

La UC3M acerca la ciencia y la tecnología a los estudiantes de secundaria y Bachillerato
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presenta la tercera edición de Tecnocamp, un programa científico de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato, en AULA 2018, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, que se celebra en IFEMA en la Semana de la Educación del 28 de febrero al 4 de marzo.
Tecnocamp 2018 tendrá lugar durante la primera quincena de julio en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés. Gracias a este programa, tendrán la posibilidad de vivir una experiencia universitaria en las aulas y laboratorios de la UC3M, realizar visitas a empresas del sector tecnológico, aprender a construir un avión con estructuras ligeras, crear una app propia, desarrollar un robot o diseñar un ordenador. Además, los participantes que lo deseen podrán disfrutar de un fin de semana multiaventura. Este año, como novedad, se ha incorporado un módulo de emprendimiento que permitirá a chicos y chicas conocer las tendencias de negocios en el sector tecnológico.
“Se trata de una experiencia de acercamiento a las profesiones STEM (siglas en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en un entorno distendido y ameno. Las y los jóvenes comparten inquietudes tecnológicas y científicas con compañeras y compañeros que proceden de diferentes comunidades autónomas y se crea un ambiente idóneo para despertar vocaciones en estas áreas de conocimiento. Esperamos incrementar la participación de chicas en esta tercera edición”, comenta la vicerrectora adjunta de Promoción de la UC3M, María Durbán Reguera, coordinadora del Tecnocamp.
El objetivo de este programa, que está desarrollado por profesores universitarios de diferentes departamentos, es promover el interés por la ingeniería, la ciencia y la tecnología entre los jóvenes de secundaria y bachillerato. Esta edición ofrece cincuenta plazas cada semana. Los participantes podrán elegir entre tres módulos tecnológicos: uno centrado en robótica y diseño 3D; otro sobre ciberseguridad y diseño de aplicaciones móviles; y un tercero especializado en electrónica, estructuras, Internet y telecomunicaciones. En todos los módulos se incluirá un taller de emprendimiento en el aprenderán a ser proactivos y resolver problemas trabajando en equipo. Además, habrá un espacio reservado para la realización de actividades culturales por Madrid, así como para practicar deporte, ir a la piscina y divertirse con juegos y gymkanas. Tecnocamp pretende estimular la creatividad, la participación y la curiosidad, con el emprendimiento y el trabajo en equipo.
El Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2018, se ha configurado como un punto de encuentro que reúne a más de 136.000 estudiantes, familias, profesores, responsables de centros educativos y profesionales de la educación. En este salón se ofrecen también acciones de orientación, tanto para asesorar a los estudiantes en su formación y sus metas profesionales, como para para la recualificación de los profesionales ocupados.
Más información: www.uc3m.es/tecnocamp