Acceder al contenido principal Portada Pases y entradas Quiero exponer Que es Notas de prensa Contacto
Facebook Instagram Twitter LinkedIn
Contacto Newsletter
Pases y entradas
Madrid Comic Pop Up
Logo IFEMA MADRID
  • Sobre M.C. Pop Up
    Sobre M.C. Pop Up
    • ¿Qué es Madrid Cómic Pop Up?
    • Pases y entradas
    • Horarios y actividades
    • Revisión de portfolios
    • Cómo llegar
    • Dónde comer
    • Edición anterior
  • Expositores
    Expositores
    • Quiero exponer
    • Zona Expo
    • Servicios para expositores
    • Promociona tu marca
  • Patrocinios
  • Noticias y prensa
    Noticias y prensa
    • Notas de prensa
    • Sala de prensa
    • Acreditaciones
Accesos directos
Quiero exponer
Edición anterior
Artist Alley
Logo IFEMA MADRID
¿Qué es Madrid Cómic Pop Up? Todo sobre el Salón del Comic
Escena de cómic

Autores
Artist Alley

Un mágico espacio en el que más de veinte artistas te deslumbrarán con un colorido universo de arte original, prints exclusivas y mucho más… ¡descubre sus tesoros!

Autores Artist Alley
  1. Inicio
  2. Artist Alley
ES
Adrián Villa

Adrián Villa

(Madrid, 1987)

Ver más
Alejandra de Cárcer

Alejandra de Cárcer

(Madrid, 1991)

Ver más
Álvaro Jiménez

Álvaro Jiménez

(Madrid, 1989)

Ver más
An_Rlyeh

An_Rlyeh

(Madrid, 2000)

Ver más
Aythami Cruz

Aythami Cruz

(Tenerife)

Ver más
Carmen Soler

Carmen Soler

(Madrid, 1997)

Ver más
Celia Parriego

Celia Parriego

(Zamora, 1995)

Ver más
Daniel Azconegui

Daniel Azconegui

(Madrid, 1983)

Ver más
Daniel Suárez Pérez

Daniel Suárez Pérez

(Madrid, 1967)

Ver más
Edson Ferrage

Edson Ferrage

Ver más
Francis Portela

Francis Portela

(Badalona, 1975)

Ver más
Hugo García

Hugo García

(Madrid, 1984)

Ver más
Jennifer Giner

Jennifer Giner

(Valencia, 1991)

Ver más
Jennifer Rubio

Jennifer Rubio

Ver más
Jordi Tarragona

Jordi Tarragona

(Cerdanyola del Vallés, Barcelona, 1978)

Ver más
Juan Acosta

Juan Acosta

(Aragua, Venezuela, 1994)

Ver más
Juan Samu

Juan Samu

(Barcelona, 1980)

Ver más
Juapi

Juapi

(Madrid, 1980)

Ver más
Nacho Arranz

Nacho Arranz

(Madrid, 1977)

Ver más
Óscar Fernández

Óscar Fernández

(Madrid, 1994)

Ver más
Patcas

Patcas

(Madrid, 1993)

Ver más
Patricia Repullés

Patricia Repullés

Ver más
Rafa Garrés

Rafa Garrés

Barcelona

Ver más
Raül Fernández Fonts

Raül Fernández Fonts

(Barcelona, 1976)

Ver más
Salvador Navarro

Salvador Navarro

(Málaga, 1969)

Ver más
Shaun Elay

Shaun Elay

(Gandía, Valencia, 1995)

Ver más
Tirso Cons

Tirso Cons

(Pontevedra, 1979)

Ver más
Tomás Mora

Tomás Mora

(Madrid, 1987)

Ver más
Verónica Alcalde

Verónica Alcalde

(Madrid, 1989)

Ver más
Adrián Villa

Adrián Villa

Con Grado en Derecho dio un salto profesional y se especializó en escultura y modelado tradicional tras la publicación de su primera pieza oficial para el lanzamiento de MEDIEVIL PS4 con SONY ESPAÑA. Entusiasta del trabajo artesanal en todos sus aspectos: desde la creación de piezas a su producción, con acabado en resina y pintado a mano.

