cabecera noticias cabecera noticias movil
04 abril 2018

Piezas arqueológicas y etnológicas

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Ars Historica es una galería creada el 18 de Marzo de 2011, ubicada en Madrid capital, que tiene por objeto el comercio de piezas arqueológicas y etnológicas, y la organización de exposiciones temporales dedicadas a una concreta cultura o tema monográfico, así como dar a conocer al público en general el mundo del coleccionismo arqueológico y su compatibilidad con la protección y función social del patrimonio histórico.

www. ars-historica.com

En Almoneda Antik Passion nuestra intención es acercar al público el coleccionismo arqueológico y etnográfico como medio de conservación y disfrute de la Historia, ofertando piezas de gran calidad que se ajusten a las posibilidades personales de cada interesado. A tal efecto se presentarán en la feria diversas piezas de las antiguas culturas de Mesopotamia, Oriente Próximo, Egipto, Grecia, Etruria, Roma, P. Ibérica,  Mundo Islámico, China, América Precolombina…  

Entre nuestra selección, podemos destacar:

-Panel de sarcófago. Panel de plomo perteneciente al lateral de  un sarcófago romano dividido en tres registros rectangulares divididos por columnas, dos a los laterales decorados con grifos alados y ramas vegetales y un registro central decorado con un rostro de medusa enmarcado en un círculo, tres delfines y motivos vegetales. La banda superior presenta asimismo motivos vegetales. 79,50 x 34,00 cm. Época:  Roma – S. I d.C.

-Crátera de campana. Gran crátera de campana atribuida al grupo de Schulman elaborada mediante la técnica de figuras rojas. La escena de la cara A presenta a un joven desnudo, con su hombro cubierto por un manto; a una mujer sentada sosteniendo una phiale y un tirso. A la izquierda, una mujer de pie, apoyada en una columna, sostiene una antorcha y una larga rama. A la derecha, un joven sátiro desnudo que asiste a la escena y porta una sítula. En la cara B aparecen tres hombres jóvenes ataviados con manto manteniendo una conversación, dos de ellos apoyados sobre un bastón. Rica decoración de palmetas y grecas. 47,50 cm de altura. Época: Magna Grecia. Apulia. S. IV a.C.

-Figura femenina. Figura femenina Chupicuaro de gran tamaño  representada de pie, con anchas caderas, las manos apoyadas sobre el pecho, pequeñas marcas circulares de escarificaciones en los hombros. El rostro aparece decorado con una banda en zigzag de policromía blanca que pasa sobre el arco de la nariz y termina en  las mejillas con caderas anchas. La boca aparece abierta mostrando la lengua y los dientes. Pieza excepcional en perfecto estado de conservación. 39,00 cm. de altura. Época: Chupicuaro- 400-200 a.C.

Las piezas más baratas serían algunas fíbulas romanas y celtíberas en bronce con precios que oscilan entre los 100 y los 250 €. Las más caras oscilarían entre los 20.000 y los 30.000 €, tratándose de crateras griegas, mármoles romanos o estelas egipcias.