

Doble Titulación de Grado en Derecho y Máster en Abogacía Internacional
ISDE
ISDE es uno de los Centros de formación e investigación jurídica más importantes del mundo. Su fundación, decidida por representantes de los más importantes despachos nacionales e internacionales, tuvo desde el principio como objetivo participar en la formación de los futuros integrantes de sus firmas, de acuerdo a sus altos estándares de calidad. Hoy son más de 200 firmas, de cerca de 50 países, las que se han sumado a este proyecto global, formativo e integrador. Para contribuir a alcanzar esta meta, se fomenta una cultura de aprendizaje centrada en la persona, situando en el centro de nuestras preocupaciones al estudiante. ISDE trabaja en estrecha colaboración con algunas de las más importantes universidades del mundo, permitiendo que la formación de los alumnos se asiente en los más sólidos fundamentos académicos, la aportación de la experiencia de los más reputados juristas y un enfoque que tiene su meta en la práctica profesional del más alto nivel. Se trata de un método educativo único, en el que desaparece la artificial distinción entre teoría y práctica. Reputados profesores universitarios, destacados abogados, procuradores, jueces y magistrados, registradores, notarios, abogados del estado y representantes de todas las profesiones jurídicas, contribuyen a que los alumnos no sólo comprendan los fundamentos del Derecho y su aplicación, sino a que lo vivan en primera persona. Desde el primer año de carrera, los alumnos conocen los lugares y situaciones en que el Derecho nace y se aplica (Las Cortes, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional...) y comienzan a formarse en su ejercicio, mediante prácticas profesionales.
ISDE crea un centro universitario internacional de máxima excelencia académica adscrito a la Universidad Complutense de Madrid con el Doble Título: Grado en Derecho y Master en Abogacía Internacional.
Estamos reconocidos como el centro español con más programas incluidos en el estudio mundial “Innovative Law Schools” de Financial Times.
• Máster en Abogacía Internacional Nº1 en España según Diario El Mundo.
• Máster Acceso a la Abogacía Nº1 según Economist&Jurist.
• Nº1 en graduados internacionales escuelas jurídicas según el diario La Razón.
• Ranking 1º: Best International Law Schools Financial Times.
Al ser un centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid nuestros alumnos en cuatro años obtienen el Título Oficial de Grado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y el Máster en Abogacía Internacional, título propio de ISDE.
Respondiendo a las exigencias de un mundo profesional globalizado, la orientación internacional de los estudios cobra un papel esencial. Los estudios de Grado en Derecho y Máster en Abogacía Internacional se complementan con periodos formativos en las Universidades más prestigiosas a nivel mundial, y la realización de prácticas profesionales en grandes firmas de abogados y asesorías jurídicas de empresas internacionales con quienes ISDE tiene suscritos acuerdos de colaboración. De esta manera, los alumnos se ven acompañados durante todo su periodo formativo de grandes especialistas jurídicos lo que les permite tener una visión amplia y profunda del mundo legal.
El alumno que cursa la doble titulación Grado en Derecho y Máster en Abogacía Internacional ISDE tiene la oportunidad de adquirir los más profundos conocimientos jurídicos, mientras se forma en la práctica profesional del Derecho. ISDE desarrolla el visionario método pedagógico de Aula Virtual, convirtiéndose en el primer centro español en implementar dicha tecnología que optimiza más, si cabe, la productividad y el aprendizaje de sus estudiantes. Su método formativo permite al alumno una mejor comprensión de las materias que estudia pues, el aprendizaje en el aula, suma el conocimiento directo de las situaciones en las que el Derecho se crea y se aplica. Todo ello de la mano de quienes ejercen las diferentes profesiones jurídicas y en los lugares donde lo hacen. No sólo se estudia el Derecho. Se vive y se trabaja con él gracias a las visitas, y talleres, así como a las prácticas profesionales que se realizan desde el primer curso. El objetivo es no limitarse a aprender de memoria unas leyes sujetas a constante modificación, sino adquirir capacidad de razonamiento jurídico, desde el aprendizaje de los principios y métodos que no cambian así como del conocimiento directo de los supuestos reales a los que el derecho se aplica. Es sobre dichos supuestos que las Cortes modifican la legislación, los tribunales resuelven, las empresas y particulares se adaptan, los abogados aconsejan y defienden y la ciencia jurídica reflexiona. Por todo ello, la formación de un jurista completo no puede darse sólo en el aula. Tiene que completarse con un aprendizaje en el ejercicio profesional, de la mano de sus más relevantes protagonistas. El Derecho se ajusta a la realidad de las relaciones humanas y económicas. Por ello el fenómeno de la globalización tiene una enorme influencia en su estudio y práctica y de ahí que el énfasis en la internacionalidad sea parte esencial de este programa. Esta nota de internacionalidad tiene un especial reflejo en los periodos formativos en una selecta elección de los mejores centros universitarios del mundo. Por último, y para contribuir a la formación integral y personalizada de los estudiantes, ISDE asigna a cada uno de ellos un mentor, éste les ayuda a determinar sus metas; a encontrar los mejores caminos y métodos para alcanzarlas; y a forjar una personalidad de probada rectitud y perseverancia en el esfuerzo.
Para facilitar a alumnos y antiguos alumnos su incorporación al mundo laboral o su recolocación en el mismo, el ISDE presta un servicio exclusivo de bolsa de trabajo, facilitando que los alumnos tengan una rápida integración en el mundo profesional y que las empresas y bufetes puedan seleccionar a profesionales magníficamente preparados. Los alumnos participarán también en talleres y workshops con abogados pertenecientes a firmas nacionales e internacionales de distintas tipologías, jueces, notarios, abogados del estado, registradores de la propiedad, etc, que les servirán para descubrir la capacidad cognitiva, técnica de oratoria y habilidades como la constancia, perseverancia, firmeza... que debe aunar un opositor durante su preparación, además de conocer de primera mano sus experiencias profesionales.