Alejandra de Cárcer

Alejandra de Cárcer

Bajo el sobrenombre de Duende, es una ilustradora madrileña enamorada de la naturaleza y el folklore. Estudió ilustración tradicional en Arteneo y trabajó en diferentes ámbitos relacionados con ello. Desde ilustraciones para libros, etiquetas, camisetas, etc. a trabajos para grandes empresas. También impartió clases de personajes y dibujo en diferentes escuelas. A día de hoy se  dedico principalmente a recorrer eventos a los que lleva sus propias ilustraciones y esculturas.

Álvaro Jiménez

Álvaro Jiménez

Ilustrador y concept artist: Games Workshop, Eternal Card Game, Scale 75, MARVEL, FromSoftware, Corvus Belli Infinity...

An_Rlyeh

An_Rlyeh

Graduado de Bellas Artes en la UCM, apasionado de las novelas de fantasía y terror, y gran consumidor de juegos de rol. Le encanta dibujar criaturas fantásticas y esculpirlas, normalmente mediante modelado 3D, aunque siempre le ha gustado el modelado tradicional. 

Aythami Cruz

Aythami Cruz

Graduado en Bellas artes de Santa Cruz de Tenerife y formado en Art Grafic en la Escola Joso de Barcelona. Sigue su afán por el arte, disfrutando cada salpicadura, cada pincelada, cada trazo y cada textura. Es un ilustrador especializado en la acuarela con un toque característico suyo el chorreo. Entre sus obras más conocidas podemos encontrar series como Juego de Tronos, Vikings, Walking Dead, Ghibli y su colección de animales.

Carmen Soler

Carmen Soler

Graduada en Bellas Artes en la UCM y con diferentes cursos de ilustración tanto en ESDIP como en la Escuela Minúscula, es una apasionada de la mitología y la cultura japonesa, y aunque se especializa en ilustración infantil y editorial, siempre deja un hueco para algún yokai en sus trabajos.

Celia Parriego

Celia Parriego

Licenciada en BBAA por la universidad de Salamanca. Tras completar su formación en Dirección de Arte y en Concept Art (Madrid), se aventuró a trabajar como concept artist. Sus especialidades son el diseño de personajes y de environment, enfocados sobre todo al mundo de los videojuegos. Además, compagina su vida laboral desarrollando una línea de ilustraciones originales de fan art. En ella emplea técnica mixta, mezclando lo tradicional con lo digital. Así pues, dibuja en tradicional, pinta con tinta china las obras y añade un toque de color en digital.

Daniel Azconegui

Daniel Azconegui

Ilustrador freelance, se interesó desde muy pequeño en el arte, los cómics y la ilustración. Años más tarde, empezó la carrera de Bellas Artes y se especializó en Dibujo y Pintura, sin dejar de lado el mundo del cómic y la ilustración, algo que le apasiona. Aunque domina todo tipo de técnicas convencionales, en los últimos años se ha especializado en trabajar con acuarela y acrílico, técnicas con las que trabaja en la creación de composiciones de cine, anime, manga/cómic y TV.

Daniel Suárez Pérez

Daniel Suárez Pérez

Artista multidisciplinar licenciado en C.C. de la Información, rama de Imagen y Sonido, por la Universidad Complutense de Madrid. Inicia su trayectoria profesional como realizador de videos y locutor en videos promocionales, al tiempo que realiza exposiciones de fotografía. Ha realizado ilustraciones y comics para editoriales y publicaciones nacionales y extranjeras, como “Heavy Metal” (USA) o “Aces Weekly” de David Lloyd, autor de V de Vendeta (UK). Ha trabajado como dibujante en varias series de animación tanto españolas como de otros países (spot “Coyote” de la Warner Bros.; “El oro del Rhin”, producida por la BBC, “Las tres mellizas”).

