cabecera noticias general cabecera noticias general
Fecha de publicación
07 octubre 2025

Entrevista: Javier Pérez, presidente de FIMPA

Tiempo de lectura
6 min.
ES Español
Secciones de la noticia

“En la próxima edición de SMART DOORS veremos cómo la innovación continúa marcando el rumbo del sector”

El presidente de FIMPA califica la participación de SMART DOORS en la Semana Internacional de la Construcción como estratégica y fundamental porque permite situar a las puertas automáticas y los sistemas de acceso en un contexto mucho más global.

Desde su perspectiva, ¿qué importancia tiene la participación de SMART DOORS en la Semana Internacional de la Construcción?

La Semana Internacional de la Construcción reúne a los profesionales y empresas más relevantes del sector. La participación de SMART DOORS en la Semana Internacional de la Construcción es, por tanto, estratégica y fundamental para nosotros. Esta feria nos permite situar a las puertas automáticas y los sistemas de acceso en un contexto mucho más global, junto a otras soluciones de la construcción que marcan el futuro de las ciudades, los edificios y los espacios industriales.

Estar presentes en un evento de referencia como este no solo refuerza la visibilidad de nuestras empresas y de la innovación que impulsa el sector, sino que también fomenta sinergias con profesionales de la arquitectura, la edificación, la seguridad y la eficiencia energética. De esta forma, conseguimos que el mantenimiento, la seguridad y la automatización de las puertas y automatismos sean entendidos como parte esencial de la cadena de valor de la construcción.

En definitiva, SMART DOORS aporta especialización y conocimiento a la Semana Internacional de la Construcción, y al mismo tiempo recibe el impulso de estar integrado en una cita global, lo que consolida su papel como plataforma líder de negocio, innovación y proyección internacional para nuestro sector.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta el sector actualmente?

Los retos más importantes que tenemos las empresas del sector de las puertas y automatismos pasan, fundamentalmente, por tres grandes focos. En primer lugar, impulsar el desarrollo de un reglamento específico para nuestro sector que refuerce el cumplimiento de la normativa, endurezca las medidas de seguridad y dé prioridad a la vigilancia e inspección, que es donde más necesidad tenemos ahora mismo con las puertas automáticas.

En segundo lugar, potenciar la formación técnica específica para garantizar la continuidad de nuestro sector y ser capaces de atraer talento. Y, en tercer lugar, luchar contra la competencia desleal y el intrusismo que hay en el sector, y concienciar a la población sobre la importancia de confiar solo en aquellas empresas especializadas que tienen la formación y la homologación adecuadas. Cabe recordar que la seguridad es fundamental en la instalación y mantenimiento de puertas automáticas.

¿Qué novedades o soluciones tecnológicas espera que se puedan ver en la próxima edición de SMART DOORS?

En la próxima edición de SMART DOORS veremos cómo la innovación continúa marcando el rumbo del sector. Esperamos novedades en conectividad, sistemas de control remoto y soluciones de mantenimiento predictivo, que permitan anticiparse a incidencias y mejorar la seguridad. También se presentarán, previsiblemente, tecnologías enfocadas a lograr una mayor eficiencia energética en el uso de las puertas, materiales sostenibles y automatismos que aportan mayor accesibilidad y confort a los usuarios reduciendo el impacto ambiental.

¿En qué están trabajando para la siguiente edición de SIC?

Nuestro objetivo es reforzar la integración de SMART DOORS dentro de la Semana Internacional de la Construcción, creando un espacio que potencie el diálogo transversal entre fabricantes, instaladores, mantenedores y otros profesionales de la construcción. Estamos trabajando en un programa más dinámico de jornadas técnicas y espacios de networking que permitan compartir conocimiento, impulsar la innovación y generar oportunidades de negocio tanto a nivel nacional como internacional. Además, tras la reciente publicación del Reglamento de Productos de la Construcción, este tendrá, sin duda, un papel fundamental en SMART DOORS.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales y empresas que asisten al evento?

Quiero transmitir un mensaje de confianza y de compromiso. SMART DOORS es el punto de encuentro de referencia para el sector, un espacio donde se reconoce el trabajo de nuestras empresas y se ponen en valor sus avances. Además, la experiencia de años anteriores nos ha permitido consolidar y perfeccionar, edición tras edición, una feria que ya se ha convertido en una gran referencia. Participar en el evento significa formar parte de una comunidad que no solo apuesta por la calidad, la seguridad, la innovación y la sostenibilidad como ejes de crecimiento, sino que toma acción directa para seguir avanzando en esa dirección.

¿Cómo visualiza el futuro del sector de puertas inteligentes y automatizadas en España?

No cabe duda de que el futuro del sector es, a la vez, prometedor y retador. Por un lado, los avances tecnológicos en automatización, control inteligente de las puertas, eficiencia y seguridad normativa van a marcar, de forma clara, la hoja de ruta para las empresas. Sin embargo, también enfrentamos retos muy importantes que debemos afrontar para garantizar la continuidad del sector, desde el impulso a la formación técnica hasta el largo camino que venimos recorriendo para lograr un reglamento específico.

Cada vez más, las puertas y automatismos serán concebidos no como un elemento aislado, sino como parte de un ecosistema inteligente de edificios y ciudades. En España contamos con un tejido empresarial dinámico y altamente especializado, con capacidad para liderar esta transformación y proyectarse a nivel internacional. El reto estará en acompañar la innovación con una normativa adecuada y en seguir formando profesionales que garanticen instalaciones y mantenimientos de máxima calidad.