Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
13 marzo 2023

AULA mostrará las salidas profesionales que ofrecen Policía Nacional, Guardia Civil y DGT

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Del 22 al 26 de marzo de 2023

El Ministerio del Interior contará con una amplia presencia en la 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, que se celebrará del 22 al 26 de marzo, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, organizada por IFEMA MADRID en el Recinto Ferial. El Ministerio reunirá las salidas profesionales que ofrecen a los estudiantes la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, la Policía hará una exhibición estática de material y medios; la Guardia civil informará sobre las distintas opciones de ingreso y promoción; y la DGT explicará sus procesos selectivos.

La Dirección General de Policía Nacional ocupará un espacio dentro del stand del Ministerio del Interior, en el que estarán presentes profesionales de Cuerpo, principalmente de la División de Formación y Perfeccionamiento, que facilitarán toda la información sobre las oportunidades que ofrece la Policía Nacional como salida profesional para los estudiantes. Habrá también una pequeña exhibición estática de material y medios utilizados por la Policía Nacional en diferentes Unidades, especialmente de atención al ciudadano.

La Guardia Civil participará también en el stand del Ministerio del Interior, donde contará con la presencia de personal especializado de las áreas de Enseñanza y de Atención al Ciudadano, así como alumnado de las academias de oficiales y de guardias. Ofrecerá información pormenorizada sobre las distintas opciones de ingreso y promoción en las distintas escalas de la Guardia Civil, sirviéndose para ello de diversos folletos explicativos, ilustrativos tanto del plan de ingreso y carrera como de las distintas especialidades que componen la promoción horizontal.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico ofrecerá información sobre los procesos selectivos de acceso libre al Cuerpo General Administrativo (especialidad tráfico) y la Escala Técnica de Tráfico. Además, la DGT, en su labor formativa, pondrá a disposición del público asistente, en especial los docentes, aquellos materiales, recursos didácticos, documentación en materia de seguridad vial, así como programas y experiencias que resulten de utilidad al profesorado para la impartición de esta materia, tras su inclusión en el currículo escolar con motivo de la reforma normativa en materia de educación.

Una oportunidad para captar talento

Las tres direcciones generales del Ministerio del Interior destacan la importancia que tiene para ellas su participación en AULA. Desde Policía Nacional aseguran que “es el escenario ideal para que los estudiantes conozcan de primera mano las posibilidades de una profesión atractiva, con muchas oportunidades de desarrollo personal y profesional”.

Por otra parte, explican que se trata de “una oportunidad para mostrar a los estudiantes las diferentes vías para hacer una carrera profesional que, con esfuerzo y formación, abrirá caminos atractivos para que puedan cumplir sus sueños y desarrollar una carrera profesional que les permita progresar, tanto en una carrera profesional horizontal -con diferentes posibilidades de ocupar diferentes puestos de trabajos y desarrollar tareas muy diferentes y atractivas-, como en una carrera profesional vertical con los ascensos dentro de las escalas y categorías profesionales”. Además, la Policía Nacional encuentra en su participación en AULA 2023 “una oportunidad de captar talento entre los estudiantes que se enfrentan a la finalización de sus estudios”.

Mayor visibilidad

Con respecto a las personas que no conocen o conocen muy poco cómo funcionan y cómo son las FCSE (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado), la participación de la Guardia Civil en el stand “permite que se visibilice la cultura de la propia Institución, sus cometidos, funciones, especialidades y áreas de demarcación territorial asignadas”, apuntan sus responsables.

En relación con aquellas personas que muestran interés por ingresar en alguna de las Escalas que se ofertan, es especialmente importante “proporcionar una información cercana, veraz, de primera mano, en la que poder abundar en detalles no sólo sobre aspectos formales propios de una convocatoria que pueden ser consultados en un BOE, sino de todas esas informaciones que en la mayor parte de las ocasiones no son normalmente accesibles al público en general (cómo es la oposición, qué puede transmitir una persona que ya la ha vivido y superado, cómo se desarrolla la vida en una academia, qué se hace en un día de servicio en algunas unidades...). En definitiva, clarificar aspectos como los enunciados muchas veces ayuda a que la labor de orientación de futuros aspirantes sea más realista, permitiendo que se formulen elementos de juicio más acertados a la hora de decidirse por un eventual futuro profesional en el ámbito de la seguridad”.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico asume como objetivo esencial la difusión y defensa de los valores que conforman la seguridad vial, reduciendo y evitando, en la medida de lo posible, los siniestros viales. Una de sus funciones es la formación e información dirigida al público y la formación de formadores (docentes), “entendiendo que la seguridad vial es una cuestión social que requiere la implicación de todos”, indican sus responsables. “AULA facilita un punto de encuentro entre DGT y los jóvenes y sus formadores, mostrando la faceta educativa de la institución con el deseo de que todos seamos partícipes y contribuyamos a difundir el mensaje”.

Más información en la web de la Semana de la Educación.

#AulaOrientatuFuturo

#AULA2023

#ForodePostgrado2023

#CongresoRED2023

#SchoolsDay2023

#Expoelearning