Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
27 febrero 2020

Nueva generación Smart: vanguardista, digital, urbana

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Ante todo, la nueva generación de Smart es auténticamente eléctrica.

Con la transición consecuente a sistemas de propulsión eléctrica por batería que no generan emisiones, la marca regresa a sus orígenes. Junto con un diseño avanzado y la interconexión inteligente, Smart ofrece hoy en día un concepto de movilidad urbana sostenible e integral.

 

Smart presenta sus modelos fortwo y forfour, completamente renovados tanto en el aspecto estético como digital. Un diseño avanzado e interconexión inteligente unidos al uso exclusivo de sistemas de propulsión eléctrica por batería. Los nuevos modelos Smart EQ fortwo coupé, Smart fortwo cabrio y Smart forfour ofrecen con ello un nueva generación vanguardista, digital y urbana.

El concepto del Smart es nació en 1972 con vocación de ser un vehículo eléctrico desde sus orígenes. Cuando se hicieron las primeras reflexiones sobre un coche para el tráfico de cercanías, se pensó en un concepto propulsado exclusivamente por batería. Desde un principio, se consideró la posibilidad de equiparlo con un sistema de propulsión libre de emisiones. Desde 2007 cada nueva generación de Smart incluye una versión totalmente eléctrica. Ahora, avanza un paso más y apuesta exclusivamente por la tecnología de propulsión eléctrica por batería que no genera emisiones. La marca es el primer fabricante de vehículos del mundo en dotar de propulsión eléctrica a toda su gama de vehículos hasta ahora equipados con motor de combustión interna.

Diseño del nuevo Smart es atrevido, reducido al mínimo en el que destacan unos pasos de rueda llamativos y poderosos. Además está dotado de voladizos cortos y elementos que permiten personalizar el vehículo. La nueva generación presenta un aspecto exterior típico de Smart. Faros LED opcionales integrados y calandras del radiador de nuevo cuño reflejan fielmente el aspecto de los últimos prototipos.

El interior perfeccionado convence especialmente por los nuevos espacios para depositar objetos —más amplios— y un concepto UX de nueva concepción. La futura generación de infoentretenimiento integra el smartphone permitiendo al cliente disfrutar de su entorno de manejo digital habitual en su propio vehículo.

Tanto si se trata de obtener información sobre el estado del vehículo, recargar con energía eléctrica, encontrar aparcamiento o navegar al destino, cargar el maletero del Smart de manera eficaz, compartir el coche con amigos y familia o caminar tranquilamente hasta donde está aparcado... la aplicación Smart EQ control y los servicios «ready to» ofrecen estas posibilidades en app móviles de manejo intuitivo. Con un guiado del usuario completamente renovado, el uso de los servicios es sumamente fácil, haciendo de cada Smart un coche interconectado.

La nueva estructura de equipamiento es extremadamente sencilla. El modelo de acceso se ofrece con tres líneas de equipamiento distintas: passion, pulse y prime. Adicionalmente es posible elegir entre tres paquetes de equipos: Advanced, Premium o Exclusive y, finalmente, hay que seleccionar el color favorito. Estos tres pasos bastan para configurar el Smart según las preferencias personales.

La experiencia de conducir un coche completamente eléctrico lleva el placer de conducción a una dimensión desconocida. El par motor está disponible inmediatamente, la aceleración es progresiva, sin sobresaltos, y todo ello, en un silencio casi absoluto. Los nuevos Smart sacan así el máximo partido a la tecnología EQ. Gracias a la ingeniosa integración y la vuelta a la esencia de la marca, el concepto sigue siendo ligero y ecológico, y facilita la movilidad sostenible en entornos urbanos.

Con el cargador de a bordo opcional de 22 kW con función de carga rápida, la batería de los nuevos modelos se carga del 10% al 80% en escasos 40 minutos si, en función de las características locales, es posible la carga trifásica. La cooperación con su socio Plugsurfing, empresa operadora de puntos de carga, permite al cliente recargar en prácticamente cualquier estación de carga. El registro y la facturación se realizan a través de la renovada aplicación Smart EQ control.

No solo los productos han sido sometidos a una reestilización, también la imagen de la marca se ha actualizado por completo, asumiendo un nuevo enfoque. La «identidad corporativa» se basa en el nuevo posicionamiento que pone de manifiesto la transición a una marca completamente eléctrica. Al igual que un Smart hace más fácil la vida en la ciudad, el nuevo concepto es sencillo, claro y minimalista, pero también emocional.

Para ver la nota “Nuevo Mitsubishi Space Star, más dinámico, mejor equipado y con cinco años de garantía”:

https://www.ifema.es/mobility-car-experience/noticias/nuevo-mitsubishi-space-star-mce