cabecera general noticias cabecera general noticias
22 septiembre 2022

Expectativas de crecimiento para el sector de la piscina en 2022

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Parece que 2022 volverá a ser un año positivo para el sector de la piscina en España, pues con unas expectativas de crecimiento superiores al 6% en términos de facturación para finales de año, sigue la misma línea al alza marcada en 2021, cuando el negocio registró un aumento del 10%.

España cuenta con un parque de piscinas de más de 1,3 millones de unidades, siendo por número el segundo de Europa, tras Francia, y el cuarto a nivel mundial, con Estados Unidos y Brasil también por delante. De estas, unas 25.000 se habrán construido este año, una cifra similar a las de 2021, cuando el sector alcanzó más de 30.000 piscinas nuevas, un 5,2% más que en el año 2020, y sobre todo de tipología residencial. La piscina privada vuelve a ser la protagonista en un año más postpandémico, mientras que la pública se va recuperando respecto al pasado año, sobre todo las relacionadas con su uso recreativo y vacacional, si bien existe la problemática actual de los grandes costes energéticos que suponen las grandes láminas de agua para sus gestores, públicos y privados.

Según datos del Barómetro Sectorial de la Piscina, presentados por Asofap, una vez más, el primer semestre del año ha tenido una demanda muy satisfactoria en las tres tipologías de negocio en las que se puede dividir el sector: nueva construcción, renovación y rehabilitación, y mantenimiento, similares en porcentajes al año pasado, con una ligera recuperación en el caso de las reformas. Si bien se espera suavizar esta demanda en el segundo trimestre, este informe refleja que una gran mayoría de empresas tiene cubierto todo el año 2022 con los pedidos actuales.

Las perspectivas para 2023 siguen siendo positivas, o por lo menos mucho mejor que las medias de otros sectores, si bien la tendencia es ir estabilizándose tras dos años de gran crecimiento y, sobre todo, por la incertidumbre internacional (conflictos bélicos...) y demás aspectos internos (inflación, caída de la demanda...).

En resumen, el sector industrial de la piscina refleja el auge de su producto estrella y registra un crecimiento constante con buenas perspectivas para finales de 2022, si bien no tan alcistas como las del pasado año, debido a problemas coyunturales y macroeconómicos ajenos al propio sector, como el aumento de precios de las materias primas, la inflación o los altos costes energéticos. Se trata de un mercado muy consolidado y bien posicionado a nivel internacional y con una capacidad innovadora para afrontar los nuevos retos que se avecinan, como el ahorro energético, la facilidad de mantenimiento o la digitalización.