Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
03 abril 2018

La SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2018 recibió a más de 146 mil visitantes

Tiempo de lectura
12 min.
Secciones de la noticia

Un total de 423 entidades educativas participaron en esta nueva convocatoria volcada en la educación del futuro

La quinta edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que organizó IFEMA los días 28 de febrero al 4 de marzo pasados, en la Feria de Madrid, se saldó con un importante éxito de participación, al recibir a un total de 146.415 participantes, entre profesionales y público -lo que supone un crecimiento del 7,56 por ciento, respecto a la edición anterior-, y reunir a 423 empresas, instituciones y entidades, procedentes de 12 países y 282 actividades. El crecimiento del Salón se debió al aumento de la oferta; así como a la incorporación de nuevas áreas como SCHOOLS DAY y el Congreso RED.

De esta forma, la SEMANA DE LA EDUCACIÓN revalidó su condición como la principal feria del sector educativo en España. La principal novedad, este año, fue la incorporación del nuevo espacio SCHOOLS DAY “Día de las Familias y de los Colegios”, que durante el 3 de marzo y bajo el lema “El Colegio que buscas está aquí”, presentó a las familias un amplio abanico de propuestas, para ayudarles a decidir el mejor colegio para iniciar la escolaridad de sus hijos. Una iniciativa que encontró una excelente acogida. En este espacio, participaron 71 colegios y empresas.

Con SCHOOLS DAY, IFEMA completaba la oferta de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que volvió a reunir a AULA, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, que celebraba su 26ª edición; al 22º Salón Internacional del Material Educativo y al nuevo Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED, al 9º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA, y al 17º Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING.
El lema de esta edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN “Conectando con la educación del futuro” tenía que ver con uno de los ejes en los que puso su foco la convocatoria, la promoción de la Ciencia, que tuvo su espacio en la nueva área expositiva Planeta Ciencia. En el Pabellón 3 de la Feria de Madrid, que acogió AULA, se habilitó este espacio, en donde a través de diferentes talleres y experimentos, se promocionó el conocimiento científico.
De los 146.415  participantes en la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2018, un total de 15.757 fueron profesionales, venidos de toda España. De los profesionales asistentes a la convocatoria, 9.224 participaron en los distintos congresos, actividades y eventos destinados específicamente a educadores y profesores. La mayoría de los profesores que acudieron al Salón – el 41 por ciento pertenecían al sector público; seguidos de un 29,5 por ciento, del privado; un 17 por ciento - Otros-, y el 12,5 por ciento, del concertado. Asimismo, se registraron 1.588 centros educativos que realizaron su visita en grupo.
En cuanto a la gran novedad de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, SCHOOLS DAY, el interés de las familias visitantes se decantó, sobre todo, por la Educación Infantil y Primaria (un 22 por ciento respectivamente); seguido por los estudios en el extranjero (19 por ciento); Bachillerato y Educación Secundaria (16 por ciento, cada uno); Otras Ofertas Formativas –como idiomas, extraescolares, campamentos…-, un 12 por ciento; Formación Profesional, un 7 por ciento, y Educación Especial, un 5 por ciento.
El 32,6 por ciento de los visitantes del Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA 2018 mostró interés por estudios de Postgrado; el 26,03 por ciento, por Másters; el 13,35 por ciento por orientación sobre primer empleo; el 12,24 por ciento, por la Formación Continua; un 8,11 por ciento, por doctorados, y el 7,67 por ciento, por Otros.
Además, el perfil es principalmente el de universitario, con estudios realizados o a punto de finalizar,  menor de 30 años, y un 36 por ciento eran universitarios que debían decidir el complemento formativo de postgrado o máster más adecuado a su itinerario. Asimismo, el que el 24 por ciento de los visitantes tenía más de 40 años, muestra el interés por la formación a lo largo de toda la vida.
Por otro lado, el 18 por ciento de los visitantes de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, mostró interés por el Salón Internacional del Material Educativo y el Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED. De ese porcentaje, el 33 por ciento fueron profesores; seguido de un 13 por ciento de orientadores; un 9 por ciento de directores y gerentes de centros; un 8 por ciento, otros profesionales de la educación; un 3 por ciento de representantes de Administraciones Públicas y agentes comerciales, respectivamente, y el 31 por ciento restante, de otras categorías profesionales. Además, en el Congreso RED, hubo 4.869 pre inscritos, 150 ponentes, y 73 actividades realizadas.


