

Juan Carlos Durán (ATEAN): La falta de técnicos y los cambios legislativos, grandes retos del sector

La falta de técnicos para obras (soldadores, frigoristas…) y los cambios en tan poco tiempo de la legislación sobre los gases refrigerantes son dos de los principales retos del sector de climatización y refrigeración, según desvela en la siguiente conversación Juan Carlos Durán Quintero, ingeniero consultor y presidente de la Asociación de Técnicos en Energía de Andalucía (ATEAN).
¿Cuáles son los principales fines de ATEAN?
ATEAN es una asociación de técnicos y sus fines son, fundamentalmente, formar e informar a sus asociados de novedades técnicas y legislativas, así como participar como expertos en la energía en cualquier iniciativa
¿Cómo pueden contribuir a mejorar el sistema energético?
Formamos parte de iniciativas que contribuyen al uso racional de la energía, al ahorro energético, ya sea en edificación o en industria, así como a la expansión de energías renovables como, por ejemplo, un grupo de trabajo sobre comunidades energéticas.
¿Qué relación tienen los asociados de ATEAN con el sector de climatización y refrigeración?
La mayor parte de nuestros asociados trabajan en este sector, ya sea en exclusiva, como instaladores de clima o de frío industrial/comercial, o técnicos comerciales, o bien tienen alguna relación con este sector, como técnicos de empresas constructoras, o funcionarios de distintas administraciones, desde profesores hasta mantenedores.
¿Qué retos o desafíos específicos presenta este sector?
Fundamentalmente dos: la falta de técnicos para obras, como soldadores, frigoristas, etc.; y los cambios en tan poco tiempo de la legislación sobre los gases refrigerantes.
¿Qué avances tecnológicos en este ámbito considera más decisivos?
Todos los relacionados con la cada vez mayor presencia en todo tipo de aplicaciones de los gases refrigerantes naturales (CO2, propano, amoníaco).