Giulia GTA, el regreso de una leyenda de Alfa Romeo
Entre los aspectos extraordinarios de Alfa Romeo, uno que realmente la distingue es su capacidad de sorprender, innovando y renovándose a sí misma, sin dejar de ser fiel a su propia esencia.
La savia que fluye por sus raíces contiene una combinación de deportividad y elegancia que hace que cualquier Alfa Romeo se sienta a gusto tanto en un circuito de carreras como en cualquier concurso de elegancia. Con los años, esta combinación ha dado como resultado algunos de los coches más emblemáticos jamás construidos.
Para celebrar su 110 cumpleaños, Alfa Romeo sorprende a sus fans y a los entusiastas del motor con un vehículo que representa su regreso a los orígenes de la marca y un homenaje a uno de sus modelos más representativos: el Giulia GTA.
Una sigla con un sabor legendario: GTA
El acrónimo GTA significa «Gran Turismo Alleggerita» (alleggerita es el término italiano para «aligerado»), y se originó en 1965 con el Giulia Sprint GTA, una versión específica derivada del Sprint GT, diseñada para carreras. La carrocería del Giulia Sprint GT se reemplazó con una idéntica de aluminio, con un peso total de 745 kg en comparación con los 950 kg de la versión de carretera. También se modificó el motor de dos árboles de levas de 1570 cc que, en la configuración de carretera, con doble encendido, alcanzaba una impresionante potencia de 115 CV.
Los técnicos de Autodelta, el equipo oficial de carreras de Alfa Romeo, lo eligieron como el vehículo de referencia para la categoría Turismo y lo desarrollaron hasta alcanzar una potencia de 170 CV. El éxito del modelo en competición y con ello la forma en que mejoró la imagen de toda la gama también fue impresionante: el Giulia Sprint GTA expresaba a la perfección la idea de «una victoria al día en un coche para usar a diario». A partir de entonces, el GTA se forjó un nombre como icono indiscutible de la deportividad de Alfa Romeo y el acrónimo GTA tuvo tanto éxito que el público pronto lo asoció con todos los vehículos deportivos de Alfa Romeo en general.
Características técnicas específicas y estilo funcional
El Giulia GTA se reconoce por su estética exclusiva y funcional en términos de prestaciones. Los ingenieros de Alfa Romeo han mejorado la aerodinámica y la maniobrabilidad, pero sobre todo han reducido el peso: las mismas pautas seguidas para el Giulia GTA de 1965. La aerodinámica activa se ha diseñado específicamente para aumentar la carga aerodinámica. Estas soluciones técnicas provienen directamente de la Fórmula 1, gracias a la sinergia con Sauber Engineering y el uso del Sauber AeroKit. La misma función se asigna a los faldones laterales, el alerón trasero específico y el splitter delantero activo.
El sistema de escape central Akrapovič de titanio, integrado en el difusor trasero de fibra de carbono, también es nuevo, al igual que las específicas llantas monotuerca de 20 pulgadas, que aparecen por primera vez en una berlina. Se ha mejorado la maniobrabilidad ensanchando los anchos de vía delanteros y traseros en 50 mm y desarrollando un nuevo conjunto de muelles, amortiguadores y casquillos para los sistemas de suspensión.
En el GTAm, el frente aerodinámico se ha optimizado utilizando un splitter delantero más grande y un alerón trasero de fibra de carbono, que aseguran un aumento y un equilibrio perfecto de la carga a altas velocidades. En cuanto a prestaciones, el motor Alfa Romeo 2.9 V6 Bi-Turbo 100 % de aluminio es capaz de desatar nada menos que 510 CV en la configuración de serie y, alcanza en el Giulia GTA una potencia de 540 CV, gracias al meticuloso trabajo de desarrollo y calibración de los ingenieros de Alfa Romeo, que también han sido capaces de optimizar el impacto positivo de la adopción del nuevo sistema de escape central Akrapovič de titanio con un sonido inconfundible.