. Espacio ARTE Y CONVIVENCIA
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN pone su foco siempre en torno a las actividades que promuevan la convivencia educativa en los centros y espacios escolares, y en esta ocasión ha acogido diversas iniciativas que vehiculizan estos mensajes a través de intervenciones artísticas, que se alinean con el objetivo de proporcionar la apreciación y la formación en disciplinas artísticas,  por la que también se apuesta en AULA.
En AULA 2018, en la que volvió a tener una importante presencia el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la Orientación volvió a tener un importante papel, tanto la impartida en los propios stands, como en el área que habilitó nuevamente el Salón. En esta edición, destacó, además, el nuevo área de Planeta Ciencia, en donde a través de una intensa programación de demostraciones en los distintos stands, se quiso contribuir a potenciar el valor de la Ciencia. En este sentido, el Escenario Aula acogió también una interesante programación de actividades y talleres.
Por otro lado, AULA  sirvió de escenario para la entrega de distinciones a la comunidad educativa. Es el caso de los II Premios ARTESpacios – AULA, creados por la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de apoyar y fomentar la innovación educativa así como la presencia de la educación artística en las aulas y centros educativos. Los galardonados fueron los centros educativos CEO Betancourt y Molina (Santa Cruz de Tenerife); CEIP El Tejar (Fuengirola, Málaga); el Colegio Marista (León), y el Colegio Ntra. Sta. Santa María (Madrid). Así mismo, los artistas docentes Carmen Plasencia, José Antonio Quiles, Carlos Cuenllas y Carmen Castellanos recibieron sus diplomas y Premio ARTESpacios UAM (Universidad Autónoma de Madrid), de manos del Decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la UAM. Ellos fueron los promotores de la creación de los ARTESpacios (rincones para la exposición y creación artística), en sus respectivos centros educativos.
Además, en el mural para la convivencia, Inmaculada del Rosal, artista, profesora e investigadora GICE, expuso los trabajos y premiados en el concurso “Personajes menudos, menudos personajes”. Resultaron premiados en esta primera edición, los retratos colectivos artísticos realizados en los CEIPs República de Panamá, Gustavo Adolfo Bécquer, Colombia, Ntra. Sra. de la Fuencisla, Pedro Duque y Lope de Vega.
Estas distinciones se inscriben en el ARTEspacio VIVO, un muro dispuesto con la colaboración de artistas docentes del grupo de investigación GICE-UAM (Grupo de Investigación para el incremento de la Calidad Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid), para que chicos artistas pudieran dibujar y firmar apoyando el derecho de la infancia al Arte y la Cultura en la enseñanza reglada. Esta iniciativa encontró una acogida muy positiva.
. Concurso Escolar de Narración Oral de Relatos Cortos Convivir no es un cuento
En este mismo capítulo de distinciones, AULA volvió a entregar –el 3 de marzo-, junto con el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil de España, los galardones del segundo Concurso Escolar de Narración Oral de Relatos Cortos. Convocado bajo el lema “Convivir no es un cuento”, en esta ocasión, los premios recayeron en Sergio Olivares García, 1º premio  y en Laura Ortiz de la Guía, 2º premio, ambos del IES Isabel Perillón y Quirón (Campo de Criptana, Ciudad Real). El 1º Premiado obtuvo un curso de inglés de 2 semanas en Irlanda, gracias a la Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero, ASEPROCE. Ambos premiados y su Centro recibieron lotes de libros que ofreción el CGLIJ. Con esta iniciativa, AULA quiere contribuir al reconocimiento de los creadores y mediadores, escritores, ilustradores, narradores de cuentos e historias para niños y niñas, y a promover el interés por la escritura y la lectura entre los jóvenes.
. Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED
Otra de las novedades de esta edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN fue la incorporación al Salón Internacional del Material Educativo, del Congreso de Recursos para la Educación INTERDIDAC Congreso RED. El evento reunió a un total de 152 ponentes, durante los días 1 al 3 de marzo. Se presentaron, mesas, ponencias, talleres y comunicaciones que completaron un extenso programa.
El profesor, la innovación, y la creatividad en el aula fueron los ejes sobre los que se desarrolló el evento. Entre las conclusiones más destacadas se vio la necesidad de la existencia de encuentros como éste, que formen y motiven a los profesores a cambiar y adaptarse.

