Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
15 junio 2015

Crece el interés por los idiomas y las estancias lingüísticas en el extranjero, en AULA

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

ASEPROCE organizó su propio Área de los Idiomas en AULA 2015


En AULA 2015, Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, organizado por IFEMA y que se desarrolló el pasado mes de marzo, en la FERIA DE MADRID, se pudo constatar un creciente interés por estudiar idiomas en el extranjero y por las estancias educativas en el extranjero, especialmente lingüísticas. Nuestra sociedad cada vez es más consciente de que la inmersión lingüística es una de las mejores opciones para aprender un idioma de forma eficaz.


Este tipo de experiencias suelen influir de manera positiva tanto en la vida académica como en la social, cultural y personal de los estudiantes, y sin duda, en el ámbito profesional.

Estudiar en el extranjero es un factor muy valorado en muchas empresas, por la visión multicultural que aporta, lo que permite ampliar las posibilidades de encontrar trabajo fuera de España o en una empresa internacional.

“Conocer idiomas y dominarlos (cuantos más, mejor) mejora la empleabilidad de los candidatos a un puesto de trabajo. Así lo recoge el último Informe Infoempleo Adecco y el V Informe sobre Empleabilidad e Idiomas de Adecco. Ambos estudios destacan que una de cada tres ofertas de empleo requiere el conocimiento de, al menos, una lengua extranjera. Una tendencia que ha ido al alza durante los últimos años.”
http://www.adeccorientaempleo.com/los-idiomas-un-punto-clave-para-encontrar-trabajo/#

En AULA 2015, se mostró una nutrida oferta de cursos en el extranjero por parte de numerosas empresas e instituciones educativas.

De hecho, ASEPROCE, Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero tuvo una importante presencia en AULA 2015, en donde organizó su propio espacio especializado conocido como el Área de los Idiomas de ASEPROCE.

En dicho espacio, las empresas asociadas a ASEPROCE ofrecieron información sobre las posibilidades de formación en el extranjero mediante cursos de idiomas y demás programas educativos repartidos por todo el mundo. La oferta que presentaba la Asociación con sus empresas incluía opciones para estudiantes de todas las edades y diferentes tipos, desde cursos de verano o años académicos en el extranjero, hasta programas especiales para la formación de maestros, así como ofertas de postgrado y planes profesionales para ejecutivos.

Consciente de esta realidad y del consiguiente crecimiento de la demanda de cursos de idiomas en el extranjero –hay alrededor de 100.000 alumnos anuales de estos cursos-, ASEPROCE procura dar respuesta, con rigor y profesionalidad y su propio sello de calidad, que asegura la prestación del servicio al alumno con las mayores garantías.

. Sobre ASEPROCE

ASEPROCE nació en el año 1987 como asociación sin ánimo de lucro aglutinando hoy en día a medio centenar de empresas y organizaciones especializadas en la gestión de cursos en el extranjero. Su objetivo fundamental es impulsar la calidad y eficiencia del servicio, fomentando el intercambio cultural y el manejo de otros idiomas entre la población.

ASEPROCE ha sido recientemente premiada como la ‘Mejor asociación del mundo del sector de cursos en el extranjero’ en los Star Awards 2014 organizados por STM (Study Travel Magazine), galardón que ya obtuvo en 2010. Además, otro hito en el sector es el sello de calidad propio o norma ASEPROCE, auditada externamente por la consultora LRQA Business Assurance y que certifica que las empresas que lo poseen están en disposición de ofrecer todas las garantías exigibles en los programas de idiomas en el extranjero, respetando la legalidad y ofertando seguridad y solvencia en su gestión.