Edición anterior

Autores Madrid Comic POP UP 2022

Escenario HASBRO
Wismichu, BarbeQ, Elisa Waves, Carola y Loulogio
Ponente:
Wismichu, BarbeQ, Elisa Waves, Carola y Loulogio
Dirigida para:
Público general

Retrasmisión en directo de una partida HeroQuest por los conocidos: Wismichu, BarbeQ, Elisa Waves, Carola y Loulogio. ¿Conseguirán la misión y ser capaz de detener al malvado Hechizero Zargón? Ve la retrasmisión en directo a traves de twich. puedes verlo aquí


Escenario Principal
Carmen Luque, Dana Munteanu y BIT
Ponentes
Carmen Luque, Dana Munteanu (Redwire Comics) y BIT (dibujante, entintador, colorista, profesor de cómic).
Dirigida para:
Alumnos y profesores.

Contenido:

  • Beneficios de la lectura de cómic en el estudiante.
  • Beneficios del comic en jóvenes autistas.
  • El cómic como herramienta educativa
  • Terapia del cómic.

Josean Prado
Ponente:
Josean Prado
Dirigida para:
Alumnos y profesores.

Josean Prado, es profesor de Lengua Castellana e Inglés. En la actualidad forma parte del equipo directivo del centro y coordina la etapa de secundaria, además de dinamizar los aspectos relacionados con los proyectos de innovación educativa y pedagógica.

Contenido: el cómic como elemento vertebrador entre la producción de textos y la secuencia didáctica multidisciplinar. La inclusión de cómics en las programaciones anuales de las diversas asignaturas de Lengua nos trasladan a una nueva dimensión en el desarrollo y fomento de la lectura, aspecto indispensable del currículo de la enseñanza obligatoria


Arte en Mente y Penguin
Taller de huevos y fósiles de dinosaurio, con Arte en Mente

En este taller, podrás aprender a crear unos huevos fósiles de dinosaurio con tus propias manos. Sal, harina, agua… ¡y un dinosaurio dentro! ¡Engañarán a cualquier científico que se precie!


Iñaki Zubizarreta Telleria
Ponente:
Iñaki Zubizarreta Telleria
Dirigida para:
Alumnos y profesores.

Iñaki Zubizarreta Telleria. Ex-jugador de baloncesto profesional, desde hace más de una década es conferenciante y divulgador sobre la detección y prevención de la violencia en las aulas, basándose en su propia historia de superación. Es protagonista y co-autor del cómic "Subnormal" (Panini), donde se cuentan episodios reales de su vida.

Contenido: Ejercicios reales de acoso escolar y las claves para superarlo.


Escenario 2
Rebeca Mollá Merino y Marta Villanueva
Ponente:
Rebeca Mollá Merino y Marta Villanueva
Dirigida para:
Profesores, bibliotecarios y personas o entidades que deseen crear comictecas.

Rebeca Mollá Merino y Marta Villanueva. Directora de las bibliotecas municipales de Tres Cantos desde 2000. El último “lío” puesto en marcha ha sido la comicteca, inaugurada por Paco Roca el 23 de abril de 2021.

Contenido: Cómo montar una comicteca y sus actividades


Marta Villanueva Casto
Ponente:
Marta Villanueva Casto
Dirigida para:
Comicteros, profesores, bibliotecarios y personas o entidades que deseen crear comictecas.

Marta Villanueva Casto. Coordinadora del club de lectura de cómic de la Biblioteca Lope de Vega (Tres Cantos), alma mater de su comicteca, creadora de la cuenta en Instagram @lacomictecaria. A veces desembarca en institutos para recomendar la lectura de cómics.

Contenido: Utilización del cómic en el aula y bibliografías de cómics para adolescentes.


Portada Cómic y discapacidad. Inclusion Man.

