

23 marzo 2015
ALMONEDA 2015, una feria para todos los bolsillos
El Salón, organizado por IFEMA, tendrá lugar del 11 al 19 de abril en el pabellón 3 de Feria de Madrid
Por 20 euros, LA RECOVA ofrecerá en la Feria un candelabro mecano Nagel alemán de los 60, y desde 30 euros, una colección de piezas de porcelana biscuit alemana de los años 50 y 60, de las marcas Rosenthal, Bavaria, Kaiser, etc. Además, propondrá a los visitantes un sillón Plexi Ball Chair, de Raphael Raffel, de la era espacial francesa de los años 70, por 450 euros, así como un sillón Bengt Ruda, para Nordiska Kompaniet de 1956, de 520 euros y una magnífica mesa de centro de 180cm estadounidense de los años 50, en acero con sobre realizado a base de teselas de cerámica y piezas geométricas de madera, por 700 euros aproximadamente. Entre otras muchas piezas, destaca igualmente una pareja de butacas de, Svend Skipper, años 60 danesas, en piel verde perfectamente cuidada, de 1.500 euros.
Por 280 euros, ANTIGUEDADES MERALE propone la serie Collages de Madera, de Jorge de la Fuente, así como una escultura de Jorge de la Fuente, en hierro tratado y barnizado, por un precio de aproximado de 600 euros, y una alacena española, de 1930, de 3.200 euros.
EL ATELIER DE ARGENSOLA se centra este año en piezas italianas y francesas de mediados del siglo XX con propuestas decorativas que abarcan otras épocas. El público puede encontrar desde una cerradura alemana, del siglo XVII, por 700 euros; una barra de bar italiana de los años 60; por 1.200 euros; hasta una consola de estilo imperio de los años 50, por 2.500 euros.
BRIC À BRAC mostrará un stand lleno de color, donde mezclará mobiliario e iluminación, en su mayoría mid-century, con obras de arte moderno importantes. Entre su oferta destaca una estantería de cristal y teca “Monvel”, Francia, años 50, de 750 euros; un mueble-bar danés, diseño de Arne Vodder en palisandro, de 2.900 euros, y una lámpara italiana, tipo Sputnik, de los 50 fabricada por “Stilnovo”, de 3.500 euros.
DANTIK asistirá a ALMONEDA con una gran variedad de mobiliario, joyería y obras de arte como es el caso de un mueble semanario, de principios del s. XX, en madera y sobre mármol, de 800 euros; un óleo sobre lienzo estilo costumbrita, también de principios de s. XX, de 950 euros, y una aguja pasador, en oro y platino con diamantes, del s. XIX, de 6.750 euros.
Por 1.100 euros, FLOR DE LIS mostrará en la Feria un centro de plata española; por 3.400 euros, una pareja de Meisen; por 6.500 euros, una cómoda italiana, en nogal, de 1730, y por 9.500 euros, una rinconera pintada con cresta dorada, Época Carlos III.
ARS HISTORICA ARQUEOLOGÍA pretende acercar al público el coleccionismo arqueológico y etnográfico como medio de conservación y disfrute de la Historia, ofertando piezas a precios asequibles como es el caso de una triple vasija de mandioca con figuras masculinas sedentes, de Cultura Chorrera (Ecuador) 900-300 a.C, en terracota, por 1.200 euros, una estatuilla de figura femenina, Tanagra (Grecia), del s. III a.C, también en terracota, de 3.200 euros, y un ladrillo con escena de dos caballos enfrentados con palmera en el centro, perteneciente al arte Paleocristiano, s. VI-VIII, por 3.500 euros.
A-CERO INTERIOR DESIGN, estudio de arquitectura multidisciplinar desde 1996, presenta un cuadro-escultura metálica sobre madera, bajo el título ‘República Dominicana’, de 1.300 euros; Arquitrazo XL, pintura abstracta, de 1.500 euros; y una escultura de latón sobre base de estructura metálica, diseñada por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, de 12.000 euros.
La propuesta de FENICIA ANTIQUES para ALMONEDA 2015 está representada por objetos de todo tipo, ideales para mobiliario y decoración. Destaca un espejo oval isabelino, de 1.500 euros; un reloj con globo terráqueo de Bonhereuse, de 3.500 euros; y una cómoda provenzal con marquetería del siglo XVIII, de 4.800 euros.
