Entrevista con Félix Pérez-Fajardo, nuevo director de Iberzoo Propet
“El éxito de Iberzoo Propet es el éxito de todo el sector"
Entrevistamos a Félix Pérez-Fajardo, nuevo director de Iberzoo Propet, que asume la dirección del certamen con ilusión, agradecimiento y una clara visión de futuro. Tras la etapa liderada por Ana Rodríguez al frente del equipo de IFEMA MADRID, Félix se muestra sorprendido por el alto grado de implicación de todos los actores del ecosistema profesional del animal de compañía y convencido de que el consenso alcanzado es la mejor base para afrontar nuevos retos de crecimiento e innovación
Reconocimiento al trabajo del equipo anterior
Pregunta: ¿Cómo valora el inicio de esta nueva etapa al frente de Iberzoo Propet y qué principales retos se plantea?
Respuesta: Asumo esta responsabilidad con enorme ilusión y con un profundo agradecimiento a la labor de todo el equipo de IFEMA MADRID, y especialmente de mi predecesora, Ana Rodríguez, y Pilar Heredero. Recoger el testigo de un proyecto que llega consolidado, con reconocimiento unánime como la gran plataforma de negocio en la península ibérica, es un privilegio. El gran reto ahora es seguir creciendo en calidad e innovación, mantener la confianza del sector y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías que sitúen a Iberzoo Propet como una cita imprescindible también en la agenda internacional del profesional del petcare.
“El gran reto ahora es seguir creciendo en calidad e innovación, y abrir nuevas vías que sitúen a Iberzoo Propet en la agenda internacional”
La fuerza de un consenso sin precedentes
Pregunta: ¿Qué le ha sorprendido más al asumir la dirección del certamen?
Respuesta: Lo que más me ha impresionado es el consenso entre todos los actores del sector. En Iberzoo Propet participan asociaciones veterinarias, empresariales, colegios profesionales, empresas, retail, clínicas veterinarias, fundaciones y administraciones públicas y privadas. Esa suma de voluntades convierte a la feria en mucho más que un evento comercial: es un espacio compartido que refleja la realidad del sector y garantiza su futuro. Este consenso es la base para emprender nuevos proyectos vinculados a la innovación y la internacionalización.
“El apoyo de todo el sector, entidades, asociaciones y empresas garantiza el futuro del certamen”
Una plataforma más allá del negocio.
Pregunta: ¿Qué papel juega Iberzoo Propet como punto de encuentro para los profesionales del sector?
Respuesta: Iberzoo Propet no es solo un escaparate comercial, sino una plataforma que fomenta el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias. En un mismo espacio conviven laboratorios, distribuidores, fabricantes de accesorios, marcas de alimentación, empresas de servicios, peluquería, acuariofilia, cosmética, salud, servicios.... Esa diversidad enriquece el certamen y lo convierte en una marca con personalidad propia. Un lugar donde se alimentan tendencias y se construyen alianzas que perduran más allá de la feria.
Pregunta: ¿Cuáles son los objetivos que considera prioritarios para esta nueva fase de la feria?
Respuesta: Nuestro primer objetivo es reforzar en lo posible, la rentabilidad de la participación de expositores y visitantes que és en definitiva, el core de la feria. Que cada euro y cada hora invertida se traduzca en contactos, oportunidades, aprendizajes y negocio. Además, queremos consolidar la dimensión internacional, ampliar el alcance a nuevas áreas de actividad y situar a Iberzoo Propet como un catalizador de tendencias y un espacio de referencia para el conjunto del sector.
Nuevos caminos de crecimiento
Pregunta: ¿Qué nuevas fórmulas o caminos de crecimiento se están explorando para reforzar la posición de Iberzoo Propet?
Respuesta: Estamos trabajando en varias direcciones: por un lado, fortalecer la relación con mercados emergentes como Iberoamérica y Asia, donde el petcare vive un momento de gran dinamismo; por otro, dar mayor protagonismo a la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento, ofreciendo visibilidad a startups y proyectos tecnológicos. También queremos integrar industrias colaterales que aporten valor añadido, creando una experiencia global para expositores y visitantes.
