Feriarte 2025 consolida su posición como la gran cita del arte y las antigüedades en España
La feria organizada por IFEMA MADRID reunió a 13.885 visitantes, un 2% más que en 2024, y cerró con un balance positivo entre anticuarios, galerías y coleccionistas.
Feriarte clausura su 48ª edición con un balance positivo, reafirmándose como el gran punto de encuentro nacional para los amantes del arte y las antigüedades. Durante nueve días, el pabellón 3 de IFEMA MADRID reunió a 13.885 visitantes, un 2% más que el año anterior, y contabilizó un total de 1.370 piezas vendidas y entregadas en la Feria, a las que se sumarán otras ventas formalizadas posteriormente. Los 65 anticuarios y galerías participantes, procedentes de España y Portugal principalmente, han destacado la afluencia de nuevos clientes y coleccionistas, muchos de ellos internacionales, y la calidad del público visitante. Feriarte 2025 ha vuelto a significar el punto de encuentro para los amantes de la decoración y el arte y el mejor escenario para que coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos españoles y de fuera de nuestras fronteras realicen interesantes compras. Obras maestras, piezas excepcionales y exclusivas cuya calidad y autenticidad han sido aseguradas por un comité de expertos compuesto por más de 30 especialistas en las diferentes disciplinas. Entre las propuestas más atractivas para el público destacan la jornada de puertas abiertas, que una vez más registró una excelente afluencia, y el espacio #YouArt, que reafirma su éxito con un destacado volumen de ventas y gran interés por parte de los visitantes, gracias a la selección de obras con precios comprendidos entre los 90 y los 5.000 euros. Con todo ello, se confirma que Feriarte cuenta con un lugar propio en la agenda cultural de Madrid, y un público que espera cada año una nueva cita con este fascinante mundo para buscar una obra artística o un objeto decorativo, que imprima buen gusto en los ambientes más diversos.