Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
16 febrero 2018

El Ministerio de Educación participa en el asesoramiento escolar en AULA 2018

Tiempo de lectura
9 min.
Secciones de la noticia

La Institución ofrecerá también información pormenorizada sobre programas de convivencia escolar, como Erasmus o Aula Mentor



El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte volverá a estar presente en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, en su vigésimo sexta edición, que se celebrará entre los próximos 28 de febrero y 4 de marzo, en los Pabellones 3 y 5 de la Feria de Madrid.

Además de un punto de información general y espacios específicos de atención al público sobre formación profesional, orientación universitaria, competencia digital o movilidad; expertos del Ministerio ofrecerán información pormenorizada sobre programas de convivencia escolar, hábitos de vida saludable en los centros, Erasmus , Aula Mentor, That’s English, fomento de la Lectura, de las Lenguas Extranjeras o Neurociencia.

  Como novedad, este año se han habilitado dos áreas que ofrecerán actividades durante todos los días de la feria:

-        Aula del futuro, un espacio de enseñanza y aprendizaje totalmente equipado, que pretende ayudar a visualizar la forma en que nuestras aulas actuales pueden reorganizarse para promover cambios en los estilos de enseñanza y aprendizaje. Además,  se desarrollarán talleres sobre robótica, recursos educativos, contenidos digitales o proyectos colaborativos.

-        Espacio ágora, para talleres, actividades y actuaciones: oportunidades de movilidad, animación a la lectura, hablar en público, lengua de signos o acercamiento a la formación profesional.

Los profesores que participen podrán además recibir una acreditación de 8 horas de formación reconocida por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio.

Adicionalmente, se van a organizar otras actividades de animación del espacio del Ministerio:

-        Proyección de un video interactivo de prevención de acoso escolar, patrocinado por Samsung.

-        3 photocalls donde los asistentes podrán hacerse fotos y darles publicidad en las redes: Erasmus , That’s English y Recortando a Cervantes.

-        Concurso: “Difunde #AprendeINTEF en Redes Sociales”.

-        Talleres prácticos sobre Europass, Portfolio de las Lenguas y eTwinning.

-        La fundación Visión y Vida, colaboradora del Plan de Salud Escolar, instalará una máquina  para medir la visión de quienes quieran acercarse

El puesto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está estructurado en espacios temáticos especializados que ofrecen información, actividades y propuestas sobre todas las etapas de la educación en nuestro país.

.Convivencia y lucha contra el acoso escolar. Proyecto de Convivencia, Innovación y Diversidad.

Se pretende fomentar el interés del visitante en torno a determinados objetivos del proyecto de Convivencia, Innovación y Diversidad; a la vez captar la atención no sólo de los alumnos sino también de los profesores que les acompañan, con especial énfasis en las actuaciones del Proyecto a favor de la Convivencia y de Lucha contra el Acoso Escolar.

.Salud escolar. Plan estratégico de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludables.

El Ministerio está llevando a cabo este plan con el objetivo de que desde los centros educativos se favorezca una cultura de hábitos saludables y fomento del deporte. Es fundamental impulsar y promover la actividad físico-deportiva y lucha contra el sedentarismo.

En el puesto disponen de información sobre: impulsar la actividad física como estilo de vida saludable; dar a conocer las acciones del Plan de Salud Escolar y Estilos de Vida Saludables.

.Atención al ciudadano.

El puesto de información general sobre el Ministerio, que atenderá cualquier tipo de consulta sobre normativa, actuaciones y políticas del MECD en materia educativa.

.Formación Profesional. Nuevos títulos, nuevas modalidades, nuevas oportunidades.

Se informa y orienta sobre qué es la Formación Profesional, qué oportunidades brinda, cómo se adapta a las necesidades de los estudiantes, y qué oportunidades ofrece de progreso tanto en itinerarios formativos como en el acceso al empleo.

La Formación Profesional del Sistema Educativo ha experimentado en los últimos años un proceso de revisión completa de su catálogo de títulos, adaptándolos a las prescripciones establecidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y dando con el ello respuesta a las necesidades de los distintos perfiles profesionales de los sectores productivos y de prestación de servicios.