Madrid, una sede estratégica
Pregunta: ¿Hasta qué punto considera que la localización de la feria puede ser clave para atraer público internacional?
Respuesta: La localización es un factor estratégico. Madrid es una ciudad abierta, dinámica y conectada que facilita la llegada de visitantes internacionales. Las ferias son experiencias presenciales donde las relaciones personales marcan la diferencia, y nuestra ubicación permite combinar negocio, networking y una proyección internacional que refuerza el atractivo del certamen.
“Madrid es un activo estratégico que combina negocio, networking y proyección internacional”
Un modelo único en Europa
Pregunta: ¿Cómo definiría el modelo de Iberzoo Propet y qué elementos diferenciales lo caracterizan respecto a otras propuestas del mercado?
Respuesta: Iberzoo Propet apuesta por un modelo inclusivo y transversal que reúne a toda la cadena de valor del sector en un mismo espacio. A diferencia de otras ferias europeas, que suelen estar vinculadas a congresos científicos o centradas únicamente en la exposición de productos y accesorios, nuestro certamen integra toda la cadena de valos, desde empresas vinculadas al ámbito veterinario, profesionales y centros de salud, hasta el productos y servicios que se dirigen al mercado del comercio detallista o petshops.
También contamos con representación de empresas fabricantes, industria, investigación, servicios y modelos de negocio en clave de B2C. Esta riqueza, esta diversidad define un modelo único y al mismo tiempo, refleja con fidelidad la realidad creciente del sector respondiendo a las necesidades de empresas y profesionales.
La importancia de las asociaciones y colaboradores
Pregunta: ¿Qué importancia concede a la colaboración con asociaciones y organizaciones profesionales en la organización del certamen?
Respuesta: Es clave. Nosotros podemos organizar y aportar los recursos y el expertise ferial, pero son las asociaciones sectoriales las que marcan las prioridades, identifican tendencias y validan contenidos. Gracias a esa colaboración, eventos como VetMadrid de AMVAC, un clásico de referencia en el circuito internacional de congresos veterinarios, o la consolidación a través de los años del Fórum de la Industria y el Comercio de AEDPAC, son puntos clave para la atracción de visitantes de primer nivel.
Además de estos eventos organizados por estas asociaciones en calidad de co-promotores del certamen, la colaboración activa con otras entidades de la máxima relevancia en el sector como son CEVE o Veterindustria, ANFAAC o Vet+i resultan fundamentales para sumar valor en todos los sentidos posibles. Esa suma de conocimiento ferial y sectorial es lo que da sentido y valor a Iberzoo Propet.
Actividades que enriquecen la feria
Pregunta: ¿Qué estrategia seguirá para dar forma al programa de actividades paralelas?
Respuesta: Queremos que siempre "pasen cosas". Las actividades paralelas son una parte esencial: presentaciones en primicia, debates con expertos de referencia, espacios de networking y formación que hagan que cada asistente viva una experiencia completa. Nuestro objetivo es que cada expositor y cada visitante aprendan, descubran y conecten con nuevas ideas y personas, hasta el punto de que no se planteen faltar a la próxima edición.
“Queremos que siempre pasen cosas en Iberzoo Propet: primicias, presentaciones, novedades, debates y experiencias que hagan que nadie quiera faltar”
Innovación y digitalización
Pregunta: ¿Qué papel jugarán la innovación y la digitalización en las próximas ediciones?
Respuesta: Un papel central. El mercado petcare se transforma con rapidez, y queremos que Iberzoo Propet sea escaparate de la transformación desde la tecnología, al bienestar animal y en clave interna, ofrecer desde Feria de Madrid, nuevas soluciones digitales que faciliten la comunicación entre profesionales del sector más allá de las fechas de la feria. También queremos apoyar a startups nacionales, creando un ecosistema donde puedan crecer y conectar con grandes players.
Mirando al futuro
Pregunta: ¿Qué mensaje quiere transmitir a las empresas y profesionales sobre el futuro de Iberzoo Propet?
