

26 enero 2015
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN reúne cinco salones: AULA, FORO DE POSTGRADO, INTERDICAC, RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN y EXPOELEARNING
Mil maestros de toda España se darán cita en Madrid para conocer las nuevas tendencias en educación infantil
La cita será en el Congreso Internacional de Educación Infantil, que tendrá lugar el sábado 7 de marzo en el Pabellón 14.1 del recinto ferial de IFEMA
El Congreso se enmarca dentro de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que tendrá lugar en la FERIA DE MADRID, del 4 al 8 de marzo
La ponencia de clausura corre a cargo de Javier Urra Portillo
Los expertos coinciden en que la educación debe centrarse más en el desarrollo de la competencia emocional y el espíritu emprendedor.
El Congreso es gratuito.
El próximo día 7 de marzo, 1.000 maestros de toda España se darán cita en Madrid para asistir al Congreso Internacional en Educación Infantil, que organiza la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, AMEI-WAECE, dentro de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, organizada por IFEMA y que se celebra en la FERIA DE MADRID, del 4 al 8 de marzo 2015.
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN incluye cinco salones, AULA, FORO DE POSTGRADO, INTERDIDAD y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN, organizados por IFEMA, y EXPOELEARNING, de la que se ocupa AEFOL. Es la principal cita de la Comunidad Educativa en España, ya que en ella convergen todo tipo de centros y profesorado. El año 2014 fue visitada por 5.707 profesores, 1.714 centros, y casi 120.000 visitantes. Por otra parte, la totalidad de organizaciones patronales y sindicales, de renovación pedagógica, están presentes de una u otra manera, así como las empresas más importantes del sector. Igualmente los medios de comunicación, tanto especializados como generales.
En el Congreso, gratuito para los docentes, se analizarán las nuevas tendencias educativas que, según recoge la agenda del mismo, pone relieve la importancia de la creatividad y la inteligencia emocional, no solo de los niños y niñas sino también de los maestros. Los expertos coinciden en la necesidad de la comprensión en todas las dimensiones para llevar a cabo una autentica educación. Si no hay comprensión, no existe realmente aprendizaje, solo existe memorización. Así mismo, analizaremos como serán las aulas del futuro y la importancia de conocer y aplicar las nuevas tecnologías dado que ya son parte de la sociedad y condicionan nuestra forma de relacionarnos.
Los expertos invitados son los siguientes:
Javier Bahón (Creatividad e inteligencias múltiples en el aula de educación infantil). Es maestro y pedagogo, con experiencia en todas las edades y diversas áreas, incluida la pedagogía terapéutica. En la actualidad es el CEO del Laboratorio Internacional de Innovación y Coaching educativo, llamado TUinnovas y pasa gran parte de su tiempo dando conferencias, formando a centros, haciendo coaching en aulas de 0 a 18 años.
Agustín Pedrero (El desarrollo del pensamiento lógico matemático en educación infantil) es Maestro de Educación Infantil y Primaria con habilitaciones en las especialidades de Audición y Lenguaje y Educación Musical. Actualmente es asesor técnico docente del Servicio de Ordenación Académica de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Marisol Justo de la Rosa (Aprender las emociones: la inteligencia emocional del docente de educación infantil) es profesora de Educación General Básica, especialista en ciencias humanas y Maestra especialista en Educación Infantil. Es también Orientadora y asesora familiar, educadora y directora pedagógica de un centro de Educación Infantil, monitora de educación prenatal y neonatal.
Henrique Santos (El aula del futuro. Implementación de las nuevas tecnologías en educacion infantil) es Educador de la Infancia en la Red pública portuguesa, en Mafra, Malveira, desde 2000; labor que combina con sus tarea de consultor en proyectos de producción de material pedagógico y consultoría educativa y de Formador Acreditado por la Formación Continua de Profesores en Portugal.
Mar Romera (Leer en la escuela: entre cuento y cuento), es Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía. Especialista en Inteligencia emocional y autora de diversos de libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa. Presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci.
Javier Urra Portillo (La Escuela que queremos) es conocido por sus intervenciones en radio y televisión, ha publicado cientos de artículos sobre psicología forense y sobre la infancia en diversos medios, así como diversos libros de ensayo. Es especialista en Psicología Clínica y Pedagogía Terapéutica.
Modera: Isabel Carril, Licenciada en Psicología y Licenciada en Ciencias de la Educación. Actualmente es la Directora del Proyecto 0-3 de la Editorial Bruño.
El Congreso servirá de puesta al día de conocimientos y espacio de reflexión e intercambio entre los docentes.
Dirigido a Maestros de Segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y Primer Ciclo de Primaria (de 6 a 9 años), el Congreso está organizado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) y la Confederación Española de Centros de Educación Infantil (CECEI). Colabora Hermex Ibérica, el Grupo SM y el Proyecto Educativo 0-3: Biblioteca para la primera Infancia. La Jornada cuenta con la participación de Activa Mutua.
Más información e inscripciones en http://www.waece.org/ifema
Sobre la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) es una entidad asociativa totalmente independiente y sin ánimo de lucro, cuyo fin básico es la ayuda a los maestros de los niños más pequeños. Se constituyó a finales de 1991 como movimiento de renovación pedagógica de la educación infantil (de 0 a 6 años). Es Compañero de Primera Infancia de UNESCO, está Asociada al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN), es miembro de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros. Desde sus orígenes tiene firmado con el Ministerio de Educación un convenio para la formación continua de los trabajadores del sector, así como con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (donde reside su Sede Central).
Datos de contacto: Elvira Sánchez Igual
Responsable de Comunicación de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
E-mail: elvira@waece.org
Telf.: 637 86 59 06 / 91 501 87 54
www.waece.org