.Aula Mentor. 25 aniversario.

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. En el puesto se hará difusión de esta oferta educativa no reglada para personas adultas.

Se ofertan más de 170 cursos en permanente crecimiento y actualización.
La red de aulas Mentor físicas, donde su puede asistir para seguir los cursos, supera actualmente las 450 al frente de las cuales se encuentra un administrador que asesora, orienta, informa y matricula al alumno. Superar estos cursos da derecho a un certificado de aprovechamiento emitido, que no un título oficial, por el Ministerio de Educación.

 .That’s English! 25 aniversario.

Este año se celebra el 25 aniversario de este programa de aprendizaje a distancia que permite obtener la certificación de la Escuela Oficial de Idiomas.

Se presenta una nueva APP del programa, entre estudiantes, padres y madres, profesores, orientadores, responsables de centros educativos y profesionales de la educación.

.QEDU. ¿Qué estudiar y dónde en la universidad?

En el puesto se muestra al público el funcionamiento de la aplicación informática, creada para facilitar a aquellos que quieren acceder a las universidades españolas información de utilidad para decidir qué titulación estudiar y dónde cursarla.

Los datos se han extraído del Registro de Universidades, Centros y Títulos y del Sistema Integrado de Información Universitaria.

.Erasmus . Servicio Español para la Internacionalización de la Educación: ERASMUS , Europass, Portfolio Europeo de las Lenguas.

El SEPIE es la Agencia Nacional del programa Erasmus (2014-2020) de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, y además se encarga de potenciar la proyección internacional del Sistema Universitario Español y de su oferta, así como la movilidad interuniversitaria de estudiantes, profesores e investigadores.

Durante la feria informará sobre las acciones de movilidad en el marco del programa Erasmus (todos los sectores educativos: Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas) y de otras acciones de movilidad internacional en el ámbito universitario, además de todas aquellas iniciativas europeas gestionadas por el Organismo (Europass, Sello Europeo de las Lenguas, Portfolio Europeo de las Lenguas).

España es el país número 1 de la Unión Europea en recepción de estudiantes Erasmus en Educación Superior y el tercer país en número de envío de estudiantes Erasmus a otras universidades en Europa.

.Aula del futuro. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.

Es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias, de elaborar y difundir materiales curriculares y otros documentos de apoyo al profesorado, y de realizar de programas específicos, en colaboración con las Comunidades Autónomas, destinados a la actualización científica y didáctica del profesorado y a la aplicación en el aula de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

 .Neurociencia aplicada a la educación. Plan de Neuromotricidad y Aprendizaje.

El objetivo de esta plan del Ministerio es promover la mejora de la calidad en la educación y establecer un profundo cambio metodológico en las aulas españolas basado en el conocimiento de todos los procesos neurocognitivos implicados en el aprendizaje, así como para fomentar la prevención de las dificultades de aprendizaje desde las edades tempranas, dando especial relevancia a la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria.

.Lectura y educación. Plan de Fomento de la Lectura.

En este espacio se informa sobre las iniciativas de ese plan, que el Ministerio lanzó en mayo de 2017, en concreto el proyecto Alfabetizaciones múltiples, con actuaciones como:

-        Creación de clubes de lectura en los centros educativos de Ceuta y Melilla.

-        Disposición de recursos de fomento de la lectura para creación y consolidación del hábito lector en la población infantil y juvenil.

-        Oferta de proyectos educativos que trabajan las alfabetizaciones múltiples como Bibliotráileeres que trabaja la alfabetización digital y audiovisual.

.Lenguas extranjeras.

Informa sobre la importancia del aprendizaje de idiomas para el futuro personal y profesional de los estudiantes: normativas y actuaciones relacionadas con los programas de enseñanza de idiomas, programas bilingües y multilingües.

Ofrecen información sobre las pruebas IGCSE de Cambridge que se realizan en los centros adscritos al convenio MECD-BC.

Más información: www.aula.ifema.es

 www.semanadelaeducacion.ifema.es

Material gráfico: www.presscentre.ifema.es

#Aula2018

#construyendolaeducacióndelfuturo