ANTIGUART presenta una oferta muy diversa en cuanto a precios. Desde un reloj de mesa con calendarios y fases lunares, de finales del siglo XIX, de 1.500 euros; pasando por un óleo sobre lienzo, de finales del siglo XVII, de un alumno próximo a Cornelis de Wael, de 6.000 euros; hasta llegar a una pintura al temple sobre tabla hispana-flamenca del siglo XV, de 18.000 euros.
El stand de PABLO PATEMAN acoge una pareja de jarrones chinos del siglo XIX, de 1.500 euros; un óleo sobre lienzo de Herman Kauffmann, del siglo XIX, de 4.000 euros; y un bronce de Antoni Mercié del mismo siglo, de 9.000 euros.
ANTIGÜEDADES CASTELLARNAU presenta una amplia oferta en librerías inglesas, escritorios u objetos decorativos y de colección, así como pinturas de los siglos XIX y XX, y bisutería antigua y vintage. Entre otros objetos, destaca una librería inglesa de roble macizo de la compañía Glove Wernicke, por 1.600 euros; o un espejo neoclásico de finales del siglo XVIII, hecho con madera tallada y pan de plata, por 1.800 euros.
AGURCHO IRURETAGOYENA apuesta por una colección de pequeños muebles y objetos decorativos y una cuidadosa selección de joyas especiales de los siglos XVIII y XIX, entre otros. Ejemplo de ello son un baúl de viaje para complementos, Francia siglo XIX, de 3.000 euros; una pulsera de la India del XIX, realizada en oro, esmalte, granates y diamantes, de 13.500 euros; y una pulsera Art Decó de brillantes del año 1920, con precio de 50.000 euros.
En el caso de ANTIGÜEDADES RÚSTICAS Y TÉCNICAS ELPIENNA, apuesta por un amplio abanico en piezas y aparatos técnicos como máquinas de escribir, registradoras antiguas, cajas de música o diversos artículos para la decoración rústica y el coleccionismo. Una caja registradora National en bronce del año 1915, valorada en 3.500 euros; una moto de madera Harley Davidson realizada de forma artesanal, de 1940, de 6.000 euros; y un organillo de Manubrio restaurado y afinado por Vicente Llinares, de 6.000 euros, son algunas de sus piezas más destacadas para este año.
La empresa albaceteña C.AYLLON, especializada en arte y antigüedades desde hace 10 años, volverá a participar en ALMONEDA mostrando un ambiente ecléctico en el que la decoración y el coleccionismo se mezclarán para ofrecer una buena y variada oferta. En su stand los visitantes encontrarán, entre otras piezas, un velocípedo de 1880 valorado en 3.500 euros.
FERNANDO PINÓS asiste a ALMONEDA con un amplio abanico de objetos, mobiliario y pintura. Entre su oferta, destaca algunas piezas como un marco con espejo en madera de caoba con talla floral, ca. 1900, de 3.000 euros, un óleo sobre tela, Bodegón, de Gutierrez Solana, de 36.000 euros, y un dibujo de tinta y carbón de Pablo Picasso, ca. 1900, de 50.000 euros.
Entre su variada oferta, ALMONEDA ALCUBIERRE apuesta por una antigua máquina de rayos x, de General Electric, Chicago, año 1920-30, de 18.000 euros, que se mantiene en un impecable estado de conservación.
GALERÍA HISPÁNICA presentará pintura, escultura y obra gráfica original de artistas consagrados del siglo XX y artistas contemporáneos del fondo de galería. Entre su oferta destaca un monotipo con collage, grabado y relieves sobre papel Twinrocker pintado a mano, de Mel Bochner, con un precio de 35.000 euros; una escultura de cobre arrugado de Xavier Mascaró, de 65.000 euros, y un acrílico sobre tela, de Juan Genovés, de 90.000 euros.
DAVID CERVELLÓ GALERÍA DE ARTE, especializado en obra sobre papel – pintura clásica y vanguardias – y objetos de alta colección, propone para esta edición un óleo de R. Casas, La Mantellina blanca, año 1908, de 150.000 euros, así como otra obra de S. Rusiñol, Granada, del año 1898, por 80.000 euros, y de E. Grau Sala, Bailarinas, año 1931, de 15.000 euros.
