

La Universidad Camilo José Cela presenta en AULA el programa humanístico y emprendedor ‘La Colmena’
Con independencia de la especialidad elegida, los estudiantes cursan asignaturas relacionadas con el razonamiento, la solidaridad, la tecnología o la lingüística
•Presenta nuevos grados internacionales con enfoque interdisciplinar: Empresa y Tecnología, Comunicación y Artes Digitales y Gestión Urbana (grados de tres años)
•Los usuarios podrán visualizar la nueva propuesta de estudios a través de experiencias de realidad virtual y realidad aumentada en el stand de AULA
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) participa en la Semana de la Educación 2017 de IFEMA (AULA y Feria de Postgrados) donde presentará el programa humanístico y emprendedor ‘La Colmena’, con el que todos los estudiantes cursan cada año asignaturas relacionadas con la interacción, el razonamiento, la solidaridad, la tecnología y la lingüística con independencia al grado elegido.
Integrado en el horario lectivo y desde una perspectiva transversal y multidisciplinar, los alumnos de ‘La Colmena’ cursan materias como ‘Mundo Contemporáneo’, ‘Pensamiento Crítico’, ‘Habilidades Digitales’, ‘Emprendimiento’, ‘Business English’, ‘Globalización, Cooperación y Valores Deportivos’ con el objetivo de desarrollar sus habilidades y competencias necesarias para crecer personal y profesionalmente.
Nuevos Grados en 3 años
La UCJC presentará en AULA cuatro nuevos grados internacionales con un enfoque global e interdisciplinar que se combinan con experiencias académicas y profesionales en Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica, que se imparten en modalidad bilingüe español-inglés.
El nuevo Grado en Empresa y Tecnología combina la gestión, innovación, internacionalización y sistemas de la información para ofrecer una visión más actual y diferenciada al grado de ADE tradicional y a las ingenierías. A través de diferentes experiencias prácticas, el alumno se familiarizará con estos conceptos desarrollando casos reales -posicionamiento de producto con campaña de adwords, planificación estratégica con metodología ‘Canvas’ o programación básica aplicada-.
El Grado en Comunicación ofrece un programa innovador y diferente que unifica en un solo programa las ramas de Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Comunicación Política y Corporativa. Con un claustro interdisciplinar y el laboratorio de comunicación ‘MediaLab’, el nuevo Grado cuenta con una dimensión internacional, con estancias internacionales y con la opción de crear una empresa como proyecto de fin de grado.
El nuevo Grado en Artes Digitales es un programa de 3 años que combina formación en procesos conceptuales artístico-creativos, herramientas tecnológicas aplicadas al proceso de creación digital y negocio y emprendimiento. Con este grado, se prepara al alumno para conocer herramientas y técnicas de producción de vídeo y audio para nuevos dispositivos, postproducción audiovisual en 2D y 3D y retoque fotográfico y diseño digital (‘Premiere’, ‘After Effects’, ‘Photoshop’ e ‘Indesign’).
El nuevo Grado en Gestión Urbana es un programa de 3 años pionero en España que dota al alumno de formación multidisciplinar y de capacidad para crear, configurar y liderar el futuro desarrollo de las ciudades a través de la denominada ‘Agenda Urbana’, para lograr un desarrollo urbano sostenible en las ciudades. Los alumnos recibirán formación relacionada con los nuevos modelos urbanos, políticas e incentivos fiscales, marcos regulatorios, estrategias económicas compatibles con el mercado, relaciones ecológicas entre la ciudad y el medioambiente y nuevas herramientas sociales.
Nueva oferta en Postgrados
La UCJC presentará en el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua nuevos masters.
El nuevo Máster en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos prepara a los futuros directores para formarse como líderes educativos responsables, eficaces y culturalmente competentes. El Máster en Sports Management and Technology, por su parte, dota al alumno del conocimiento sobre las diferentes y más novedosas herramientas empleadas por el sector, además de una visión de negocio para aplicar en la práctica con la realidad del mercado. También presentará como novedad el Máster en Movilidad Urbana, Tecnología y Eco-Transporte, que está destinado a la ampliación y especialización de conocimientos profesionales aplicados al medio urbano.
“Inconformistas, bienvenidos” y realidad virtual
Bajo el lema “Inconformistas, bienvenidos” la UCJC resume su búsqueda incesante de una metodología de aprendizaje innovadora, internacional e interdisciplinar. La UCJC propone un modelo más integral de conocimientos y experiencias que les permite desarrollar un pensamiento crítico y de reinvención no solo para cuando busquen su primer empleo, sino para toda su vida.
Con el objetivo de explicar de una forma disruptiva e innovadora la nueva oferta académica de la UCJC, los usuarios podrán vivir una experiencia de realidad virtual para comprender mejor el programa académico y el alcance de su futuro profesional. Estará disponible en el stand E06 del pabellón 12.
Desde un lenguaje y soporte de comunicación multisensorial más cercano a los jóvenes, esta visión 360 busca despertar su curiosidad y comprender nuevos formatos de expresión visual y artística para los futuros egresados de los programas de Comunicación y Artes Digitales.
Sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada plural, libre, e independiente fundada en el año 2000, con sede en Madrid (España). Pertenece a la Institución Educativa SEK, pionera y líder en innovación educativa con más de 125 años de experiencia en el sector y operación nacional e internacional.
En su campus central, Madrid-Villafranca se encuentran integradas sus cinco disciplinas y facultades a nivel de grado (Comunicación, Educación, Salud, Derecho-Gestión y Arquitectura-Tecnología). Su campus urbano, Madrid-Almagro, situado en el centro de la ciudad de Madrid, es sede de la UCJC Escuela de Postgrado.
La comunidad estudiantil de la UCJC es de 3.500 Alumnos.
Departamento de Comunicación UCJC: Cristina García – cris.garcia@ucjc.edu- 689 876 324- y Sergio Barrado – sergio.barrado@sek.es - 34 91 815 31 31 ext. 16325