

La universidad líder en los rankings universitarios de América Latina estará en la Semana de la Educación (UNICAMP - Universidad Estadual de Campinas)
Reconocida internacionalmente como una de las mejores de América Latina, la Universidad cuenta con 24 facultades e institutos en las áreas de artes y humanidades, ciencias biológicas, ciencias exactas, tecnología e ingeniería, frecuentados por más de 19.000 alumnos en 66 cursos de graduación, que acceden a través de un competitivo sistema de selección, el vestibular (selectividad brasileña). Y más de 17.000 alumnos en 152 cursos de postgrado. Con un cuerpo docente de profesores doctores reconocido por el más alto número de artículos publicados por profesorado en Brasil.
Creada en 1966, la UNICAMP es una universidad pública enfocada hacia la enseñanza y la investigación. Sus tres campus, situados en el Estado de São Paulo, además de excelencia académica, buscan servir a la comunidad haciendo un puente entre academia, industria y sociedad.
Reconocida internacionalmente como una de las mejores de América Latina, la Universidad cuenta con 24 facultades e institutos en las áreas de artes y humanidades, ciencias biológicas, ciencias exactas, tecnología e ingeniería, frecuentados por más de 19.000 alumnos en 66 cursos de graduación, que acceden a través de un competitivo sistema de selección, el vestibular. Y más de 17.000 alumnos en 152 cursos de postgrado. Con un cuerpo docente de profesores doctores reconocido por el más alto número de artículos publicados por profesorado en Brasil.
Internacionalmente, a la Unicamp le corresponden aproximadamente el 12 por ciento del total de disertaciones y tesis de postgrado realizadas en el país. De todos los artículos indexados en Brasil, cerca del 8 por ciento presentan al menos un autor de la Unicamp. Y cerca del 40 por ciento de los artículos producidos en la Unicamp cuentan con al menos un coautor extranjero.
Con una estrategia de desarrollo académico que busca diversidad de puntos de vista y trabajo en equipo para el avance científico, la Unicamp posee 21 centros y núcleos de investigación interdisciplinarios que se ocupan de los retos de la producción de conocimientos en diversas áreas. Con tradición en desarrollo tecnológico, nuestra Universidad es el número 1 en patentes concedidas en Brasil. Sus exalumnos han creado más de 700 empresas que generan más de 30.000 puestos de trabajo y cerca de 1.400 millones de dólares de ingresos anuales.
Toda esta estructura académica adquiere alcance internacional. La Unicamp ha suscrito 540 acuerdos académicos vigentes con universidades de más de 50 países. Acuerdos que garantizan la presencia de más de 1000 estudiantes de graduación, 800 de postgrado y cerca de 100 profesores extranjeros en sus aulas. Cuenta, asimismo, con grupos específicos y programas de acogida para extranjeros, y un centro de lenguas propio, donde el estudiante de intercambio tiene la oportunidad de aprender y hablar portugués.
La Universidad presenta una serie de actividades y servicios que garantizan calidad de vida para sus alumnos, empleados y comunidad. Salud, educación y cultura forman parte de la vida de quienes frecuentan la UNICAMP. Tres hospitales universitarios y un centro de salud de la comunidad - CECOM - con consultas, tratamientos médicos y odontológicos gratuitos para los miembros de la universidad.
La institución también invierte en un proyecto integrado de educación. Tiene 2 escuelas de nivel medio y una serie de cursos de extensión en los más diversos ámbitos, a los que se puede acceder mediante plataformas on-line de la propia universidad a través de portales socios como el coursera. Son más de 1.500 cursos de las más variadas especialidades y duraciones, y con más de 11.000 alumnos inscritos.
La oferta de la UNICAMP se completa con una serie de actividades deportivas, cuenta con zonas polideportivas, piscinas, campos y una arquitectura proyectada para el ocio y la práctica de diferentes deportes. Además, desarrolla actividades culturales de los más diversos tipos y para los más diversos gustos. Las obras de teatro, las presentaciones musicales y las exposiciones artísticas forman parte del día a día de quien circula por sus campus.