Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
27 junio 2025

La “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética 2025” de ANESE se presenta con cifras récord

Tiempo de lectura
4 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La sexta edición de la publicación de ANESE contiene un total de 43 fichas de tecnologías y 43 casos de éxito. Esta organización estará presente en la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, donde Genera y Matelec se unen en el nuevo proyecto de IFEMA MADRID.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha publicado la sexta edición de la ‘Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética – 2025’, cuyo objetivo es “trasladar las ventajas de aplicar soluciones de ahorro energético en los proyectos desarrollados en todos los sectores (industrial, terciario, residencial y Administración Pública)”.

ANESE es una de las asociaciones que forman del comité organizador de Genera y Matelec, dos ferias que este año se unen para formar la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, el nuevo proyecto de IFEMA MADRID, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025. Carlos Ballesteros, director general de la organización, valora esta unión como una “muy buena noticia”: “Supone un crecimiento estratégico que durante una semana se pueda hablar tanto de la demanda como de la generación de energía”.

Desde ANESE destacan que el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) vuelve a ser un concepto clave en la guía. Se trata de un nuevo mecanismo puesto en marcha en 2023 y que, según explican, “representa un refuerzo e impulso de beneficios en toda la cadena de valor del mercado de la eficiencia energética, como son la generación de empleo, la productividad y la competitividad empresarial derivados de las inversiones en eficiencia energética”.

Esta edición de la “Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética” presenta un total de 43 fichas de tecnologías y 43 casos de éxito, lo que supone unas “cifras récord”. De todo ello, el 51% de los proyectos incluidos se llevaron a cabo en el sector terciario; un 40% en el sector industrial; y un 9 % en el sector residencial.

Los casos de éxito de esta publicación pretenden divulgar sobre cómo conseguir aumentar la eficiencia en el consumo energético, resultando en un consumo casi nulo. Luis Cabrera, presidente de ANESE, comentó al presentar dicho documento que “es mucho más que una recopilación de tecnologías orientadas al ahorro energético: incluye una selección representativa de los principales proyectos desarrollados en los sectores terciario, industrial, y residencial, con el fin de reflejar la evolución y el compromiso del mercado con la eficiencia energética”.

Por su parte, el subdirector general de Eficiencia y Acceso a la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Jacobo Llerena, asegura que “es una guía de ejemplos de proyectos eficientes, y de ejemplos de superación de retos”.

La ‘Guía de Tecnologías para el Ahorro y la Eficiencia Energética – 2025’ ya puede descargarse desde la web de ANESE, entidad que estará presente en la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, un proyecto de IFEMA MADRID que impulsará el crecimiento y proyección de las dos industrias convergentes representadas por GENERA y MATELEC, en un ejercicio por compartir sinergias entre dos eventos tienen intereses en común y que buscarán aportar valor como gran punto de encuentro y foro de negocio para todo el sector.