

27 febrero 2015
La Universidad Camilo José Cela orienta a los alumnos sobre su propuesta de Grados en 3 años para el próximo curso
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) estará presente un año más en la 23ª edición de AULA, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, así como en el Foro de Postgrado, Salón de la Educación de Tercer Ciclo, organizados por IFEMA. La universidad dará a conocer su amplia oferta de grados y postgrados.
Como novedad, la Universidad Camilo José Cela informará desde su stand de AULA, del 4 al 8 de marzo, de los seis nuevos grados en tres años en los que está trabajando para el próximo curso 2015-16, como primer paso en su adaptación al nuevo escenario de titulaciones de Educación Superior. Estas titulaciones, son el Grado en Comunicación, Grado en Global Studies, Grado en Protocolo y Organización de Eventos, Grado en Diseño del Paisaje, Grado en Economía y Negocios Internacionales y Grado en Criminología y Seguridad, todas ellas de 180 créditos ECTS.
La Universidad Camilo José Cela también orientará sobre su amplia oferta académica de Grados y Dobles Grados en sus áreas de Jurídicas, Económicas, Comunicación, Arquitectura, Tecnología, Salud, Sociales y Educación.
Los alumnos interesados podrán informarse sobre la nueva titulación en la que está trabajando para impartir el próximo curso, de forma exclusiva en España, el Grado en Proyectos Arquitectónicos en 4 años o 240 ECTS, una opción para aquellos estudiantes interesados en una formación internacional. Entre otras titulaciones exclusivas de la UCJC de las que informará desde su stand son el Grado en Cine o Grado en Ciencias del Transporte y Logística.
Diversidad en los nuevos másteres oficiales
En el Foro de Postgrado, que se celebra conjuntamente con AULA dentro de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN del 5 al 7 de marzo, la Universidad Camilo José Cela informará de sus 40 másteres oficiales, más de 200 másteres y posgrados propios y cursos de especialización, así como de sus 3 programas de doctorado.
Como novedad en másteres oficiales,la universidad presentará a los diplomados, licenciados y graduados el Máster Universitario en Investigación Criminal: Criminalística, Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos, Máster en Eficiencia y Arquitectura Bioclimática en inglés, Máster en Métodos y Técnicas para la Optimización y Mejora de la Cadena de Suministro y Máster en Alimentación y Nutrición Deportiva.
Stand informativo diseñado por la Escuela de Arquitectura de la UCJC
El stand informativo en AULA, situado en el Pabellón 12 número 12E05, es el resultado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela y U-Tad, centro adscrito. El espacio ha sido diseñado íntegramente por alumnos y profesores de la UCJC a semejanza de un Campus Universitario a pequeña escala, con el objetivo de crear un espacio donde los protagonistas sea el ambiente universitario que viven los estudiantes de la Universidad Camilo José Cela.
El stand recuerda un aula universitaria, con muebles y un vídeo-wall que simula una pizarra, donde proyectarán imágenes e información relacionada con la oferta educativa y el ambiente universitario.
Los estudiantes podrán conocer de la mano de profesores, directores y alumnos de Grado toda la oferta educativa de la Universidad Camilo José Cela y podrán reunirse con orientadores en áreas privadas para aclarar sus dudas.
Mayor diversidad, apertura y cercanía al resto de Europa
La Universidad Camilo José Cela ofrece un tipo de formación centrado en la adquisición de competencias y habilidades para que el alumno pueda desarrollarse en entornos geográficos y laborales con más posibilidades de éxito profesional. A través de los nuevos Grados en tres años, los alumnos podrán acceder a una universidad más diversa, abierta, moderna y cercana al resto de Europa.
Eduardo Nolla, rector de la Universidad Camilo José Cela, afirma que “el movimiento y cambio de nuestra época empuja hacia una formación universitaria que debe consistir cada día más en ofrecer a los egresados las herramientas que les permitan hacer frente a la movilidad y el cambio en las mejores condiciones.”
La Universidad Camilo José Cela también orientará sobre su amplia oferta académica de Grados y Dobles Grados en sus áreas de Jurídicas, Económicas, Comunicación, Arquitectura, Tecnología, Salud, Sociales y Educación.
Los alumnos interesados podrán informarse sobre la nueva titulación en la que está trabajando para impartir el próximo curso, de forma exclusiva en España, el Grado en Proyectos Arquitectónicos en 4 años o 240 ECTS, una opción para aquellos estudiantes interesados en una formación internacional. Entre otras titulaciones exclusivas de la UCJC de las que informará desde su stand son el Grado en Cine o Grado en Ciencias del Transporte y Logística.
Diversidad en los nuevos másteres oficiales
En el Foro de Postgrado, que se celebra conjuntamente con AULA dentro de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN del 5 al 7 de marzo, la Universidad Camilo José Cela informará de sus 40 másteres oficiales, más de 200 másteres y posgrados propios y cursos de especialización, así como de sus 3 programas de doctorado.
Como novedad en másteres oficiales,la universidad presentará a los diplomados, licenciados y graduados el Máster Universitario en Investigación Criminal: Criminalística, Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos, Máster en Eficiencia y Arquitectura Bioclimática en inglés, Máster en Métodos y Técnicas para la Optimización y Mejora de la Cadena de Suministro y Máster en Alimentación y Nutrición Deportiva.
Stand informativo diseñado por la Escuela de Arquitectura de la UCJC
El stand informativo en AULA, situado en el Pabellón 12 número 12E05, es el resultado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela y U-Tad, centro adscrito. El espacio ha sido diseñado íntegramente por alumnos y profesores de la UCJC a semejanza de un Campus Universitario a pequeña escala, con el objetivo de crear un espacio donde los protagonistas sea el ambiente universitario que viven los estudiantes de la Universidad Camilo José Cela.
El stand recuerda un aula universitaria, con muebles y un vídeo-wall que simula una pizarra, donde proyectarán imágenes e información relacionada con la oferta educativa y el ambiente universitario.
Los estudiantes podrán conocer de la mano de profesores, directores y alumnos de Grado toda la oferta educativa de la Universidad Camilo José Cela y podrán reunirse con orientadores en áreas privadas para aclarar sus dudas.
Mayor diversidad, apertura y cercanía al resto de Europa
La Universidad Camilo José Cela ofrece un tipo de formación centrado en la adquisición de competencias y habilidades para que el alumno pueda desarrollarse en entornos geográficos y laborales con más posibilidades de éxito profesional. A través de los nuevos Grados en tres años, los alumnos podrán acceder a una universidad más diversa, abierta, moderna y cercana al resto de Europa.
Eduardo Nolla, rector de la Universidad Camilo José Cela, afirma que “el movimiento y cambio de nuestra época empuja hacia una formación universitaria que debe consistir cada día más en ofrecer a los egresados las herramientas que les permitan hacer frente a la movilidad y el cambio en las mejores condiciones.”