Asimismo, se insistió en la necesidad de incorporar en las aulas aspectos como la tecnología, los avances en neuro didáctica, la colaboración, la cultura y el arte, la mejora de los espacios, las metodologías más actuales y la formación docente de calidad.
En el mismo Pabellón 5 que acogía el Salón Internacional del Material Educativo y al nuevo Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED, empresas, instituciones y entidades presentaron una amplia oferta de masters, doctorados y estudios de postgrado, en una nueva edición del Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, los días 1 al 3 de marzo.
Volvieron a tener una gran acogida las distintas áreas de OPEN CAMPUS - dedicado a la orientación a jóvenes de cara a la búsqueda de trabajo, salidas y perfiles profesionales, con intervenciones de profesionales universitarios y de escuelas formativas-; el SOCIAL GREEN (con el objetivo de promocionar un empleo sostenible y respetuoso con el Medio Ambiente, y en el que participaron el Instituto Superior del Medio Ambiente, el Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid, el Colegio de Ambientólogos de Madrid y la Asociación de Ciencias Ambientales, ACA), y el de Empleo Joven, que se volcó en orientar sobre las oportunidades en el mercado laboral para los más jóvenes.

. SCHOOLS DAY
SCHOOLS DAY “Día de las Familias y de los Colegios”, convocado bajo el lema “El Colegio que buscas está aquí”, dedicó el sábado, 3 de marzo a las familias en busca del mejor colegio para iniciar la escolaridad o para estudiar otras opciones en otros tramos educativos. El Salón proporcionó un espacio dinámico y lleno de experiencias, con talleres y actividades en donde los colegios, con un alto nivel educativo y sólidos resultados académicos, mostraron su oferta formativa a las familias.

. EXPOELEARNING
El 17 Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOLEARNING, organizado por IFEMA y AEFOL los días 1 y 2 de marzo de 2018, se centró en esta ocasión en  "Los chatbots aplicados al e-learning". Por primeva vez en España, expertos de varios países mostraron las últimas aplicaciones que se están experimentando, sobre todo en Estados Unidos, de esta moderna tecnología que conocemos a través de aplicaciones móviles muy populares como son: Siri de Apple, Cortona de Windows, Alexa de Amazon, Google Allo, entre otras, y que comienzan a ser usadas cada vez más en el mundo de la empresa y del e-learning. En el marco de la feria EXPOELEARNING, tuvo lugar una nueva edición de EXPORRHH www.exporrhh.com, evento dirigido al mundo de la digitalización de la dirección, gestión, retención y selección de personas.

Alto impacto en Redes Sociales
Esta edición ha tenido nuevamente una fuerte repercusión en redes sociales, como lo demuestra  que según trendinalia España, #AULA2018 fue Trending Topic el primer día de la feria. Asimismo, se registraron más de 1.700.000 impresiones a través de los hashtags oficiales de AULA, POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA e INTERDIDAC Congreso RED. Por su parte Facebook, a nivel global ha conseguido un alcance total de 112.307 impresiones, y en SCHOOLS DAY, de reciente creación ha conseguido más de 680 seguidores. En cuanto a EXPOELEARNING, se registraron más de 5 millones de impresiones en las redes, sobre todo en Twitter #EXPOELEARNING.
Tras el positivo balance de esta edición, IFEMA trabaja ya en la sexta SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que se celebrará en la Feria de Madrid, del 6 al 10 de marzo de 2019.


Más información:  www.semanadelaeducacion.ifema.es
Material gráfico: www.presscentre.ifema.es
#construyendolaeducacióndelfuturo