Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
22 enero 2018

La UC3M organiza Robotic-AULA en AULA 2018

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organiza el taller Robotic-AULA para acercar la ciencia y la tecnología de forma amena a los jóvenes en el marco de AULA 2018, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que se celebra en el recinto ferial de Madrid (IFEMA) en la Semana de la Educación del 28 de febrero al 4 de marzo de 2018.

Robotic-AULA brinda la oportunidad a los asistentes de tener un primer contacto con el mundo de la robótica de forma amena. Para ello, se ofertarán varios talleres de microrobótica del miércoles 28 de febrero al viernes 2 de marzo desde las 10.30h y de 30 minutos de duración para grupos de 20 estudiantes en cada pase.

Este taller, organizado por profesores del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M, está orientado al alumnado de cuarto de la ESO y primero y segundo de Bachillerato. Para realizarlo no hace falta que los inscritos tengan conocimientos previos sobre robótica o programación. En el tiempo de la actividad, los asistentes aprenderán a controlar los motores de un pequeño robot móvil mediante la placa de control Arduino con comandos básicos de movimiento.

Este modelo de robot de bajo coste está equipado con un sistema de movimiento por servomecanismos que le dotan de habilidades de navegación por entornos sencillos. Todos los estudiantes que asisten a la feria AULA, con independencia de su nivel de conocimientos, podrán aprender a manejarlos a la par que asimilan conceptos de programación. “Les damos unos sencillos pasos con una plantilla de programación que van a ir completando para generar los movimientos de los robots”, explican los profesores que impartirán el taller, del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC3M.

Durante la actividad, cada grupo participante tendrá que realizar la tarea de recorrer una zona de obstáculos sin chocarse y aparcar en el área indicada. Entre los conocimientos adquiridos con esta actividad figuran la iniciación a la programación con Arduino, el manejo básico del robot móvil y la solución del problema planteado de una forma sencilla y dinámica, centrando sus esfuerzos en la selección de la mejor estrategia y motivando la cooperación en grupo.