Descarga nuestro informe
"Cómo puede el turismo contribuir al desarrollo económico local"
Aquí encontrarás la versión PDF en castellano del informe y versión en inglés del informe.
¿Cómo podemos inspirar el turismo del futuro?
En el Observatorio FiturNext, hemos identificado más de 250 buenas prácticas de turismo que generan efectos positivos y contribuyen a abordar retos sociales y medioambientales. Estos retos son clave para la actividad turística e inciden sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Cómo puede el turismo contribuir al desarrollo económico local?
El Reto
El sector turístico es un gran motor del desarrollo de la economía mundial y local. Además, tiene el potencial para mejorar la calidad de vida de las comunidades. A través del reto seleccionado, buscamos buenas prácticas que pueden generar efectos positivos en comunidades, colectivos y poblaciones que no se beneficiaban de esta actividad anteriormente.
Nuestro objetivo es que estas prácticas puedan generar un impacto global a través de su replicabilidad. Hemos identificado tres áreas clave sobre las que inciden las prácticas: descentralización del turismo, generación de oportunidades para emprendimientos locales y aumento de la oferta de empleo inclusivo y equidad social.
Descentralización del turismo
Las prácticas de descentralización fomentan el desarrollo de un turismo sostenible y benefician a poblaciones que no participan en la actividad turística o lo hacen de forma minoritaria.
- Articulación de redes de turismo local y autogestión
- Organización de redes de consumo local o de proximidad
- Conexión entre visitantes y residentes de forma directa
Oportunidades para emprendimientos locales
La generación de emprendimientos permite distribuir los beneficios económicos hacia las familias locales, de manera que se las empodera para formar parte de los ecosistemas de consumo y provisión de servicios.
- Emprendimientos impulsados por la población local para el desarrollo de productos o servicios
- Capacitación para potenciar las habilidades y la creación de economía basada en oficios
- Iniciativas de acceso al crédito para emprendimientos locales
Empleo inclusivo y equidad social
La promoción del empleo entre la población local es la forma más básica y sencilla de dar oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad o que forman parte de minorías.
- Formación de la población local para tener acceso a empleos estables
- Incorporación de personas locales a la red de proveedores
- Planes de generación de empleo para grupos minoritarios o en situación de vulnerabilidad
El turismo supone:
10%
de la actividad económica mundial
1 de cada 10
trabajos en el mundo (319 millones)
12%
del PIB mundial en 2030
Fuente: WTTC
¿Por qué es importante este reto para el turismo?
Sostenibilidad del destino
El desarrollo de nuevas iniciativas turísticas fomenta la dispersión de los visitantes, de forma que se generan nuevas sinergias y atractivos para el lugar. Cuidar los ecosistemas sociales y naturales favorece que los destinos ofrezcan una diferenciación sostenida en el largo plazo
Experiencia del visitante
Los viajeros buscan un mayor compromiso con el impacto social, económico y cultural de su experiencia turística. La incorporación de nuevos actores locales con conocimiento especializado y diferenciado enriquece los ecosistemas turísticos y por tanto la experiencia del visitante.
Este reto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Sigue toda la actualidad y comenta en #FiturNext