Es el superhéroe con el poder más importante de todos: ¡el de la inclusión! Los artistazos detrás del personaje no visitan por segunda vez para presentar su tercer volumen, "El Batallón contra Exclusor" y "1936: Las misiones pedagógicas. No digas que fue un sueño", con guion de Rafael Jiménez.


Daniel Brun, George Michael, Eduardo Sacristán y David Monturiol
Ponente:
Daniel Brun, George Michael, Eduardo Sacristán y David Monturiol
Dirigida para:
Público general

Múltiples son las plataformas y medios que sirven hoy para comunicar sobre cómic. ¿Estás al tanto de las posibilidades que te ofrecen? No te preocupes... ¡lo estarás tras esta charla con estos cuatro fenómenos!


Iban Coello, Koldo Azpitarte y Ángel Unzuet
Ponentes:
Iban Coello, Koldo Azpitarte y Ángel Unzueta
Dirigida para:
Público general

Presentan Daniel Brun y George Michael.

Años atrás, durante las Jornadas del Cómic de Avilés, Iban Coello, que iniciaba su exitoso camino en el mundo de la viñeta, conoció a Koldo Azpitarte y Ángel Unzueta. Allí nació una amistad que continúa aún hoy.


Fran Galán 2
Ponentes:
Fran Galán y Francis Portela
Dirigida para:
Público general

Presentan Daniel Brun y George Michael.

España está repleta de talento, de norte a sur y de este a oeste. Galán es sevillano; Portela es catalán. Grandes artistas, mejores tipos, las distancias se hacen cortas en este encuentro con aroma a tinta y papel.


Aneke, Xermánico y Jessica Chen
Ponentes:
Aneke, Xermánico y Jessica Chen
Dirigida para:
Público general

 Presenta Alberto Garrido. La editora americana Jessica Chen y los ilustradores madrileños Xermánico y Aneke están conectados más allá del charco gracias a su trabajo en DC. El resultado es espectacular, pero... ¿cómo funcionan estas relaciones a distancia?


Escenario ESDIP
Patricia Len
Ponente:
Patricia Len
Dirigida para:
Alumnos como a los orientadores de los centros.

Patricia Len: Coordinadora de estudios de ESDIP (Escuela de Arte).

Contenido: “Me encanta el dibujo, quiero dedicarme a la ilustración, al color, a crear, a contar historias! Pero… ¿Eso tiene futuro? ¿Puedo ganarme la vida con mi talento? ¿Es un empleo serio? ¿Hay trabajo? Todos los alumnos y alumnas que deciden estudiar artísticas, lo hacen por vocación, pero se encuentran perdidos con muchas preguntas, pocas respuestas y enfrentándose a un entorno social que desconoce por completo el sector industrial y los perfiles profesionales artísticos llevándolos a elegir otros caminos con “más trabajo”. Todas esas preguntas tendrán respuesta en esta conferencia, donde además veremos que, el arte es igual a futuro laboral.” (Muy aconsejable para los orientadores de los bachilleres de artes).


Rodro
Ponentes
Rodro

Contenido: Después de pasar una infancia y adolescencia atragantándose de cómics, revistas de humor y series y películas de animación, se matriculó en la faculta de ciencias biológicas donde se licenció sin honores porque llenó los apuntes, las mesas de las aulas e incluso algún laboratorio con garabatos que no siempre (casi nunca) tenían que ver con el temario de la carrera. Actualmente compagina su labor como docente, con el trabajo freelance para cualquier tipo de medios, ya sea editorial, publicitario, muralista, etc. manejando una amplia variedad de estilos, pero con una marcada preferencia por el diseño de personajes divertidos e irreverentes frecuentemente de temática fantástica.


Instituto Quevedo del Humor
Escenario Principal
Jaume Copons y Liliana Fortuny
Ponentes:
Jaume Copons y Liliana Fortuny
Dirigida para:
Público general

De la mano de Leer es una Fiesta y Combel Editorial os invitamos a conocer a Bitmax, un testarudo robot que vive en el Bosque Azul con sus amigos y protagoniza el gran éxito de Copons & Fortuny. ¡No faltéis!


