

Vicente Boluda: Reboca presentará en C&R sus gamas de tuberías pre-aisladas

Reboca presentará en C&R 2025 sus gamas de tuberías pre-aisladas, diseñadas específicamente para instalaciones de climatización y refrigeración, donde la eficiencia energética es clave, según explica Vicente Boluda, director comercial de la empresa. La compañía también dará a conocer sus colectores a medida y su compromiso con la sostenibilidad. “Para nosotros, innovación y respeto al medio ambiente siempre van de la mano, con materiales reciclables, gestión responsable de residuos y programas específicos para evitar la liberación de micro plásticos al medio ambiente”
¿Cuáles son las principales propuestas de Reboca y qué importancia tiene para su compañía la sostenibilidad?
En Reboca llevamos más de 40 años desarrollando soluciones en tuberías y accesorios, y nuestro compromiso es muy claro: hacer que las instalaciones de climatización y refrigeración sean más eficientes, seguras y sostenibles. La confianza que implica trabajar con sistemas que duran 50 años, que no se corroen y que reducen al mínimo las pérdidas de energía, se traduce en menor mantenimiento, menor consumo eléctrico y, en definitiva, más tranquilidad y ahorro a lo largo de la vida útil del producto.
Desde nuestros inicios hemos tenido claro que nuestro trabajo debía ir más allá del producto. Apostamos por la sostenibilidad y la economía circular, porque nacimos precisamente del reciclaje de plásticos. También aportamos seguridad y salud. Las redes de agua sanitaria, climatización y calefacción hechas con nuestras tuberías garantizan calidad, higiene y durabilidad. Esto resulta en instalaciones más limpias, seguras y fiables.
Somos una empresa que genera empleo y valor en nuestra región, contribuyendo al desarrollo industrial de Valencia y en concreto de L'Olleria, un municipio de unos 8.000 habitantes. También reforzamos la imagen de la industria española en el mundo, exportando innovación a más de 20 países junto a nuestras delegaciones en Ecuador, República Dominicana y Cuba.
¿Qué productos y servicios ofrecen?
En Reboca trabajamos bajo la marca Repolen y ofrecemos tuberías y accesorios de polipropileno y polietileno, que se utilizan en instalaciones de agua, calefacción, climatización, refrigeración o, incluso, en sistemas contra incendios. Disponemos de soluciones muy variadas: desde tuberías monocapa y multicapa hasta sistemas pre-aislados que reducen pérdidas energéticas, pasando por redes en polietileno de alta densidad para agua potable o riego. También fabricamos colectores a medida, adaptados a cada proyecto, para facilitar el montaje y asegurar la máxima fiabilidad.
Pero no nos quedamos solo en el producto. Acompañamos al instalador, al ingeniero y al promotor con asesoramiento técnico, documentación y un servicio cercano que da tranquilidad en todas las fases de la obra. Al final, ofrecemos confianza: soluciones que respetan el entorno y contribuyen a que los espacios donde vivimos y trabajamos sean más confortables y eficientes.
En su opinión, ¿qué cuestiones marcarán el futuro del sector en los próximos años?
Una de las cuestiones de fondo que marcarán el futuro del sector es la transición energética, que obliga a repensar cómo diseñamos e instalamos las redes de climatización y refrigeración para que sean más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En Reboca nos sentimos parte activa de ese cambio y queremos acompañar a nuestros clientes en este camino.
Otro aspecto clave es la digitalización. Cada vez más proyectos se diseñan en entornos virtuales y requieren información precisa y accesible. Por eso, hemos apostado por poner a disposición de los profesionales herramientas como la biblioteca BIM y documentación técnica actualizada, que facilitan la planificación y reducen tiempos y errores en obra. Además, no basta con tener un buen producto si luego no se instala correctamente, por eso en Reboca también apostamos por la formación. Ofrecemos a nuestros clientes formación gratuita en técnicas de soldadura por termofusión, para que los instaladores trabajen con total seguridad y confianza. Creemos que compartir nuestro conocimiento es la mejor forma de crecer juntos como sector y de garantizar la calidad en todos los proyectos.
Y, por último, pero no menos importante es la confianza. El instalador, la ingeniería o la promotora necesitan proveedores que respondan con fiabilidad, rapidez y soluciones adaptadas. En Reboca sabemos que nuestra relación con el cliente no termina en la venta, sino que continúa con un acompañamiento constante, porque al final lo que importa es que la instalación funcione bien durante muchos años.
¿Qué importancia tiene la participación de su empresa en la feria C&R 2025 y qué novedades presentarán en el certamen?
Para nosotros, estar presentes en la feria C&R 2025 es una oportunidad fundamental. Es el gran escaparate del sector en España y un punto de encuentro con instaladores, ingenieros, distribuidores y prescriptores. Participar nos permite mostrar de primera mano cómo los productos Repolen contribuyen a instalaciones más eficientes, seguras y sostenibles, y al mismo tiempo escuchar de cerca lo que el mercado necesita.
En esta edición vamos a poner el foco en nuestras gamas de tuberías pre-aisladas, diseñadas específicamente para instalaciones de climatización y refrigeración, donde la eficiencia energética es clave. Gracias a su aislamiento, ayudan a reducir pérdidas energéticas maximizando el ahorro. También queremos dar a conocer nuestros colectores a medida; éstos se adaptan al proyecto y permiten agilizar la instalación y evitar errores en obra, lo que facilita el trabajo a instaladores e ingenierías y reduce costes. Mostraremos nuestro compromiso con la sostenibilidad, algo que está muy presente en todas nuestras líneas de producto. Para nosotros, innovación y respeto al medio ambiente siempre van de la mano, con materiales reciclables, gestión responsable de residuos y programas específicos para evitar la liberación de micro plásticos al medio ambiente.
En definitiva, la feria C&R es para Reboca un espacio para compartir innovación, reforzar relaciones y mostrar que la climatización y la refrigeración pueden ser más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.