

La convivencia es el centro de las actividades convocadas para celebrar el 25 aniversario de AULA “Celebramos la convivencia”, uno de los leits motivs de la Feria
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2017 se suma al Día Escolar de la No Violencia y la Paz
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2017, que tiene en la convivencia uno de los leits motivs de su próxima edición –del 1 al 5 de marzo, en la Feria de Madrid-, se suma al Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra hoy en todo el mundo, para promover una educación permanente en la tolerancia, la concordia, la solidaridad, la no violencia y el respeto a los derechos humanos.
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. El lema de este día es: 'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra'.
Desde el INTEF destacamos algunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el tema de la paz http://educalab.es/intef
De esta forma, la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, organizada por IFEMA e integrada por el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el Salón Internacional de POSTGRADO y FORMACIÓN CONTINUA; el Salón Internacional del Material Educativo y Recursos para la Educación, REINTERDIDAC, y el Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING, apoya una iniciativa impulsada por el educador y poeta mallorquín Lorenzo Vidal, en 1964, quien escogió el 30 de enero por ser la fecha en que fue asesinado el icono de la no violencia, Mahatma Gandhi, un día como hoy de 1948.
La Feria está desarrollando una serie de acciones que tendrán la convivencia como eje principal: el Escenario #convivenciaAULA25, que incluye actividades de asociaciones, entidades e instituciones participantes; un Canal de Youtube, en la web, para dar a conocer las mejores prácticas en este ámbito, contadas por sus protagonistas; el Festivas de cuentos “Convivir no es un cuento”, un concurso de micro relatos escritos y narrados por alumnos; “Cuentos para convivir” –los mejores narradores profesionales contarán cuentos seleccionados-; el Día de las Familias, el sábado, 4 de marzo, que estará dedicado a la convivencia con las familias, a través de actividades especialmente pensadas para ellas; la Tribuna libre, que recogerá una selección de artículos y estudios con buenas prácticas sobre convivencia, presentadas por sus autores en la Feria; el Libro digital, que incorpora trabajos seleccionados sobre la convivencia; interacción en redes sociales con todos quienes presenten una buena práctica relacionada con la convivencia educativa; el Espacio de Orientación Educativa (proporciona atención personalizada a estudiantes y familias durante todo el certamen), y el Blog Educar cada Semana, en donde los profesionales compartes experiencias positivas, que inspiren.
#construyendolaeducacióndelfuturo
AULA:
Facebook: https://www.facebook.com/AulaIfema
Twitter:https://twitter.com/FeriaAula Usuario: @feriaaula
Hashtags: #AULA2017 #convivenciaAULA25
Twitter: https://twitter.com/interdidac Usuario: @interdidac
Hashtags: #interdidac2017#CreatividadAULA
Twitter: https://twitter.com/foropostgrado Usuario @forodepostgrado
Hashtags: #postgradoyfc2017