superficie con múltiples posibilidades de adaptación para impartir formación diversa, bien equipado tecnológicamente”.
A ello, se suma “una formación profesional de calidad frente a proliferación de centros que imparten FP con calidad deficiente; sellos de calidad (ISO 9001:2015 y Madrid Excelente); diversidad en la oferta, permitiendo la cobertura de un amplio espectro de servicio formativo orientado al empleo y una consecuente fuente de talento como servicio a la empresa; formaciones de reconocido prestigio a nivel regional y nacional, e incluso marca registrada en ámbitos concretos (comercio internacional, FP , Sumilleres…); aborda un ámbito de la empleabilidad, clave para el desarrollo personal y social y la mejora de la competitividad y el desarrollo de nuevos negocios de las empresas; buena relación calidad precio; claustro de profesionales colaboradores con calidad docente y experiencia profesional en la materia a impartir; y becas públicas que financian la FP de oferta privada”.
Links a la Cámara de Comercio de Madrid:
https://cursos-formacion.camaramadrid.es/fp/
https://www.facebook.com/camarademadrid
https://twitter.com/CamaradeMadrid
https://www.youtube.com/user/camaramadridtv
https://www.instagram.com/camarademadrid/
Más información en la web de la Semana de la Educación.
#AulaOrientatuFuturo
#AULA2023
#ForodePostgrado2023
#CongresoRED2023
#SchoolsDay2023
#Expoelearning