Respuesta: Queremos que Iberzoo Propet siga siendo el punto de encuentro donde se descubren oportunidades, se fortalecen vínculos y se proyecta el futuro del sector. El éxito de la feria es el éxito de todo el sector, y nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada edición sea aún más relevante. Con la ilusión y la participación de todos, estoy convencido de que Iberzoo Propet seguirá creciendo y que en pocos años veremos un salto no sólo en la prcepción de la feria sinó en su capacidad de atracción tanto en nuevos expositores como visitantes profesionales.
Cuestionario personal
Pregunta: ¿Tiene o ha tenido alguna vez un animal de compañía? Si es así, ¿Cuál?
Respuesta: Sí, en mi familia siempre ha habido animales de compañía. Esa convivencia marca carácter, enseña responsabilidad y aporta un afecto incondicional que va más allá de lo que muchas veces imaginamos.
Pregunta: ¿Qué le aporta esta convivencia a nivel personal y familiar?
Respuesta: Aporta equilibrio y calidad de vida. Los animales forman parte del hogar, transmiten calma, compañía y generan rutinas que nos ayudan a organizar mejor nuestro tiempo. A nivel familiar, además, nos une el compromiso y la responsabilidad de todos en torno a los cuidados compartidos y a momentos de ocio que disfrutamos todos juntos.
Movilidad y pet care: dos mundos que se encuentran
Pregunta: Usted procede del sector de la automoción y la movilidad, como experto en la materia ¿qué paralelismos encuentra entre ese ámbito y la realidad actual del pet care?
Respuesta: Mi carrera en IFEMA MADRID estuvo muy vinculada a ferias y eventos de automoción, un sector que ha vivido transformaciones profundas en los últimos años. La sociedad ha cambiado, y con ella también lo han hecho las demandas.
Hoy en España tenemos más de 9 millones de perros registrados y más de 7 millones de gatos, lo que configura una realidad demográfica imposible de ignorar. Estos animales acompañan a las familias en todas sus rutinas: van con ellas de compras, de vacaciones, a visitar a otros amigos y familiares, e incluso forman parte de su día a día laboral. Esa nueva demanda social exige adaptar normativas, infraestructuras y servicios. Cuando la sociedad cambia, las industrias deben adaptarse con rapidez.
Normativa, seguridad y una nueva industria
Pregunta: En cuanto a normativa y seguridad, ¿qué avances y retos cree que quedan por afrontar en movilidad y transporte de animales de compañía?
Respuesta: Estamos en un punto de inflexión. El transporte aéreo ha incorporado normativas para que los animales puedan volar con sus familias; el transporte público urbano, como autobuses y metro, comienza a integrar a los animales de compañía; el ferroviario da pasos significativos con opciones cada vez más claras; motivados por el impulso de los operadores turísticos, algunos de los cuales ya incorporan de manera específica, políticas pet friendly como un valor añadido al cliente que viaja a destino.
Incluso en carretera, donde persisten algunas lagunas normativas, la industria automovilística y la propia Dirección General de Tráfico avanzan en propuestas de seguridad. Todo esto dibuja un escenario en el que la movilidad y el ocio se adaptan a una sociedad donde el 49% de hogares españoles convive con, al menos, un animal de compañía tal como reflejaban los datos del 2º Barómetro del petparent de HAMILTON/AEDPAC presentado en la pasada edición de Iberzoo Propet.
Pregunta: ¿Cómo repercute esta nueva movilidad en la industria petcare?
Respuesta: Acorde a esta nueva exigencia de mercado, está emergiendo toda una industria especializada en productos que facilitan la movilidad y el transporte: arneses, transportines, redes, separadores, e incluso modelos de automóviles que incluyen en su diseño y en su marketing elementos específicamente pensados para viajar con mascotas.
Esto me recuerda mucho a lo que sucedió con la bicicleta hace unos años: primero se impulsó la sensibilización, después se crearon carriles bici, normativas sobre casco, luces, etc. Estamos en un proceso similar con los animales de compañía. La concienciación social y la innovación de las empresas están ayudando a que España se convierta en uno de los países más avanzados en movilidad pet friendly, y desde Iberzoo Propet queremos contribuir a esa evolución con un enfoque centrado siempre en el bienestar animal.
La misión de Iberzoo Propet será acompañar esa transformación, aportar conocimiento y ayudar a convertir estas iniciativas en un auténtico marco de referencia internacional.