Alvaro Martinez-Bueno y James Tynion
Ponentes:
Alvaro Martinez-Bueno y James Tynion
Dirigida para:
Público general

Presenta Lidia Castillo

Empeñados en meternos el miedo en el cuerpo desde la casa del lago, Tynion IV (en su primera visita a nuestro país) y Martínez Bueno forman una de las parejas creativas del momento. Con el Eisner recién ganado bajo el brazo, llegan a MCPU para contarnos cómo han llevado el cómic de terror moderno hasta nuevas cotas de éxito y popularidad. 


Fernando Blanco, Jorge Fornés, Fran Galán y Sergio Dávila
Ponentes:
Fernando Blanco, Jorge Fornés, Fran Galán y Sergio Dávila
Dirigida para:
Público general

Presenta Daniel Brun.

Cuatro pinceles extraordinarios... los dos sellos editoriales más importantes del mundo... ¿preparados para una batalla (intelectual) de proporciones épicas? Tranquilos, sólo habrá un vencedor: los asistentes a una charla irrepetible.


Sables de luz.

Componentes del Kendo y la esgrima clásica y medieval se entremezclan en un espectáculo único... ¡con sables de luz! ¿Preparados para un espectáculo diferente a todo, padawans?


Portada cómic El Guerrero del Antifaz

La leyenda sigue viva. Charla con Eduardo de Salazar y Miguel Quesada. Presenta Manuel Berrocal.
Es uno de los grandes clásicos indiscutibles de nuestro Noveno Arte, ¡y está más vivo que nunca gracias a Dolmen Editorial! Descubrid todo lo que está por llegar en esta presentación imprescindible, y preparaos para una nueva era de aventuras.


Sergio Dávila, CAFU y Daniel Acuña
Ponentes:
Sergio Dávila, CAFU y Daniel Acuña, autores del cartel de MCPU 22
Dirigida para:
Público general

Presenta George Michael.

El espectacular cartel de Madrid Cómic Pop Up 2022 tiene su origen en la amistad de tres geniales autores. ¡Contempla cómo nace, se desarrolla y trabaja la criatura Cafuñávila, única en su especie!


Pepe Larraz y Álvaro Martínez Bueno
Ponentes:
Pepe Larraz y Álvaro Martínez Bueno
Dirigida para:
Público general

Presenta George Michael

Son dos de los pinceles nacionales más reputados en todo el mundo, dos enormes artistas cuyo trabajo es no sólo conocido, sino también ampliamente reconocido. Pero, ante todo, son dos grandes amigos.


Tom Taylor, Bruno Redondo y Jessica Chen
Ponentes:
Tom Taylor, Bruno Redondo y Jessica Chen.
Dirigida para:
Público general

Presenta Lidia Castillo

Taylor, guionista; Redondo, artista; Chen, editora. Un tridente creativo que ha insuflado nueva vida al protector de Blüdhaven, elevándolo a espectaculares cotas de calidad y popularidad. ¡Conoced al equipo Nightwing de la mano de tres titanes de la viñeta!


Escenario 2
Javier Sierra
Ponentes:
Javier Sierra
Dirigida para:
Público general

Presenta Emilio Gonzalo

Fenómeno editorial constante y sin límites, Sierra se lanza a su primera incursión en el mundo del cómic con la adaptación de su novela homónima publicada en 2014. Y sobre ello charlará con Gonzalo, fenómeno sectorial constante y sin límites.


Ángel Codón, Paco Fox, David Galán Galindo
Ángel Codón, Paco Fox, Andrés Guinaldo, CAFU y David Galán Galindo
Dirigida para:
Público general

Una historia de influencias narrativas y estéticas. Charla con Ángel Codón, Paco Fox, Andrés Guinaldo, CAFU y David Galán Galindo.
Dos divulgadores culturales, un guionista y director de cine, dos ilustradores... ¿se os ocurre alguien mejor para charlar sobre las transiciones entre el Noveno y el Séptimo Artes? ¡A nosotros tampoco!


