

Pablo Alonso: C&R 2025 es para Ecoforest el gran escaparate del sector en el sur de Europa.

El director de Marketing de Ecofrest asegura que “C&R 2025 es el gran escaparate del sector en el sur de Europa; el punto de encuentro con distribuidores, ingenierías, instaladores y promotores; y una oportunidad estratégica para reforzar nuestra posición como referentes en climatización renovable”.
¿Por qué soluciones de climatización apuesta Ecoforest?
En Ecoforest nuestra razón de ser se basa en transformar el paradigma energético, apostando por soluciones de climatización renovables, eficientes y respetuosas con el planeta. Somos pioneros en bombas de calor geotérmicas con tecnología inverter y aerotermia con propano, tecnologías que permiten calefacción, refrigeración y producción de ACS (agua caliente sanitaria) con un consumo energético mínimo y una huella de carbono casi nula, además de un toque tecnológico avanzado
Contribuimos al desarrollo de una sociedad más sostenible al reducir la dependencia de combustibles fósiles, ayudar a alcanzar los objetivos de descarbonización de la edificación y promover una climatización accesible e inteligente. Además, capacitamos a nuestros clientes y partners con formación técnica de calidad, herramientas digitales y soporte profesional, para que su experiencia con Ecoforest vaya más allá del producto.
¿Cuáles son sus productos estrella?
Nuestros productos estrella son las bombas de calor geotérmicas ecoGEO+, las primeras bombas geotérmicas con refrigerante natural y tecnología inverter en todo el mundo; las bombas de calor aerotérmicas ecoAIR+, con refrigerante natural, versatilidad, bajo consumo y soluciones híbridas con energía solar o biomasa; y las estufas y calderas de pellets, con regulación automática y diseño único, siendo el primer fabricante europeo.
Además, ofrecemos plataformas digitales para que nuestros instaladores tengan el control total de todas sus instalaciones y que el cliente pueda controlar su climatización desde cualquier lugar; integración con fotovoltaica, permitiendo acumular energía durante los momentos de excedente fotovoltaico; formación técnica especializada para instaladores, ingenierías y SAT; y herramientas de preventa con cálculo energético, simuladores de retorno y soporte a proyectos. Todo ello respaldado por un servicio técnico de primer nivel y una cultura de innovación constante.
¿Qué importancia tiene la participación de su empresa en C&R 2025 y qué novedades presentarán en el certamen?
La feria C&R 2025 es para nosotros el gran escaparate del sector en el sur de Europa, destacando sin duda España como uno de nuestros mercados principales. Es el punto de encuentro con distribuidores, ingenierías, instaladores y promotores, y una oportunidad estratégica para reforzar nuestra posición como referentes en climatización renovable.
Este año presentaremos la nueva generación de bombas de calor ecoGEO+ PRO; la nueva generación de ecoAIR+ PRO, que ahora incluye HTR por lo que conseguimos producir ACS y piscina de forma prácticamente gratuita; y mejoras en la conectividad con el nuevo easynet.
Participar en C&R no es solo mostrar productos, sino compartir visión de futuro, crear sinergias y construir un sector más consciente.
En su opinión, ¿qué tendencias marcarán el futuro del sector?
Hay tres tendencias que marcarán el rumbo. En primer lugar, la digitalización del servicio técnico y la instalación. Ya no basta con tener una buena bomba de calor, hay que saber conectarla, configurarla y optimizarla. Por otra parte, la integración energética total: autoconsumo solar, almacenamiento térmico y sistemas híbridos. No vendemos bombas de calor, vendemos sistemas energéticos inteligentes que se adaptan a las instalaciones. Y, en tercer lugar, estabilizar el mercado. Necesitamos dar estabilidad al mercado, las bombas de calor son el futuro, pero también el presente y el pasado ya que es una tecnología probada durante más de 40 años. Debemos tener normativas más restrictivas con los combustibles fósiles y facilitar la entrada de este tipo de tecnologías mucho más eficientes y renovables. Nuestro compromiso no es solo tecnológico, es también humano y formativo.