ALMONEDA, feria organizada por IFEMA, tendrá lugar en el pabellón 3 de la Feria de Madrid, del 11 al 19 de abril y en un horario ininterrumpido de 12 a 21 horas. El martes 14 de abril se celebrará la jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos los visitantes.
QUÉ: ALMONEDA| Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo
FECHAS: del 11 al 19 de abril
HORARIO: de 12 a 21.00 horas
CARÁCTER: abierta al público | Venta directa
DÓNDE: pabellón 3 de la Feria de Madrid
PRECIO: 8 euros |Martes 14 de abril acceso gratuito
Por 280 euros, ANTIGUEDADES MERALE propone la serie Collages de Madera, de Jorge de la Fuente, así como una escultura de Jorge de la Fuente, en hierro tratado y barnizado, por un precio de aproximado de 600 euros, y una alacena española, de 1930, de 3.200 euros.
EL ATELIER DE ARGENSOLA se centra este año en piezas italianas y francesas de mediados del siglo XX con propuestas decorativas que abarcan otras épocas. El público puede encontrar desde una cerradura alemana, del siglo XVII, por 700 euros; una barra de bar italiana de los años 60; por 1.200 euros; hasta una consola de estilo imperio de los años 50, por 2.500 euros.
BRIC À BRAC mostrará un stand lleno de color, donde mezclará mobiliario e iluminación, en su mayoría mid-century, con obras de arte moderno importantes. Entre su oferta destaca una estantería de cristal y teca “Monvel”, Francia, años 50, de 750 euros; un mueble-bar danés, diseño de Arne Vodder en palisandro, de 2.900 euros, y una lámpara italiana, tipo Sputnik, de los 50 fabricada por “Stilnovo”, de 3.500 euros.
DANTIK asistirá a ALMONEDA con una gran variedad de mobiliario, joyería y obras de arte como es el caso de un mueble semanario, de principios del s. XX, en madera y sobre mármol, de 800 euros; un óleo sobre lienzo estilo costumbrita, también de principios de s. XX, de 950 euros, y una aguja pasador, en oro y platino con diamantes, del s. XIX, de 6.750 euros.
Por 1.100 euros, FLOR DE LIS mostrará en la Feria un centro de plata española; por 3.400 euros, una pareja de Meisen; por 6.500 euros, una cómoda italiana, en nogal, de 1730, y por 9.500 euros, una rinconera pintada con cresta dorada, Época Carlos III.
ARS HISTORICA ARQUEOLOGÍA pretende acercar al público el coleccionismo arqueológico y etnográfico como medio de conservación y disfrute de la Historia, ofertando piezas a precios asequibles como es el caso de una triple vasija de mandioca con figuras masculinas sedentes, de Cultura Chorrera (Ecuador) 900-300 a.C, en terracota, por 1.200 euros, una estatuilla de figura femenina, Tanagra (Grecia), del s. III a.C, también en terracota, de 3.200 euros, y un ladrillo con escena de dos caballos enfrentados con palmera en el centro, perteneciente al arte Paleocristiano, s. VI-VIII, por 3.500 euros.
A-CERO INTERIOR DESIGN, estudio de arquitectura multidisciplinar desde 1996, presenta un cuadro-escultura metálica sobre madera, bajo el título ‘República Dominicana’, de 1.300 euros; Arquitrazo XL, pintura abstracta, de 1.500 euros; y una escultura de latón sobre base de estructura metálica, diseñada por Joaquín Torres y Rafael Llamazares, de 12.000 euros.
La propuesta de FENICIA ANTIQUES para ALMONEDA 2015 está representada por objetos de todo tipo, ideales para mobiliario y decoración. Destaca un espejo oval isabelino, de 1.500 euros; un reloj con globo terráqueo de Bonhereuse, de 3.500 euros; y una cómoda provenzal con marquetería del siglo XVIII, de 4.800 euros.
ANTIGUART presenta una oferta muy diversa en cuanto a precios. Desde un reloj de mesa con calendarios y fases lunares, de finales del siglo XIX, de 1.500 euros; pasando por un óleo sobre lienzo, de finales del siglo XVII, de un alumno próximo a Cornelis de Wael, de 6.000 euros; hasta llegar a una pintura al temple sobre tabla hispana-flamenca del siglo XV, de 18.000 euros.
