Entrevista con José Herrero, PSH Cosmetics
Hablamos con José Herrero, director comercial y marketing de la marca PSH Csmetics, y coordinador de la comisión internacional de AEDPAC, sobre su visión de Iberzoo Propet y el papel que juega este encuentro para el futuro del sector.
Con más de 60 años de trayectoria en el sector trabajando siempre por y para profesionales del cuidado del bienestar animal, PSH Cosmetics ha sabido ganarse un hueco entre los peluqueros y veterinarios como una herramienta clave para mejorar el pelo y la piel de las mascotas.
Cuenta con un equipo formado por profesionales de la cosmética, desde el departamento de I+D, liderado por farmacéuticos y químicos, hasta el equipo de ventas, marketing y operaciones, que viene de la dermocosmética humana, todos tienen como objetivo trasladar toda la experiencia de los proyectos realizados en laboratorios de cosmética humana, a las mascotas. Además, tienen un panel de expertos en piel (veterinarios con especialidad en dermatología), que realizan estudios que avalan la eficacia de sus productos.
Entrevistamos a José Herrero, director comercial y marketing de la marca PSH Csmetics:
Pregunta: ¿Cuántos años hace que asiste como visitante profesional a Iberzoo Propet? ¿Cómo valora la evolución del certamen durante este tiempo?
R: PSH ha estado presente en todas las ediciones, pero desde 2022 la presencia de la marca ha cambiado radicalmente, apostando por un stand que represente todos los valores que queremos destacar en los productos que fabricamos.
Tras haber visitado durante mis últimos 15 años en el sector dermocosmético humano, todas las ferias mundiales, puedo asegurar que la calidad de los proyectos representados en Iberzoo Propet están al mismo nivel. Propuestas innovadoras, mensajes claros y muy bien definidos, con stands premiums, donde se ve claramente las inversiones que las marcas estamos haciendo.
También se nota la evolución en que cada vez el pabellón donde se celebra quedan menos espacios libres.
P: ¿Qué le motiva a visitar Iberzoo Propet cada año? ¿Busca principalmente networking, descubrir nuevos productos o servicios, o reforzar relaciones con proveedores?
R: Para PSH, Iberzoo Propet es mucho más que una feria: es un punto de encuentro imprescindible con nuestros clientes, distribuidores y profesionales del sector. Nos motiva especialmente poder escuchar de primera mano sus necesidades, presentar nuestras novedades y compartir tendencias. El contacto humano es clave para nosotros; por eso, cada edición supone una oportunidad para fortalecer relaciones, generar nuevas sinergias y seguir construyendo confianza en torno a nuestra marca.
Además, se ha convertido un termómetro perfecto para conocer la salud del sector, que como ya vimos en 2025, está perfecta.
P: En una marca como PSH, ¿qué importancia tiene visitar ferias como Iberzoo Propet encontrar productos y servicios innovadores en la feria para abastecer a sus tiendas?
R: La innovación es uno de los pilares de PSH. Llevamos más de 60 años trabajando en el desarrollo de productos de cosmética profesional para animales, y estar presentes en ferias como Iberzoo Propet nos permite mantenernos al día de los avances tecnológicos, las tendencias en formulación y las demandas del consumidor. Es una fuente de inspiración y de benchmarking fundamental para seguir ofreciendo productos eficaces, seguros y respetuosos tanto con el animal como con el medio ambiente.
P: Además de la exposición comercial, ¿le resultan interesantes las jornadas profesionales y actividades paralelas que se celebran en Iberzoo Propet? ¿Qué tipo de contenidos o temáticas le aportan más valor como profesional?
R: Sin duda. Las jornadas profesionales son un valor añadido muy importante. Nos interesan especialmente los contenidos relacionados con la sostenibilidad, la innovación en formulación cosmética, la gestión empresarial y las nuevas herramientas de marketing digital aplicadas al sector petcare. Este tipo de actividades aportan conocimiento y visión, y ayudan a que el conjunto del sector avance de forma cohesionada y profesionalizada.
