

Se inaugura la temporada de piscinas aplicando los protocolos de seguridad frente a la covid-19
Con la proximidad del verano ya son varias las comunidades autónomas de España, si no todas, que están preparando la inauguración de la temporada de piscinas, que suele abarcar desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. Un hecho común a todas ellas es la aplicación de los protocolos de seguridad contra el coronavirus, que deben estar marcados por las Consejerías de Sanidad de cada autonomía. Veamos el caso de Madrid.
La temporada de las piscinas de verano está a punto de inaugurarse. Ya sean piscinas municipales recreativas, piscinas de comunidades de vecinos, piscinas de campings, resorts y otros establecimientos hoteleros o piscinas de parques acuáticos, será un segundo año en el que deberán tenerse en cuenta los protocolos de seguridad contra la covid-19, si bien se espera que no sea un verano tan atípico como el de 2020.
Con el fin del estado de alarma y otras restricciones de movilidad, y los distintos informes y estudios que aseguran que las piscinas son un lugar seguro puesto que el agua tratada no permite el contagio y la tranmisión del coronavirus, pues inactiva el virus en 30 segundos, se espera un mayor uso de este tipo de piscinas, por lo que conviene recordar no bajar la guardia y atender todas aquellas normas marcadas por la administraciones sanitarias, más aún cuando está previsto el aumento del aforo.
El caso de la Comunidad de Madrid
Pongamos como ejemplo el caso de la Comunidad de Madrid, que ya ha anunciado que inaugurará la temporada de piscinas el próximo 26 de junio, y hasta el 5 de septiembre, aplicando los protocolos de seguridad frente a la covid-19 en las siguientes piscinas municipales: Centro de Natación M86 e instalaciones del Canal de Isabel II, de San Vicente de Paúl y del Parque Deportivo de Puerta de Hierro. El horario general será de 11:00 a 20:00 horas, aunque en el caso de las instalaciones del Canal de Isabel II y del Parque Deportivo de Puerta de Hierro, se abrirá su uso a las 9:00 horas, pero solo para los usuarios de los campus de verano.
El aforo para estas instalaciones se sitúa en el 60%, siguiendo la normativa vigente (ORDEN 572/2021, de 7 de mayo). En el caso del centro de natación Mundial 86 el aforo máximo será de 210 usuarios; en el Canal Isabel II de 402; en San Vicente de Paúl de 192; y el de las piscinas de Puerta de Hierro de 2.700 personas.
Para el uso correcto de las piscinas se deben cumplir los protocolos exigidos por la Consejería de Sanidad. Además de los aforos citados, entre otras medidas cabe citar:
- Se garantizará en todo momento el cumplimiento de la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros;
- Se recordará a los usuarios, por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía, las normas de higiene.
- Se establecerá una distribución espacial de los espacios, mediante señales en el suelo o marcas similares.
- Se cuidarán especialmente los sistemas de acceso para evitar la acumulación de personas.
- Se llevará a cabo una exhaustiva limpieza y desinfección de las instalaciones, especialmente en los espacios cerrados como vestuarios o baños.
El ejemplo de Madrid puede servir para otras comunidades autónomas, por lo que se enlaza para descarga gratuita la ORDEN 572/2021, de 7 de mayo, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre.