

Francisco Alonso (CONAIF): “Hay que diversificar hacia nuevas áreas de actividad”

Francisco Alonso, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos, afirma que los principales retos de las empresas de este sector son la diversificación hacia nuevas áreas de actividad, lograr avances en la profesionalización y avanzar en la digitalización para encarar el futuro con garantías.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentará el sector de Instaladores y Fluidos en los próximos años?
La diversificación hacia nuevas áreas de actividad para aumentar la estructura de las empresas instaladoras y ganar en competitividad, así como lograr avances en la profesionalización del sector. Otro reto relevante para nuestras empresas instaladoras es la digitalización, un proceso ineludible que todas ellas deberán afrontar para poder encarar el futuro con garantías.
Y todos aquellos conceptos vinculados a la transición energética que requieren de la intervención de empresas instaladoras para mejorarlos: la calidad del aire, la sostenibilidad, el cuidado medioambiental, las energías renovables, la electrificación y el autoconsumo…
En el ámbito técnico y de recursos humanos, ¿qué otros desafíos se presentan de forma urgente?
El más importante al que nos enfrentamos es la falta de personal cualificado para incorporarse a nuestras empresas instaladoras, también asegurar el relevo generacional para evitar el cierre de empresas e incorporar savia nueva al sector, y conseguir la actualización y adaptación de nuestras empresas a las futuras modificaciones normativas y técnicas de los diferentes reglamentos técnicos que nos afectan.
¿Cómo contribuirá este sector a la sostenibilidad?
Con nuestro trabajo profesional, conocimientos y la capacidad de orientar a los usuarios finales sobre comportamientos sostenibles. En la transición energética a una economía descarbonizada basada en la eficiencia energética y generación de energías renovables, se necesitan instaladores habilitados que se ocupen de que las instalaciones sean eficientes y estén bien mantenidas para que sean sostenibles.