Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
12 mayo 2025

Rafael Marqués_ASEPAL: Hoy en día hay EPI para casi todos los riesgos y entornos

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

El vicepresidente de la junta directiva de ASEPAL, Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, y vicepresidente del comité organizador de SICUR 2026 analiza entrevista la importancia de los EPI en todos los sectores e industrias, la relevancia de su certificación y mantenimiento y las nuevas tendencias y normativas.

¿Cuáles son los sectores e industrias con mayores necesidades en equipos de protección individual (EPI)?

Todos los sectores requieren EPI eficaces y que se adapten a las necesidades de cada uno de ellos. En los mismos trabajan personas que deben estar protegidas cuando los equipos de protección colectiva no son posibles, y deben estar protegidas con EPI certificados y pensados para usarse en cada uno de los entornos. Necesitamos que estas personas regresen a sus casas en perfecto estado y que lleguen a su jubilación sin ninguna enfermedad profesional.

Tenemos la suerte de contar en el sector con fantásticos profesionales de la prevención de riesgos laborales, grandes fabricantes, importadores y distribuidores que asesoran y ponen a disposición de todos los trabajadores de cualquier sector los EPI adecuados.

¿Qué características deben tener estos equipos de protección individual y cómo han evolucionado en los últimos años?

La principal característica de un EPI debe ser que protege de los riesgos para los que se ha diseñado, por lo que tendrá que estar certificado y disponer de un conveniente mantenimiento. Una vez esto, hay que decir que los EPI han evolucionado mucho en los últimos años para ser cada vez más confortables y permitir a los trabajadores realizar su labor sin estar pendiente de los mismos ni que éstos les impidan actuar o les causen molestias.

Hoy en día hay EPI pensados para casi todos los riesgos y también para casi todos los entornos donde deben ser usados. Este es un sector con muchísima innovación para, no nos olvidemos, proteger personas con EPI confortables.

¿Qué nuevas tendencias y normativas condicionarán el futuro de los EPI?

Sin duda, los EPI a medida de cada persona, como hablábamos antes: protección, confortabilidad e innovación. Cuando unimos todo, la lógica dice que no hay un equipo de protección individual que proteja más si sabemos los riesgos, el entorno, frío, calor, humedad, etc. Podemos hacer los EPI adaptándonos a la morfología de cada operario y, por lo tanto, fabricado a medida. Aunque todavía incipiente, sin duda, estos tipos de EPI son el futuro.

¿Qué papel juega ASEPAL en este ámbito?

No quiero dejar pasar la oportunidad de transmitir la importancia de asociaciones como ASEPAL, que están formadas por empresas especialistas que ofrecen seriedad, asesoramiento y pueden ayudar a elegir los EPI que mejor se ajusten a las necesidades, tanto en protección como en confortabilidad, teniendo en cuenta el entorno en el que se trabaja.