Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
04 febrero 2020

BMW i3 Urban Suite un interior de lujo para la referencia eléctrica Premium

Tiempo de lectura
6 min.
ES Español
Secciones de la noticia

El BMW i3 en el vehículo eléctrico más vendido del mundo en el segmento compacto Premium y desempeña el papel de embajador icónico del placer de conducir eléctrico, la sostenibilidad y la conectividad inteligente en las zonas urbanas. Ahora, BMW presenta el concept i3 Urban Suite para revelar una experiencia de movilidad adaptada a las necesidades individuales del pasajero.

Para lograrlo, el BMW i3 de serie se ha sometido a una transformación completa (con sólo el asiento del conductor y el tablero intacto) para que su interior ofrezca la sensación placentera de un hotel boutique. El objetivo es crear un espacio acogedor con un alto bienestar; el lugar perfecto para descansar, disfrutar de un entretenimiento o concentrarse en el trabajo en un ambiente relajado. Esto se ha logrado incluyendo, entre otras cosas, un asiento grande y cómodo con reposapiés, una pantalla que se desliza hacia abajo desde la parte superior y una zona de sonido personal.

El BMW i3 Urban Suite hace un uso responsable de los recursos, que incluye el tren motriz con cero emisiones así como la selección cuidadosa de materiales y los procesos de producción involucrados. Las telas que contienen materias recicladas y se unen con madera certificada y piel tratada con olivo, mientras que las alfombrillas están hechas de materiales reciclables.

Diseño perfecto para requisitos individuales

La movilidad sostenible e innovadora también se refleja en el diseño de este compacto eléctrico. El objetivo del BMW i3 Urban Suite es convertir el interior en una experiencia para el pasajero, más allá de un simple cambio de estilo.

La experiencia comienza desde el momento de entrar, gracias a las grandes puertas y su excepcional facilidad de acceso. Para optimizar la experiencia de movilidad, toda la cabina, a excepción de la zona del conductor, ha sido remodelada para que se parezca al interior de un hotel boutique. Se ha prescindido en gran medida del cuero en favor de los tejidos y la madera. El lugar del asiento trasero lo ocupa un sillón de gran tamaño, de color petróleo que ofrece la máxima comodidad.

El sillón también sirve como un retiro privado gracias a la zona de sonido especial incorporada en su reposacabezas que simula el efecto de un recinto insonorizado. El pasajero puede así disfrutar de su elección de entretenimiento sin ser molestado o mantener conversaciones telefónicas que el chofer no puede escuchar. La pequeña mesa de madera conectada a la silla proporciona una superficie en la que se pueden colocar los elementos e incluye una lámpara de control táctil que crea un efecto de iluminación ambiental. La omisión de un asiento de pasajero delantero significa que el espacio para las piernas para el único pasajero en la parte trasera es muy generoso. Se puede extender aún más gracias al reposapiés ajustable eléctricamente.

Para garantizar que los pasajeros puedan relajarse con una comodidad excepcional, el espacio de almacenamiento también es amplio en el BMW i3 Urban Suite. Incluye un perchero, una bandeja de almacenamiento entre el asiento del conductor y la mesa de madera lo suficientemente grande como para una bolsa o un ordenador portátil, y un par de portavasos termoeléctricos en la consola central para calentar o enfriar bebidas. Cuando se requiere, puede desplegarse una pantalla desde el techo para crear una configuración óptima para trabajar o el entretenimiento. Así los pasajeros pueden ver sus programas y películas favoritas a través de Amazon Fire TV. También hay enchufes de carga de 110 voltios ubicados en varios puntos dentro del i3 Urban Suite para garantizar una fuente de alimentación para todos los dispositivos de los pasajeros. La ausencia de una división física entre el conductor y el pasajero mejora la relación abierta y amigable entre ambos. Sin embargo, la pantalla está fuera de la vista del conductor para garantizar el nivel de privacidad necesario.

Repensar la sostenibilidad

La selección de materiales fue prioritaria para el BMW i3 Urban Suite, en consonancia con el compromiso de la marca con el uso responsable de los recursos. Todos los botones de la cabina se fabrican sin cromo y, por lo tanto, no contienen toxinas. Lo mismo se aplica a los portavasos termoeléctricos y a la lámpara de mesa. Ésta y la bandeja de la bolsa están hechas de roble aceitado de un proveedor de madera certificado, mientras que el proceso de curtido con oliva utilizado para el acabado del cuero significa que también es completamente limpio. Los materiales reciclados también ocupan un lugar destacado en la cabina. Toda la tapicería de tela está hecha exclusivamente de material PET reciclado y al menos el 70% del tejido inferior también ha sido reciclado.

Respecto a las alfombrillas, se ha dado un paso particularmente importante hacia una economía circular con los tapetes. La técnica de fabricación anterior implicaba combinar varios tipos diferentes de plástico, que no podían separarse uno del otro después, lo que hacía imposible reutilizarlos. Se han empleado nuevos procesos para reducir la composición a una sola combinación de materiales, que luego pueden retroalimentarse completamente en el ciclo de materiales cuando ya no se usan en el vehículo.

El futuro de la conectividad, hoy.

Además de la comodidad y la sostenibilidad, la conectividad entre pasajeros, el vehículo y el mundo exterior también juega un papel clave. Todo lo que se necesita para convocar a uno de los vehículos eléctricos es una aplicación que facilite al pasajero ingresar al punto de recogida y su destino. Una vez dentro del vehículo solicitado, el pasajero puede hacer más que simplemente conectarlo a su iPhone de forma inalámbrica: también hay una función de espejo que les permite transmitir el contenido de su móvil a la pantalla superior abatible y luego trabajar en ella.

En el BMW i3 Urban Suite, Amazon Fire TV muestra cómo puede ser en el futuro el entretenimiento en el asiento trasero, con acceso  los catálogos de contenido más avanzados y control de voz a través de Alexa. El resultado es una demostración de cómo se podrían integrar dichos formatos y contenidos y las posibilidades que esto ofrece, particularmente cuando la conducción autónoma de Niveles 4 y 5 sea una realidad.

Para ver la nota “ Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen un 46% en enero”:

https://www.ifema.es/mobility-car-experience/noticias/crecimiento-vehiculos-electricos-hibridos-gas-mobilitycarexperience-2020