Concurso de ramen picante
Dirigida para:
Público general

Pica. Pero mucho. Mucho, mucho, muchísimo. Como en cada edición, sólo los más valientes responderán al reto de la Asociación Sensei en torno al bol de Ramen... ¿quién será el vencedor? ¿Quién tendrá las papilas más resistentes? ¿Quién perderá para siempre el sentido del gusto?


Ángel Unzueta y Enrique Vegas
Ponentes:
Ángel Unzueta y Enrique Vegas
Dirigida para:
Público general

Presenta Alberto Garrido

Profesionales de largo recorrido en la industria, Unzueta y Vegas, Vegas y Unzueta, tienen muchas cosas en común, más allá de peinar canas y ser unos enormes artistas. ¡Conocedles mejor de la mano de Alberto Garrido!


Gabor y Alberto Jiménez Alburquerque
Ponentes:
Gabor y Alberto Jiménez Alburquerque
Dirigida para:
Público general

Presenta Suchi, el librero disparate

Todos amamos los tebeos, pero es indudable que artistas y libreros lo hacen más que el común de los mortales. Sobre este romance infatigable charlarán Gabor y Alburquerque con Suchi, un librero único en su especie.


CAFU y Ariel Olivetti
Ponentes:
CAFU y Ariel Olivetti
Dirigida para:
Público general

Presenta Daniel Brun

Literalmente separados por todo un océano, CAFU y Olivetti tienen algo en común: un extraordinario dominio de la técnica que les ha convertido en dos nombres imprescindibles del panorama internacional.


Eduardo Risso y Ariel Olivetti
Ponentes:
Eduardo Risso y Ariel Olivetti
Dirigida para:
Público general

Presenta Koldo Azpitarte.

Dos décadas después de su primera entrevista, Azpitarte se reúne con Risso & Olivetti para charlar sobre tiempos pasados, presentes y futuros. ¿Qué ha pasado en este tiempo, han cambiado mucho las cosas? ¡Veremos!


Escenario ESDIP
Koldo Azpirarte
Ponente:
Koldo Azpitarte
Dirigida para:
Comicteros y profesores.

¿Cómo surgen las ideas que dan lugar a un cómic? ¿Qué libros y herramientas te pueden ayudar a mejorar como escritor de cómic? ¿Cómo afrontar un trabajo de colaboración con un dibujante? ¿Sabrías vender tu obra? El guionista y divulgador Koldo Azpitarte nos acerca al proceso creativo que lleva a la realización de un cómic a través de varios ejemplos sacados de su novela gráfica "El Diablo y el señor Twain" y de sus álbumes para el mercado francés.
 


Instituto Quevedo del Humor
CRISPR/CAs9
Ponente:
Omar Figueroa Turcios
Dirigida para:
Público general.

“Caricatura en vivo”


Viñeta IQH MICROONDA
Ponente:
Daniel Romero Bravo
Dirigida para:
Público general.

Impartido por Daniel Romero Bravo organizado junto con la cátedra de Investigación y Cultura del Cómic ECC- Universidad de Alcalá. 

“Caricatura en vivo”


Escenario Principal
Alberto J. Alburquerque y Fernando Dagnino
Ponente:
Alberto J. Alburquerque y Fernando Dagnino
Dirigida para:
Público general.

Presentan Daniel Brun

El trabajo de Dagnino y Alburquerque ha visto la luz con éxito en múltiples cabeceras, demostrando que su arte es una irresistible herramienta de seducción para las editoriales. Todos les quieren, ¡y se lo han ganado!


Eduardo Risso y Daniel Acuña
Ponente:
Eduardo Risso y Daniel Acuña
Dirigida para:
Público general.

