

Centro Universitario de Artes TAI, una apuesta por la empleabilidad
Un estudio de TAI, de 2016, completada la primera fase de la investigación, confirma que, de una muestra representativa de los alumnos matriculados desde el año 2000, más del 80 por ciento se encuentra trabajando en la actualidad
El Centro Universitario de Artes TAI se ha consolidado en los últimos años como el primer centro independiente de enseñanzas artísticas de Grado Universitario en España. Como centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos, es el único escenario de formación en nuestro país en donde, ubicados en un mismo lugar físico, se ofrecen cinco Grados oficiales universitarios en el ámbito de las Artes, además de Masters de Postgrado (oficiales y profesionales) y otros programas formativos (Diplomaturas, cursos intensivos…).
TAI lleva 45 años con el apasionante objetivo de poner en valor la educación en las Artes, en dos direcciones principales: como escenario de transformación social, y como generador de nuevos perfiles profesionales polivalentes, muy demandados por el nuevo mercado laboral que se está gestando en la economía digital y el marco de la globalización.
Primer y único Centro en Artes multidisciplinar de España que desarrolla la formación artística integrando todas las disciplinas en su plan docente (Cine, Televisión y Nuevos medios, Fotografía, Composición de Músicas Contemporáneas, Bellas Artes y Diseño, Escenografía y Vestuario, y Artes Escénicas-Interpretación), conocimientos que imparte conjuntamente por medio de proyectos a realizar de un modo profesional, como base de su propuesta formativa. Ningún otro centro en España conecta estas enseñanzas artísticas dentro de su modelo pedagógico, lo que supone un hecho diferencial y exclusivo en nuestro país, y singular en el resto del mundo.
La metodología de TAI se basa en el concepto de taller, de aprendizaje de un oficio profesional de la mano de los mejores maestros. Objetivo final: garantizar el potencial de empleabilidad de las profesiones artísticas y creativas. De hecho, un estudio de TAI, de 2016, completada la primera fase de la investigación, confirma que, de una muestra representativa de los alumnos matriculados desde el año 2000, más del 80 por ciento se encuentra trabajando en la actualidad.
Este modelo educativo ha generado en torno al centro TAI una comunidad educativa y, a su vez, una comunidad de artistas, que agrupa a más de 20.000 integrantes, formada por profesores, expertos, alumnos, antiguos alumnos, profesionales vinculados, etc., procedentes de más de 30 países de todo el mundo. Actualmente, más de 200 profesores (todos ellos profesionales en activo) desarrollan su labor docente, artística y humanística repartida en cerca de 300 clases semanales y más de 500 prácticas anuales. Por sus aulas, han compartido su magisterio o experiencia personalidades como David Lynch, David Fincher, John Waters, Spike Jonze, Kenny Werner o Julie Delpy. Y se han formado profesionales como Claudia Llosa, Daniel Guzmán, Natalia Millán, Rodolfo Sancho, Juan Carlos Fresnadillo, Alejandra Jiménez o Daniel Calparsoro.
El Centro Universitario TAI está ubicado en el centro de Madrid (calle Recoletos, 22), junto a la Puerta de Alcalá. Ubicación privilegiada porque Madrid es el epicentro cultural y artístico de España, contando con innumerables teatros, salas de exposiciones, cines, museos, galerías de arte, salas de conciertos, etc. El edificio de TAI, recién reformado, cuenta con más de 8.000 metros cuadrados dedicados al Arte, y está dotado con los últimos avances tecnológicos incorporados a la producción artística y académica.
El objetivo formativo de TAI es educar en las Artes de un modo inspirador, formando a creadores, emprendedores y ciudadanos para escuchar, transformar y mejorar, con imaginación y profesionalidad, la sociedad actual.