Año tras año, desde AEDPAC (asociación que engloba a todo el sector), trabajan en traer el panel de expertos más referente del sector, gracias a este nivel de conocimientos, podemos proyectar propuestas innovadoras que den solución a los problemas actuales y futuros en el cuidado animal.
P: En un mercado tan dinámico como el petcare, ¿considera Iberzoo Propet una cita indispensable para estar al día de las novedades?
R: Absolutamente. Iberzoo Propet se ha consolidado como el evento de referencia, y su papel es fundamental para conectar a fabricantes, distribuidores, minoristas y profesionales del cuidado animal. Es la cita donde se detectan tendencias, se lanzan innovaciones y se marcan las líneas estratégicas del sector. Para PSH, no asistir sería perder una oportunidad clave de aprendizaje y visibilidad.
P: ¿Cómo influye su visita a la feria en la estrategia de surtidos, servicios o tendencias que luego incorpora a PSH?
R: La feria te obliga a romper con tu día a día, y nos ayuda a tomar el pulso del mercado de una manera global. Escuchar a los profesionales, ver de cerca las demandas y observar hacia dónde se mueven las preferencias del consumidor nos permite ajustar nuestras líneas de desarrollo y reforzar nuestro catálogo con soluciones más actuales. Muchas de las innovaciones que lanzamos nacen de ese diálogo directo con el sector que solo una feria como Iberzoo Propet puede ofrecer.
P: ¿Qué es lo que más valora a la hora de hacer contactos en la feria: nuevos proveedores, fabricantes consolidados, distribuidores internacionales, intercambio con otros colegas de profesión…?
R: Valoramos todo ese ecosistema. PSH trabaja tanto con distribuidores consolidados como con nuevos socios internacionales, y la feria nos brinda la oportunidad de estrechar lazos con ambos. Pero si tuviera que destacar algo, diría que lo más enriquecedor es el intercambio con otros profesionales del sector: compartir experiencias, aprender unos de otros y detectar posibles colaboraciones que impulsen la profesionalización y la calidad del cuidado animal.
P: ¿Qué otras ferias internacionales visita además de Iberzoo Propet? ¿Qué diferencias encuentra entre ellas y el certamen de Madrid?
R: Participamos habitualmente en ferias internacionales como Interzoo en Núremberg o Zoomark en Bolonia. Además, este año participaremos en el 1er pabellón ICEX con la marca España (Pet Essentials from Spain), en el que 8 marcas pioneras seremos las que defiendan los proyectos Made in Spain en Asia.
PSH está presente en 29 países, lo que hace que todas las citas sean de gran proyección global lo que nos permiten consolidar nuestra presencia internacional y reunirnos con todos nuestros clientes y socios de todo el mundo. Estas citas son obligadas también para el resto de marcas, y cada edición acuden más, llegando a llenar hasta más de 10 pabellones, lo que hace que la duración de la feria sea insuficiente para ver todas las propuestas y acudir a las charlas. Sin embargo, Iberzoo Propet tiene algo único: la cercanía, la calidez y la capacidad de reunir al conjunto del sector. Es un entorno más colaborativo, donde el contacto humano y la conversación profesional tienen un protagonismo especial.
P: Mirando al futuro, ¿qué expectativas tiene respecto a Iberzoo Propet? ¿Qué le gustaría encontrar o potenciar en próximas ediciones para que siga siendo una cita imprescindible para profesionales como usted?
R: Esperamos que Iberzoo Propet siga creciendo en cubrir todos los ámbitos relacionados con el petcare. No es fácil tener representado todo el sector y a los ponentes del más alto nivel en un mismo espacio, pero lo vemos clave para seguir siendo la cita más relevante nacional.
Hay que fomentar la creación de espacios formativos y networking entre marcas y profesionales. Esta inercia ha generado la creación de una comisión internacional, que gracias a la confianza que han depositado los socios de AEDPAC, estoy liderando desde el año pasado, y que sus frutos ya estamos viendo. Estoy seguro de que de seguir en esta línea se van generar muchas más.