

El Master de la UC3M-ISDE para el acceso al ejercicio de la abogacía alcanza los mejores resultados en la Comunidad de Madrid
El día 27 de febrero de 2016 se celebró la prueba oficial convocada por el Ministerio de Justicia para acceder a la profesión de abogado en nuestro país. Los aspirantes (3.913 en toda España) tuvieron que responder a las mismas 75 preguntas teórico-prácticas durante un tiempo máximo de cuatro horas.
Según el informe de resultados elaborado por el Ministerio de Justicia, en toda España la tasa media de aprobados fue del 80,02 por ciento, mientras que en la Comunidad de Madrid se situó en un 80,17 por ciento.
El día 27 de febrero de 2016 se celebró la prueba oficial convocada por el Ministerio de Justicia para acceder a la profesión de abogado en nuestro país. Los aspirantes (3.913 en toda España) tuvieron que responder a las mismas 75 preguntas teórico-prácticas durante un tiempo máximo de cuatro horas.
Según el informe de resultados elaborado por el Ministerio de Justicia, en toda España la tasa media de aprobados fue del 80,02 por ciento, mientras que en la Comunidad de Madrid se situó en un 80,17 por ciento.
Por lo que respecta a los estudiantes del Master en acceso al ejercicio de la abogacía de la Universidad Carlos III de Madrid-ISDE, se presentaron 86 alumnos, de los cuales aprobaron la prueba oficial un 96,51 por ciento. Al combinar sus calificaciones con las obtenidas a lo largo del Master con el resultado de la prueba oficial, todos los estudiantes de la Universidad superaron la evaluación final, pudiendo solicitar el título profesional de abogados e inscripción posterior en un Colegio Profesional.
De este manera la tasa de aprobados en la prueba oficial del Master es la más alta de las Universidades de Madrid, mientras que el resultado en cuanto a la evaluación final es inmejorable, al superarla el 100 por ciento de sus estudiantes.