Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
19 marzo 2019

Por qué estudiar Técnico en farmacia y parafarmacia

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

La salud es un tema de interés en todo el mundo y sabemos que muy a menudo debemos cambiar nuestros hábitos para mejorar nuestra calidad de vida. Estudiando farmacia y parafarmacia te convertirás en una o un profesional que proporcionará asesoramiento y consejos de salud con el fin de contribuir a mejorar esa calidad de vida de tus pacientes.

El farmacéutico tiene hoy en día mucha importancia porque los medicamentos actualmente están cada vez más a disposición de todos y es muy importante el uso racional de estos.

En qué consiste la atención farmacéutica.

La atención farmacéutica es la participación activa del farmacéutico en la asistencia al paciente, ¿cómo se consigue?:

  • Velando por la salud de tus pacientes mediante el fomento de hábitos saludables o la administración de los fármacos según las distintas patologías.
  • Promocionando la salud, la educación sanitaria, la higiene bucodental, la salud sexual, salud capilar, el asesoramiento nutricional en las distintas etapas de la vida: embarazo, bebés, ancianos.
  • Inculcando hábitos alimenticios e higiénicos saludables, para mejorar su salud a nivel general. Controlando la obesidad, o asesorando a los deportistas.
  • Detectando en nuestros pacientes conductas perjudiciales para la salud.
  • Colaborando en el control del peso, de la diabetes, de la hipertensión arterial, colesterolemia…

Funciones del técnico en farmacia y parafarmacia

Bajo la supervisión de un farmacéutico un técnico en farmacia y parafarmacia puede realizar las siguientes funciones:

  • Farmacología: Conocimiento de los principales fármacos, posologías, interacciones, efectos secundarios, patologías más prevalentes.
  • Detección de problemas de salud relacionados con los medicamentos.
  • Ayuda/colaboración con el farmacéutico en el control de stock de la farmacia, recepción, almacenamiento adecuado, control de caducidad, en la disposición y venta de los fármacos y productos de parafarmacia, en la elaboración de fórmulas magistrales.
  • Colaborar en la venta tanto off line como online de los medicamentos.

Por último y sin darle menor importancia que a lo anterior, si quieres estudiar Técnico de Farmacia y Parafarmacia, tienes que priorizar la importancia de desarrollar habilidades sociales en el trato con el paciente, la empatía, la educación, saber gestionar el tratamiento de los conflictos, saber estar. Favorecer un ambiente de trabajo adecuado.

Salidas profesionales del técnico en farmacia y parafarmacia

En la actualidad si eres técnico en farmacia y para farmacia puedes trabajar en farmacias, en parafarmacias, farmacias hospitalarias, empresas de distribución de medicamentos y laboratorios farmacéuticos, con lo que la salida profesional de este ciclo formativo de grado medio ha crecido en este momento y el técnico en farmacia ha pasado a tener una importancia en la sociedad muy notable.

Este Ciclo formativo tiene una alta inserción laboral, según el Real decreto 1689 /2007 por el que se establece el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, se fijan sus enseñanzas mínimas y recoge las funciones del técnico.

Esperamos que todas estas razones te hayan dejado claro Por qué estudiar Técnico en Farmacia y Parafarmacia. No lo dudes e infórmate ahora en Kapital Inteligente.

www.kapitalinteligente.es