Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
26 noviembre 2025

José Ignacio Huertas: 3M vuelve a SICUR como fabricante clave de equipos de protección personal

Tiempo de lectura
4 min.
ES Español
Secciones de la noticia

3M volverá a SICUR 2026 como fabricante clave en el sector de los equipos de protección personal, señala José Ignacio Huertas, Spain & Portugal Sales Leader de 3M Personal Safety Division. “Nuestro negocio en estos dos países es muy importante, trabajamos con muchos clientes finales y distribuidores, y es un buen momento para volver a estar de forma presencial con ellos”. La empresa presentará en la feria “soluciones de compatibilidad entre distintos equipos de protección individual, soluciones de comunicación para distintos entornos industriales, y soluciones de protección en entornos de espacios confinados”.

¿Qué relación tiene 3M con la seguridad y salud de los trabajadores? 

3M está muy concienciada con la seguridad y salud de sus trabajadores en todas las fábricas que tenemos repartidas por el mundo y, además, la división comercial más importante en la compañía actualmente es la de Protección Personal. Fabricamos y comercializamos Equipos de Protección Individual para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores que operan en distintos mercados verticales, para que vuelvan a casa sanos y a salvo después de su jornada laboral. 

¿Qué elenco de productos desarrolla la compañía?

3M tiene distintos porfolios. Una parte importante es la Protección Respiratoria, que abarca desde la protección frente a partículas, gases y vapores, y equipos motorizados filtrantes para todo tipo de trabajos, donde se aumenta el nivel de protección y ergonomía del trabajador, como equipos de protección respiratorias y pantallas de soldadura electrónica para soldadores. Luego, tiene una línea de equipos de autónomos para atmósferas deficientes de oxígeno y toda una gama de protección anticaídas, donde contamos con soluciones de ingeniera de líneas de vida verticales y horizontales.

Para terminar, 3M es experta en soluciones auditivas pasivas y con comunicación para distintos mercados donde las personas están expuestas a niveles de ruido que son agresivos para la salud y se tienen que comunicar. Otras líneas que completan nuestra propuesta de valor son la protección ocular, de cabeza y facial, y los trajes de protección frente a salpicaduras de químicos y partículas. 

¿Qué importancia tiene la participación de 3M en SICUR 2026 y qué novedades presentarán en el Certamen?

3M ha estado siempre en SICUR porque somos socios de Asepal desde hace años, pero sí es verdad que en las últimas ferias no hemos estado presentes directamente debido a que las inversiones se hacen cada vez más a nivel EMEA y Global. Sin embargo, este próximo año 2026 queremos volver como fabricante clave en el sector de los Equipos de Protección Personal a la feria, porque nuestro negocio en España y Portugal es muy importante y el equipo de la división trabaja con muchos clientes finales y distribuidores. Es un buen momento de volver a estar de forma presencial con ellos, después de un tiempo en el que ha primado otro tipo de interacción más virtual. Presentaremos soluciones de compatibilidad entre distintos equipos de protección individual, soluciones de comunicación para distintos entornos industriales y soluciones de protección en entornos de espacios confinados. 

En su opinión, ¿cómo ha cambiado la concienciación sobre la seguridad laboral en los últimos años?

Es muy importante cómo ha cambiado la concienciación en el mercado de España y Portugal. Hace 20 años la preocupación en las empresas por la salud y seguridad de las personas era distinta. Después de la implantación de la ley de Prevención y con las empresas que nos hemos dedicado a ayudar a otras compañías a mejorar el entorno de trabajo para que éste sea más seguro y aumenten los niveles de productividad, la situación ha cambiado mucho. En este sentido, las ferias de este tipo donde se reúnen los actores clave en este sector son claves para presentar novedades pensadas en el trabajador y en la empresa.