Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
29 noviembre 2018

La comunidad educativa representada en el Comité Organizador de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2019 

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia


Organismos públicos, entidades y asociaciones apuestan por la principal Feria de educación de España 

Organismos públicos, entidades y asociaciones se dieron cita, el pasado 21 de noviembre, en la sede del Consejo Escolar del Estado, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la reunión del Comité Organizador de la sexta edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2019, que organiza IFEMA los días 27 al 31 de marzo próximos, en la Feria de Madrid. En dicha reunión, los miembros de ese organismo expresaron su compromiso con la principal Feria de educación de España, que en esta ocasión tiene como leit motiv “Escribamos el futuro de la educación”, y que nuevamente pone el acento en la orientación para familias, alumnos y colegios.

Promovida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional , la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, a través de su Comité Organizador, tiene una alta representatividad institucional (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad –Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades; Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Instituto de la Juventud / Injuve, y la Comunidad de Madrid) y del resto de la comunidad educativa, representada por la Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza, ACADE; la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes, CANAE; la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado, CEAPA; la Confederación Española de Centros de Enseñanza, CECE; la Asociación de Colegios Privados e Independientes, CICAE; la Confederación de Padres de Alumnos, COFAPA; la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, CONCAPA; la CRUE – Universidades Españolas Dirección General de Formación Profesional; las Escuelas Católicas; Fomento de Centros de Enseñanza, y la Fundación para el Conocimiento MADR D.


En la reunión del Comité Organizador se trató sobre los preparativos de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que está despertando una gran acogida en el sector, y que reunirá a la 27º edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA; el 23º Salón Internacional del Material Educativo y II Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Congreso RED; el 10º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA;  el 18º Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING, y el segundo SCHOOLS DAY “Día de las Familias y los Colegios”.


Algunos de los aspectos más destacados de la próxima edición, que se abordaron en el transcurso de la reunión, serán el Espacio Arte y convivencia y el Concurso Convivir no es un cuento; la novedad de STEAM, enfocada a despertar vocaciones científicas fomentando las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte-creatividad y matemáticas; el Congreso RED, que en esta ocasión se convoca bajo el lema de ”Con todas las Ciencias”; la apuesta por la Ciencia y la Innovación de la mano de la Fundación Madrid d. También se pondrá el foco en proyectos y actividades que favorezcan la incorporación al mercado laboral de los jóvenes titulados, y en especial a los sectores de la nueva economía, como la verde, y el emprendimiento social, presentes en el área OPEN CAMPUS Formación y empleo joven.


Una novedad destacable es el AULA de  Igualdad, que acogerá actividades y talleres desarrollados por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades,  IMIO (Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad).  La Semana de la Educación quiere contribuir con esta iniciativa a promover y fomentar la igualdad de ambos sexos, facilitando las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en la cultura, educación y sociedad, asumiendo la aplicación  transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación. En 2019 el IMIO cumplirá 35 años.


Más información:  www.semanadelaeducacion.ifema.es 
Material gráfico: www.presscentre.ifema.es 
#escribamoselfuturodelaeducación