

Pablo Ramos (Ramos STS): SICUR nos permite presentarnos como un referente europeo en vestuario de protección

Pablo Ramos Pérez, director ejecutivo de Ramos STS, adelanta que las novedades que presentará en SICUR 2026 “estarán muy alineadas con los intereses que marca la Comisión Europea y con los de nuestros clientes, que nos piden mejorar el estrés térmico del vestuario de protección desechable o reusable en ámbitos críticos”.
Desde 1986, Ramos STS ofrece soluciones de vestuario y protección desechable frente a exposición de riesgos químicos, biológicos y/o nucleares, así como para entornos cualificados, salas blancas y ámbito hospitalario-sanitario.
¿Qué productos y soluciones ofrece Ramos STS?
Desde 1986 venimos ofreciendo soluciones de vestuario y protección desechable frente a exposición de riesgos químicos, biológicos y/o nucleares existentes dentro de todas las industrias, así como vestuario para entornos cualificados, salas blancas y vestuario higiénico desechable; además, últimamente y dado nuestra licencia para fabricación de productos sanitarios, hemos introducido una gama de soluciones para un entorno hospitalario-sanitario.
¿Cuáles son las principales industrias a las que van dirigidas estas soluciones?
En 2026 Ramos STS cumplirá 40 años y nuestra intención es seguir desarrollando y aportando soluciones concretas y específicas de acuerdo a cualquier tipo de usuario, ya sea de industria agroalimentaria, farmacéutica, química, petroquímica, automoción, aeronáutica, espacial, agrícola… En definitiva, para todos los entornos donde existen los riesgos comentados anteriormente.
¿Qué ventajas para los usuarios finales y para la sociedad tienen estos equipos?
Nuestro propósito es, principalmente, la seguridad y protección de los usuarios, sin olvidar el confort, que, debido a los riesgos ambientales existentes, afectan cada día más directamente a nuestros trabajadores en todos los ambientes y en los ámbitos más críticos. Nuestro valor esencial dentro de esta comunidad asociada a los equipos de protección individual es, fundamentalmente, promover y desarrollar soluciones específicas y concretas que ayuden a responder a cualquier necesidad de protección personal para los usuarios. La dedicación al desarrollo de prendas especiales, desde el conocimiento y la evaluación de la prevención de riesgos que plantea cada industria.
¿Qué aporta a Ramos STS su participación en SICUR?
Nuestra participación en SICUR desde 1988 siempre ha sido interesante, por lo que nos ha ofrecido en cuanto a visibilidad y en cuanto a encuentro sectorial a nivel nacional e internacional que nos ha permitido poder presentarnos como un especialista y referente europeo en vestuario de protección desechable para la exposición de riesgos químicos, biológicos o nucleares.
Todavía no podemos comunicar las novedades que presentaremos en la próxima edición de SICUR 2026, pero van a estar muy alineadas con los intereses que marca la Comisión Europea y con los intereses de nuestros clientes, que cada día nos piden, sobre todo, cómo mejorar el estrés térmico que produce el vestuario de protección desechable o reusable en estos ámbitos tan críticos.