Presenta George Michael

Consolidados desde hacer años en el panorama internacional, los maestros Risso y Acuña no necesitan presentación. Bienvenidos a una conversación de lujo entre dos imprescindibles de la viñeta contemporánea.


Spider-Prnze
Ponente:
Prnze
Dirigida para:
Público general.

Presentan Prnze

Presentación de la serie de Spider-Prnze, un Youtuber que, siendo fan del superhéroe, acaba involucrado en el gran plan del Multiverso... ¡y convirtiéndose en Spider-Man de verdad!


Naomi, Mina Starliart y Leah
Jurado:
Naomi, Mina Starliart y Leah
Dirigida para:
Público general.

Presenta Kiba

¡El gran fin de fiesta de Madrid Cómic Pop Up! Diversión, color, talento, belleza... ¡para todos! Con un jurado de excepción y el mejor presentador imaginable, ¡una celebración que no os podéis perder!


Escenario 2
Ilu Ros y Ana Müshell
Ponente:
Ilu Ros y Ana Müshell
Dirigida para:
Público general.

Presentan George Michael

Son jóvenes, son talentosas, y tienen mucho que decir. Y nadie mejor que nuestro George Michael para charlar con dos pinceles que caminan con paso firme en el panorama artístico actual.


Olivier Jalabert y Fernando Dagnino
Ponente:
Olivier Jalabert y Fernando Dagnino
Dirigida para:
Público general.

Presenta Daniel Brun

El país vecino cuenta con una poderosa industria comiquera, referente en el Viejo Continente. Como otros grandes artistas españoles, Fernando Dagnino ha visto su talento publicado en tierras galas. ¿Y quién mejor para charlar con él sobre el mercado francés que Olivier Jalabert?


Concurso de ramen picante
Dirigida para:
Público general.

Como en cada edición, sólo los más valientes responderán al reto de la Asociación Sensei en torno al bol de Ramen... ¿quién será el vencedor? ¿Quién tendrá las papilas más resistentes? ¿Quién perderá para siempre el sentido del gusto?


Paco Fox, Ángel Codón e invitados
Ponente:
Paco Fox, Ángel Codón e invitados
Dirigida para:
Público general.

Tiempo de Culto regresa a MCPU con Fox y Codón, como siempre, al frente. Una conversación en directo llena de diversión, anécdotas, saber y amor por la Cultura Popular en compañía de invitados sorpresa.


Olga Carmona
Ponente:
Olga Carmona
Presenta:
Mercedes del Castillo

Cloto, Láquesis y Átropos, las tres hermanas hilanderas griegas, han hecho una apuesta: ver quién es capaz de influir más en la vida de Mar, una humana cuya existencia va a cambiar para siempre...


Sables de luz.

Componentes del Kendo y la esgrima clásica y medieval se entremezclan en un espectáculo único... ¡con sables de luz! ¿Preparados para un espectáculo diferente a todo, padawans?
 


Escenario ESDIP
Carlos Rodríguez - ESDIP
Ponente:
Carlos Rodríguez
Dirigida para:
Alumnos y profesores.

¡Aprende a dibujar con Carlos Rodriguez, dibujante de Marvel y DC! Arrancó su andadura profesional con Shadow Hawk (Image Comics), y después pasó a DC Comics con Batman y los Outsiders, Teen Titans, Secret Six, Green Arrow y Suicide Squad. Para Marvel Comics ha trabajado en Black Panther, Thunderbolts, Red Hulk y Namor. Ahora compagina su labor de docente en ESDIP_ Escuela de Arte con trabajos de comic para el mercado americano.


Instituto Quevedo del Humor
Viñeta Identidad y orientación sexual
Ponente:
Jorge Martínez Rodriguez “Lloyy”
Dirigida para:
Público general.

“Caricatura en vivo”


Viñeta horóscopos
Ponente:
Jorge Martínez Rodriguez “Lloyy”
Dirigida para:
Público general.

“Caricatura en vivo”