El stand de PABLO PATEMAN acoge una pareja de jarrones chinos del siglo XIX, de 1.500 euros; un óleo sobre lienzo de Herman Kauffmann, del siglo XIX, de 4.000 euros; y un bronce de Antoni Mercié del mismo siglo, de 9.000 euros.
ANTIGÜEDADES CASTELLARNAU presenta una amplia oferta en librerías inglesas, escritorios u objetos decorativos y de colección, así como pinturas de los siglos XIX y XX, y bisutería antigua y vintage. Entre otros objetos, destaca una librería inglesa de roble macizo de la compañía Glove Wernicke, por 1.600 euros; o un espejo neoclásico de finales del siglo XVIII, hecho con madera tallada y pan de plata, por 1.800 euros.
AGURCHO IRURETAGOYENA apuesta por una colección de pequeños muebles y objetos decorativos y una cuidadosa selección de joyas especiales de los siglos XVIII y XIX, entre otros. Ejemplo de ello son un baúl de viaje para complementos, Francia siglo XIX, de 3.000 euros; una pulsera de la India del XIX, realizada en oro, esmalte, granates y diamantes, de 13.500 euros; y una pulsera Art Decó de brillantes del año 1920, con precio de 50.000 euros.
En el caso de ANTIGÜEDADES RÚSTICAS Y TÉCNICAS ELPIENNA, apuesta por un amplio abanico en piezas y aparatos técnicos como máquinas de escribir, registradoras antiguas, cajas de música o diversos artículos para la decoración rústica y el coleccionismo. Una caja registradora National en bronce del año 1915, valorada en 3.500 euros; una moto de madera Harley Davidson realizada de forma artesanal, de 1940, de 6.000 euros; y un organillo de Manubrio restaurado y afinado por Vicente Llinares, de 6.000 euros, son algunas de sus piezas más destacadas para este año.
La empresa albaceteña C.AYLLON, especializada en arte y antigüedades desde hace 10 años, volverá a participar en ALMONEDA mostrando un ambiente ecléctico en el que la decoración y el coleccionismo se mezclarán para ofrecer una buena y variada oferta. En su stand los visitantes encontrarán, entre otras piezas, un velocípedo de 1880 valorado en 3.500 euros.
FERNANDO PINÓS asiste a ALMONEDA con un amplio abanico de objetos, mobiliario y pintura. Entre su oferta, destaca algunas piezas como un marco con espejo en madera de caoba con talla floral, ca. 1900, de 3.000 euros, un óleo sobre tela, Bodegón, de Gutierrez Solana, de 36.000 euros, y un dibujo de tinta y carbón de Pablo Picasso, ca. 1900, de 50.000 euros.
Entre su variada oferta, ALMONEDA ALCUBIERRE apuesta por una antigua máquina de rayos x, de General Electric, Chicago, año 1920-30, de 18.000 euros, que se mantiene en un impecable estado de conservación.
GALERÍA HISPÁNICA presentará pintura, escultura y obra gráfica original de artistas consagrados del siglo XX y artistas contemporáneos del fondo de galería. Entre su oferta destaca un monotipo con collage, grabado y relieves sobre papel Twinrocker pintado a mano, de Mel Bochner, con un precio de 35.000 euros; una escultura de cobre arrugado de Xavier Mascaró, de 65.000 euros, y un acrílico sobre tela, de Juan Genovés, de 90.000 euros.
DAVID CERVELLÓ GALERÍA DE ARTE, especializado en obra sobre papel – pintura clásica y vanguardias – y objetos de alta colección, propone para esta edición un óleo de R. Casas, La Mantellina blanca, año 1908, de 150.000 euros, así como otra obra de S. Rusiñol, Granada, del año 1898, por 80.000 euros, y de E. Grau Sala, Bailarinas, año 1931, de 15.000 euros.
ALMONEDA, feria organizada por IFEMA, tendrá lugar en el pabellón 3 de la Feria de Madrid, del 11 al 19 de abril y en un horario ininterrumpido de 12 a 21 horas. El martes 14 de abril se celebrará la jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos los visitantes.
QUÉ: ALMONEDA| Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo
FECHAS: del 11 al 19 de abril
HORARIO: de 12 a 21.00 horas
CARÁCTER: abierta al público | Venta directa
DÓNDE: pabellón 3 de la Feria de Madrid
PRECIO: 8 euros |Martes 14 de abril acceso gratuito