Edson Ferrage

Edson Ferrage

Ilustrador freelancer que desde muy pequeño se ha interesado por el arte, los cómics y la ilustración. Hace más de 10 años que trabaja como ilustrador independiente, tanto de personaje de ficcion y de la cultura pop, como de personajes con un caracter más poético. Es especialista esencialmente en el uso de la acuerela, aunque tambien trabaja con otras técnicas como los rotuladores de alcohol, el café y la tinta china. Desde hace ya 8 años compagina el proceso de creación de ilustraciones con clases de dibujo y pintura en su escuela Neuronas de Colores.

Francis Portela

Francis Portela

Dibujante de comics que después de unos años dibujando en fanzines y varias publicaciones españolas ha trabajado desde finales del 2000 para las principales editoriales norteamericanas tales como Dark Horse (Star Wars), Devils´Due (G.I. Joe Frontline), Marvel (Heroes For Hire, Black Panther, Wolverine First Class, Halo), DC (Legion of Super-Heroes, Animal Man, Pandora, Green Lantern), Valiant (Ivar Timewalker, Faith, Generation Zero, Quantumm & Woody)) o  Skybound (Hardcore Reloaded). Actualmente está realizando una maxiserie de doce números para la compañía Reflector como parte del mundo expandido del videojuego Unknown 9 de futura aparición.

Hugo García

Hugo García

Mi pasión por el dibujo se remonta a mi niñez más temprana. Influenciado por todas aquellas series de animación y películas de la época, intentaba plasmarlas en el papel. Cursando en alguna academia de mi localidad, no es hasta el año 2000 que decido entrar a formarme en la academia C10. Años más tarde descubrí la academia ESDIP, donde me gradúo en Máster de Ilustración Digital, enfocando mi trabajo desde entonces, de un modo más profesional. Intentando, como hacía de niño, plasmar aquellas películas, series, videojuegos o animación sobre el papel. Llevando mis ilustraciones hacia aquellos carteles clásicos de los 80/90 que llenaban los cines o videoclubs. He ilustrado algunos libros. Mi último trabajo me ha llevado a realizar la portada “Proyecto: Retorno 80” del gran Kromic Bruck, para Dolmen Editorial.

Jennifer Giner

Jennifer Giner

Ilustradora de técnicas tradicionales afincada actualmente en Valencia. Con preferencia por técnicas acuosas (en la que destacan la acuarela y los rotuladores de alcohol) su estilo depurado y de líneas limpias le han llevado a trabajar desde hace más de una década para el sector del coleccionismo privado, con incursiones en el sector editorial y de juegos de mesa. Gran parte de su inspiración parte de la cultura popular actual, pero sus otras dos grandes influencias han sido siempre el arte clásico y la cultura japonesa.

Jennifer Rubio

Jennifer Rubio

Ilustradora freelance. Siempre tuvo gran atracción por el arte, por lo que se enfocó de lleno en dibujar. Tras acabar el Bachiller artístico estudió un grado superior de Ilustración (Valladolid) y posteriormente un Master de Ilustración digital en Arteneo (Madrid). Sus ilustraciones digitales son homenajes a sus personajes favoritos de la cultura Pop y en ellas destaca el estilo realista y el uso de colores muy vibrantes, aunque también podreis ver algunos trabajos en blanco y negro con algún toque de color. Ha trabajado como portadista para varias editoriales y a día de hoy se dedica a recorrer diferentes eventos de la península donde mostrar su trabajo.