En el interior, destaca la tapicería 100% Alcantara® en el salpicadero, paneles de puertas, revestimiento del techo, montantes laterales y revestimiento central de los asientos. Se hace un uso aún más extendido de la Alcantara® en la versión GTAm, donde se ha eliminado el banco trasero, dejando espacio para una «cavidad» completamente tapizada, con molduras específicas diseñadas para guardar cascos y un extintor. Las nuevas aplicaciones de carbono mate aportan al nuevo interior sofisticación técnica y estética, además de rasgos diferenciadores. Los interiores del GTAm difieren por la presencia de la barra antivuelco, la ausencia de los paneles de las puertas o los asientos traseros, y la puerta se abre con una correa en lugar de la manilla, otro toque típicamente inspirado en el mundo de las carreras.
Una relación peso/potencia excelente
Pero la potencia por sí sola no es suficiente para garantizar las prestaciones. El trabajo de “dieta” ha sido meticuloso y como resultado se ha reducido el peso en 100 kg, gracias a la adopción de materiales ligeros como la fibra de carbono para el eje de transmisión, el capó, el techo, el parachoques delantero, los pasos de ruedas delanteros y las aplicaciones de los pasos de ruedas traseros, los asientos deportivos específicos con monocasco de carbono y los cinturones de seguridad Sabelt de seis puntos para el GTAm. Sin mencionar el aluminio, otro material ligero utilizado en el motor, las puertas y los sistemas de suspensión, y otros materiales compuestos utilizados en muchos otros componentes. En el GTAm, el Lexan, una resina especial de la familia de los policarbonatos que proviene directamente del mundo de las carreras, se ha utilizado en los marcos de las ventanillas laterales y trasera, contribuyendo aún más a aligerar el vehículo. El resultado es un peso de 1520 kg que, gracias al aumento de potencia a 540 CV, elevan la relación peso/potencia a un excelente nivel, 2,82 kg/CV, que hacen del Giulia GTA el mejor en su clase, capaz de ofrecer prestaciones extraordinarias.
Su aceleración de 0 a 100 km/h es increíblemente rápida. Gracias al sistema Launch Control, el cronómetro se detiene en solo 3,6 segundos. A diferencia del GTA, el Giulia GTAm ofrece una configuración biplaza que también está homologada para un uso en carretera. Con el splitter delantero y el alerón trasero más grande de carbono, es la máxima expresión de deportividad. En el equipamiento GTA, con la misma potencia, el Giulia ofrece cuatro plazas, sin barra antivuelco trasera; alerón y splitter optimizados para un uso diario en carretera; paneles de puertas, asientos y ventanillas derivados del Giulia Quadrifoglio. El resultado es un superdeportivo de uso diario.
Un privilegio para 500 afortunados clientes...
El Alfa Romeo Giulia GTA y su variante extrema, el Giulia GTAm, se producirán en una edición limitada de solo 500 unidades, todas numeradas y certificadas, y listas para ocupar su lugar como un objeto de colección, no solo para ser admirados, sino que también están listos para liberar una potencia impresionante.
Después de las reservas anticipadas, que ya están oficialmente abiertas, el proceso de venta estará personalizado, con un especialista de producto embajador de la marca que hará un seguimiento de cada cliente desde el pedido hasta la entrega. Los nuevos propietarios también recibirán un kit de experiencia personalizado, que incluye un casco Bell con los colores especiales del GTA, un juego completo de carreras de Alpinestars (mono de carrera, guantes y calzado) y una lona para el coche personalizada Goodwool para proteger el GTA o GTAm. Además de otros equipamientos de auténtico entusiasta, la experiencia del cliente de Alfa Romeo también incluye un curso de conducción específico que se impartirá en la Academia de Conducción Alfa Romeo.
Para ver la nota “Nuevo SEAT León, la referencia tecnológica de la marca ”:
https://www.ifema.es/mobility-car-experience/noticias/seat-leon-redefine-segmento-compacto-mce