Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
20 junio 2025

Miguel Ángel Gómez: “El Concurso de Jóvenes Instaladores de 2025 tendrá un impacto muy significativo”

Tiempo de lectura
6 min.
ES Español
Secciones de la noticia

El presidente de FENIE da detalles en esta entrevista de cuál va a ser la presencia de la federación en Matelec, y cuál va a ser el impacto de su unión con Genera en la primera Semana de la Electrificación y la Descarbonización.

  • Estamos a menos de 6 meses del inicio de la primera Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. ¿Qué valoración hace FENIE de la unión de las ferias Matelec y Genera? 

Como idea parece que pueda tener sentido aglutinar en un mismo momento varias ferias para que la oferta a los asistentes sea mayor y redunde en una mayor afluencia de visitantes.  

Por parte de FENIE estamos haciendo todos los esfuerzos para que el colectivo de empresas instaladoras continúe siendo un sector de referencia en la semana de la Electrificación y descarbonización. 

  • ¿Qué importancia tiene para FENIE la celebración de Matelec y qué tiene preparado para esta edición 2025? 

Para FENIE en particular, y el sector, en general, es fundamental que este tipo de iniciativas sean un éxito. Al fin y al cabo, son una muestra o un termómetro de cómo se encuentra el sector.  

En cuanto a la participación de FENIE, vamos a continuar con un despliegue importante en el que a través de las actividades desarrolladas en el stand “El Mundo del Instalador” todos y cada uno de los actores que formamos parte del sector se vea representado y sensibilizado por las actividades que desarrollamos. 

  • Háblenos de esa cita consolidada que es ya el Concurso de Jóvenes Instaladores. Se cumplen ya 18 ediciones de este certamen, ¿Qué se espera de la prueba este año? 

La próxima edición del Concurso de jóvenes instaladores creemos que va a tener un impacto muy significativo. Nos encontramos frente a la edición más multitudinaria al encontrarnos en la fase final con 46 provincias participantes y todo ello es gracias a las asociaciones de FENIE y los colaboradores de la Federación porque sin ellos no sería posible. 

En cuanto a la prueba a desarrollar, somos muy dinámicos en su elaboración. Cada año muestra una serie de novedades que van alineadas con las novedades que van apareciendo en el mercado. Aquí destacar principalmente la labor que desarrolla el Comité Organizador del concurso porque son ellos los que trabajan en dar forma a una prueba que se adapte a las necesidades reales del mercado y contribuya a que los participantes, además de participar, aprendan y se formen, además de conocer de primera mano lo que se van a encontrar en su etapa profesional.  

  • ¿Qué objetivos se marca FENIE para este 2025 como federación de asociaciones? 

FENIE tiene como objetivo estar cerca de la regulación y contribuir a su desarrollo para que tanto nuestras empresas, como la sociedad puedan implementar los objetivos marcados por la estrategia energética de la mejor forma posible, así como que nuestras asociaciones sean la referencia del sector dentro de sus provincias. Nuestro fundamento está centrado en esos objetivos y para ello trabajamos.  

  • Por último, le pedimos que invite a un nuevo visitante, asociado o futuro expositor a la feria, a que visite la primera Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. ¿Por qué es imprescindible estar aquí? 

Creemos que, tal y como hemos manifestado en la primera pregunta, se da la opción a los participantes en disponer de una variedad de información muy amplia al concentrarse varias ferias muy ligadas al colectivo de empresas instaladoras y simplemente recordar que, aunque la organización del stand el Mundo del Instalador es por parte de FENIE, es el stand de todos y en especial de las asociaciones y el colectivo de empresas instaladoras. Por lo que están invitados a acompañarnos porque también es su casa.