Jordi Tarragona

Jordi Tarragona

Ha desarrollado gran parte de su carrera como entintador para algunas de las editoriales más conocidas del mundo, incluyendo DC Comics, Marvel Comics y Valiant Entertainment, en colaboración con otros creadores de primer nivel. Ha participado en títulos como Academia Vengadores, Catwoman, X-Men Legado, Capucha Roja y los Forajidos, XO Manowar, Flash, Escuadrón Suicida, Hal Jordan y los Green Lantern Corps, entre otros muchos. Para el mercado europeo ha realizado El legado de Prometeo, con Rafa Sandoval, David García y otros autores. Actualmente trabaja como dibujante en la editorial Zenescope, habiendo realizado titulos como Red Agent, Cinderella VS Zombies, All guts, no glory y Mangoat and Bunnyman. La miniserie Cinderella vs Queen of Heart, páginas para Black Adam #5 y para Green Lantern: Knight Terror #2 son las últimas aportaciones a un currículo envidiable.

Juan Acosta

Juan Acosta

Ilustrador que reside en Madrid apasionado por la fantasía épica, la mitología y el folclore. Utiliza tanto técnicas digitales, trabajando con Procreate o Adobe Photoshop, como tradicionales, utilizando acuarelas, acrílicos, tinta, óleo… Su trabajo, fuertemente inspirado en la naturaleza, está plagado de duendes, goblins, trolls, hadas…. y todas aquellas criaturas que no somos capaces de ver a simple vista. Recientemente ha trabajado en distintos proyectos como la publicación de su Sketchbook vol.2, las ilustraciones del libro ABYSSAL ARCHIVE o las ilustraciones del juego de mesa KARMAGGÄN creado por Mister Jagger.

Juan Samu

Juan Samu

Tras dejar la carrera de dibujo técnico en 2000, estudió cómic en la Escola Joso en 2005. Posteriormente se formó en Diseño Gráfico hasta 2008. Durante este tiempo dibujó en fanzines por varios años mientras acudía a entrevistas en los salones del comic, empezando a trabakar para USA alrededor de 2016 como entintador, ilustrador o colorista: Star Wars - Tales from the Rancor Pitt (Dark Horse), Transformers (IDW), Elvira meets Vincent Price (Dynamite) o Marvel Action: Black Panther (IDW) son algunos de sus trabajos.

Juapi

Juapi

Juapi es un ilustrador especializado en arte pintado con café. Lleva más de 6 años dedicando todo su tiempo en crear obras relacionadas con la Cultura Pop y vendiéndolas a través de galerías de arte o subastas a coleccionistas de todo el mundo. Es portadista en incontables publicaciones editoriales literarias. También realiza giras de eventos que le han llevado a París, Gante, Berlín, Toulouse, Lisboa y a multitud de ciudades Españolas y Europeas. Tiene tres libros de arte publicados y acaba de publicar su cuarto artbook con más de 300 bocetos preliminares.

Nacho Arranz

Nacho Arranz

Dibujante desde 2000, comienza sus actividades en el mundo de la animación. Publica enseguida su primer trabajo de cómic en Francia con la editorial Paquet: “Pendragón”. Abandonó su carrera de Arquitectura Técnica para formarse en dibujo en escuelas especializadas como la de DC Studio. Ha sido profesor de la escuela madrileña Esdip y ahora, desde Málaga, dirige la suya propia. Ha publicado, entre otras, “Dimensions” y “Los Campeones de Albión”. Ha publicado, entre otras, “Dimensions”, “Call of Wonderland”, “Grim Fairy Tales”, “Dungeons and Dragons”, “Les Champions De Albion”…y en breve “Mansion Durham”.

Óscar Fernández

Óscar Fernández

Se dedica a la Ilustración, concept y cómic art, edición de video y foto, motion graphics y postproducción. Está especializado en el trabajo en 2D, aunque poco a poco va entrando en el mundo del 3D. Su interés por todo este mundo surgió siendo un niño, con los cómics de Spawn, Hulk y otros más; posteriormente fue descubriendo el mundo de Warhammer, los juegos de rol y diversos mundos de fantasía y ciencia-ficción.

