cabecera noticias cabecera noticias movil
09 marzo 2015

Soraya Cartategui presentará una colección de pintura Holandesa y Flamenca del siglo XVI y XVII

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

Un año más Soraya Cartategui estará presente en Almoneda 2015. En esta ocasión, apostará por obras barrocas representantes de la pintura Holandesa y Flamenca.

Soraya Cartategui, galerista de pintura antigua especializada en arte holandés y flamenco de los siglos XVI y XVII, cuenta con más de 20 años de experiencia y prestigio nacional e internacional. Pionera en la introducción del Siglo de Oro holandés en el mercado español, es en la actualidad un referente para los coleccionistas, tanto privados como públicos.
Además, la Galería publica anualmente un catálogo con la colección de cada temporada. Es colaboradora habitual en revistas especializadas en arte, con diversos artículos publicados tanto de arte flamenco como holandés. Todas las obras que ofrece la Galería Soraya Cartategui, se encuentran documentadas y certificadas por peritos expertos del más alto nivel internacional.
Este año, la galería Soraya Cartategui tiene una propuesta muy atractiva y diferente para atraer a jóvenes coleccionistas. Se trata de presentar una colección de pintura Holandesa y Flamenca del siglo XVI y XVII de gran calidad a unos precios muy asequibles. La intención de esta propuesta es motivar a nuevas generaciones de coleccionistas a interesarse y comprar arte antiguo que siempre mantendrá un valor en el mercado.
En concreto, Soraya Cartategui centrará su oferta en seis pinturas con precios competitivos. En primer lugar, el óleo sobre lienzo "El Violinista de la Aldea" del artista neerlandés Cornelis Dusart de aproximadamente el año 1680-85. También el “Retrato de niña con guirnalda de flores” firmado por Nicolaes Maes fechada en 1675. La obra del artista Jan Theunisz Blanckerhoof titulada "Barco de pesca próximo a la costa" realizada en 1650-55. Otra de las pinturas por las que Soraya Catertegui apuesta en Almoneda 2015 es por “Paisaje invernal” realizada por el artista barroco Theodore van Heil en 1675-80. Por último, apostará por la obra de Willem van Herp titulada "Interior de Taberna con Jugadores de Cartas" y por el artista Cornelis de Baeilleur apelado como "El Viejo" en el óleo sobre cobre titulado “Virgen con el Niño Rodeados de Ángeles”, ambas de 1660.