

Los expositores ya pueden inscribirse en el Programa de Actividades de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

Genera y Matelec abren, un año más, espacios para llevar a cabo el Programa de Actividades. Las sesiones se estructurarán agrupando temáticas complementarias en franjas horarias diferenciadas.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que tendrá lugar en IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, abre el plazo para que los expositores de Genera y Matelec presenten sus propuestas para formar parte del Programa de Actividades. Esta iniciativa, ya consolidada como uno de los grandes motores de contenido técnico de las ferias, permitirá a las empresas dar visibilidad a sus proyectos, compartir conocimiento y generar nuevas oportunidades de colaboración.
La inscripción está abierta exclusivamente a empresas expositoras en Genera y Matelec, que podrán enviar sus propuestas a través de los formularios habilitados en las páginas oficiales de cada feria:
El Programa de Actividades se estructurará en dos grandes entornos. Por un lado, el Centro de Convenciones Norte (CCN) acogerá sesiones de alto nivel dirigidas a públicos específicos: desde foros estratégicos hasta presentaciones técnicas, encuentros institucionales o asambleas privadas. Por otro lado, se habilitarán diferentes Foros Monográficos y Foros Generales ubicados en los pabellones 4, 6, 8 y 10, donde se celebrarán jornadas abiertas, mesas redondas y debates sectoriales enfocados a temáticas transversales de interés común.
Las sesiones tendrán una duración general de 50 minutos con un tiempo de desmontaje de 10 minutos, aunque la organización estudiará casos particulares en los que los contenidos o formatos justifiquen ajustes de tiempo. Las actividades se programarán agrupando temáticas complementarias en franjas horarias diferenciadas, para facilitar la asistencia de los visitantes profesionales a los contenidos que mejor se adapten a su perfil.
El Programa de Actividades busca reflejar la diversidad y riqueza del sector energético, con espacios dedicados a temas clave como las energías renovables (fotovoltaica, eólica, biomasa, geotermia), la eficiencia energética en diferentes ámbitos (residencial, industrial, transporte), la movilidad sostenible, el papel del hidrógeno como vector energético, el desarrollo de sistemas de almacenamiento, la descarbonización industrial, la creación y gestión de comunidades energéticas, el despliegue de redes eléctricas inteligentes, la aplicación de nuevas tecnologías e innovación en el sector, así como la sostenibilidad ambiental y la economía circular.
Las fechas y horarios definitivos de cada actividad serán asignados por la organización teniendo en cuenta la disponibilidad de espacios, el orden de llegada de las solicitudes y la supervisión directa del equipo de coordinación de GENERA y MATELEC. Además, los espacios estarán equipados con mesa presidencial, sistema de megafonía, pantalla, cañón de proyección, señalización en el pabellón y visibilidad del acto tanto en la web oficial de la feria como en la plataforma LIVE Connect. En caso de que el ponente utilice su propio dispositivo portátil, deberá traer el cable HDMI si así lo requiere para la conexión audiovisual.
Con esta convocatoria, IFEMA MADRID invita a los expositores a convertirse en protagonistas de un programa de contenidos de alto valor añadido, que posiciona a la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización como el gran foro de referencia del sector energético y tecnológico.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización es el nuevo proyecto de IFEMA MADRID que impulsará el crecimiento y proyección de las dos industrias convergentes representadas por Genera y Matelec, en un ejercicio por compartir sinergias entre dos eventos que tienen intereses en común y que buscarán aportar valor como gran punto de encuentro y foro de negocio para todo el sector.