Patcas

Patcas

Patricia Casarrubios, ilustradora digital y concept artist, mantiene em su obra un estilo realista, dominado por la temática de fantasía, con toques oscuros y misteriosos. Cuenta con proyectos personales, como su artbook Umbra y barajas de tarot. Como ilustradora freelance ha trabajado haciendo diversos proyectos, entre ellos portadas para libros y discos e ilustraciones para juegos de mesa.

Patricia Repullés

Patricia Repullés

Ilustradora residente en Madrid. Estudió Bellas Artes y tiene un doble máster en Arte Digital y Concept Art. Su trabajo es de temática diversa (ficción, realidad, fantasía..) y combina técnicas tradicionales y digitales según la atmósfera que necesite. Sus ilustraciones, siempre emotivas, crean una telaraña entre lo onírico y la realidad para captar justo lo que nos quiere contar. Busca generar una chispa y sacar al espectador de su cotidianidad mediante miradas y composiciones diferentes a lo esperado. Actualmente trabaja como freelance.

Rafa Garrés

Rafa Garrés

Es simultáneamente dibujante de comics y partidista. Dibujando Slaine  y Lobo desde mediados de los 90 a Wolverine, Jonah Hex,Road Rage, entre otros desde el 2000 hasta acá, sin olvidar su vigente colaboración anual con Glen Danzig en la editorial Verotik desde 1998. En su mesa habrá un buen puñado de artbooks, blank covers, obra original publicada e inédita a vuestra disposición.

Raül Fernández Fonts

Raül Fernández Fonts

Dibujante ilustrador de cómics especializado en el entintado que trabaja profesionalmente en el mercado norteamericano para las editoriales como DC Comics, Marvel, Valiant, Dark Horse Comics. Se inicia profesionalmente en el mercado español como entintador y después de varios proyectos en el 2000 hace el salto al mercado americano en la editorial Dark Horse Comics como entintador en varios títulos de la franquicia Star Wars. Después, durante su trayectoria ha trabajado con numerosos dibujantes como Ramón F. Bachs (Star Wars, Gen13, Spider-Man), Manuel García (Mystique, Spider-Man), Juan Román Santacruz (Marvel Adventures Hulk, The Avengers, Spider-Man, X Men...), Fernando Dagnino (Teen Titans, Superman, Supergirl, Justice League), Andrés Guinaldo (Gotham city Sirens, Green Lantern, Nightwing..), Álvaro Martínez Bueno (Justice League Dark Batman Eternal, Batman and Robin Eternal y Detective Comics). Actualmente ha empezado a trabajar como dibujante completo en varios proyectos.

Salvador Navarro

Salvador Navarro

Dibujante e ilustrador con más de 20 años de experiencia. He trabajado en series como Cazafantasmas o G.I. Joe y para editoriales como Image, IDW o Disney como maquetador. En la actualidad alterno mi propio Estudio de Ilustración en Málaga capital donde trabajó en las diferentes ilustraciones y comisions que llevo a los eventos, con la Escuela de Dibujo y Cómic WTCart, la cual hemos ampliado este año con mejores instalaciones y mayor número de docentes. Me gusta ser considerado como un artista de estilo realista, tradicional en el trabajo inicial (todas mis ilustraciones empiezan con un minucioso acabado a lápiz), que acaba con la aplicación de las técnicas más actuales de entintado y color digital.

Shaun Elay

Shaun Elay

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, es mundialmente reconocida por ser la única artista que ilustra en negativo en directo, a gran formato y sin utilizar referentes para ello. El público puede interactuar con su obra en directo utilizando sus terminales móviles, resultando una experiencia sorprendente, innovadora y única. En 2014 comienza su trayectoria artística profesional presentando varias exposiciones de ilustración alternativa por toda España. En julio de 2018 editada por The Force Books comienza a publicar la saga de sus cuentos ilustrados Historias de Horror para Niños. Anualmente la artista compagina una extensa gira europea de ilustración en directo, con trabajos realizados para diversas publicaciones, novelas, revistas y cartelería. En 2021 la artista realiza la cartelería para los eventos IX Cinefan Festival Úbeda y XVIII Salón Internacional del Cómic de Tenerife. En 2022 su nueva exposición de arte negativo Shaun Fantastic Visions abandera el marco artístico de Sitges Film Festival, convirtiéndose en un rotundo éxito sin precedentes. En noviembre del mismo año la artista presenta Shaun Vision, un completo artbook que recopila toda su trayectoria artística en negativo. Reconocida como una de las artistas más relevantes de la nueva oleada Retro de los 80 y 90, varias publicaciones y tiendas de juguetes han seleccionado sus obras para la promoción de sus productos para coleccionistas.

Tirso Cons

Tirso Cons

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, trabajó en la agencia de publicidad Contrapunto BBDO antes de redescubrir su pasión por el comic en 2003, e iniciando una carrera en el mercado francobelga en 2004 (Paquet, Humanoids, Glénat, Delcourt...) con obras como El ojo del diablo, Las crónicas de Legion, La casa de los susurros o Trackers, que han sido traducida a numerosos idiomas. Ha compaginado su carrera de historietista con la de ilustrador y pintor, así como storyboarder publicitario, desarrollando sus facetas de arte digital y tradicional, habiendo expuesto en diversas galerías de arte en Francia y Bélgica. Actualmente trabaja en la serie digital Abandonados junto al guionista David Muñoz, que se publicará en 2022 en la plataforma Panel Syndicate.

Tomás Mora

Tomás Mora

También conocido como el Morador de Sueños, ha realizado sus estudios en la Escuela Arte-Neo de Madrid, donde cursó el máster “Ilustración digital y tradicional”. Su carrera como ilustrador le ha llevado a trabajar para distintas agencias de publicidad como Leo Burnett, Ogilvy, Mushroom o Shackleton; a ocupar el puesto de director artístico en la agencia Tropografik de Barcelona durante más de dos años y a viajar a Copenhague y Estocolmo en busca de nuevas tendencias artísticas. Se desenvuelve cómodamente en diferentes sectores creando concepts para videojuegos, portadas de juegos de mesa, portadas de libros, diseños para carátulas de discos de música, etc. Su obra personal se identifica en una vertiente surrealista, con gran versatilidad en la gama cromática y altos contrastes de claro-oscuro en la paleta, dando especial importancia a las texturas que ofrecen las distintas técnicas gráfico plásticas. Estos trabajos le han llevado a participar en diferentes exposiciones y eventos artísticos del territorio nacional. Actualmente trabaja como artefinalista en Mobilots, una empresa de videojuegos.

Verónica Alcalde

Verónica Alcalde

Ilustradora, diseñadora gráfica y pedagoga. Actualmente colabora con la productora Estudio Enfocados con su cartelería y decorados. Debido a sus dos vocaciones: arte y educación, se encuentra volcada en el mundo de las editoriales infantiles realizando cuentos pedagógicos cómo: "Cuento de Navidad de Turrón, Mazapán y Polvorón". Si os interesa saber un poquito más sobre su trabajo no dudéis en pasar a verla durante este evento y seguirla en las redes sociales.

Mantente informado de todo lo que pasa en Madrid Cómic Pop Up
Salon del cómic
¿Qué es Madrid Comic Pop Up?
Logo Comic Pop Up
ENLACES DESTACADOS
  • Quiero exponer
  • Pases y entradas
  • Horarios y actividades
  • Cómo llegar
  • Noticias
SÍGUENOS
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
CONTÁCTANOS
Contacto
IDIOMA
SÍGUENOS
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
Logo IFEMA MADRID
Política de privacidad
Aviso legal
Política de cookies
Accesibilidad
Cookies