Normas de Montaje
 

Antes del inicio del Montaje:

  • Leer las Normas Generales de Montaje y Específicas del Certamen
  Normas de Montaje en Pabellones.
 
  Normas de Montaje en Centro de Convenciones y Salas

 

  • Entregar el proyeto de decoración en Secretaría Técnica, un mes antes del comienzo de montaje.

    - Stand de dos pisos. El proyecto deberá ir acompañado de planos detallados firmados por un técnico superior competente y visados por el colegio correspondiente de Madrid. (certificado de proyecto y certificado de dirección de obra).
  • Tener los derechos de montaje abonado, (Servifema).
  • Rellenar el protocolo de prevención de riesgos laborales (coordinación de actividades empresariales) y entregarlo en Secretaría Técnica, Atención al Expositor o Encargado del pabellón.

    PDF Pinche aquí y descargue el formulario.


  • Para poder colgar de las estructuras de los pabellones, deberá rellenar el formulario de solicitud y dirigirse al apartado Normas y manual de puntos de cuelgue.

    PDF Pinche aquí y descargue el formulario.

  • Si tiene que cablear a traves de nuestras canaletas de servicio, deberá rellenar el formulario correspondiente (conexión antena/cableado entre stands) y entregarlo en Secretaría Técnica, Atención al Expositor o Encargado de pabellón.

    PDF Pinche aquí y descargue el formulario.

  • Si tiene que realizar trabajos en caliente (Aplicable a: corte, soldadura y al uso de equipos que producen calor o llama). Deberá rellenar el formulario correspondiente y entregarlo en Secretaría Técnica, Atención al Expositor o Encargado de pabellón.

    PDF Pinche aquí y descargue el formulario.
 
 

Durante el Montaje:

  • Una vez en el pabellón y antes de comenzar los trabajos de montaje, deberá comprobrar con el Encargado del pabellón la ubicación del stand y servicios contratados.
  • Durante los trabajos que desarrollen dentro del recinto ferial, se exigirá a todas las empresas la correcta identificación de la maquinaria que empleen (cestas telescópicas, grúas, carretillas elevadoras, etc), así como un teléfono de contacto del responsable de la empresa arrendataria de la citada maquinaria. Con anterioridad al comienzo de los trabajos deberá presentar toda esta información al encargado del pabellón.

    Al hilo de lo anterior y, según se indica en el Art. 38 de las Normas Generales de Participación, "Los vehículos no podrán permanecer estacionados dentro de los pabellones ni en las zonas adyacentes". Solo en el caso de que fuera necesario, se solicitaría autorización a través del encargado del pabellón y si IFEMA lo considerase oportuno, se determinaría el lugar y el tiempo de estacionamiento.
  • En la aplicación de la legislación vigente sobre residuos urbanos, todos los expositores, así como las empresas contratadas y/o subcontratadas para realizar el montaje de stands, están obligados a retirar los materiales utilizados para el montaje, en los periodos establecidos para ello.

    Transcurrido el periodo establecido para el montaje del stand, todos los materiales que aún permanezcan en las zonas comunes del pabellón serán retirados po IFEMA, perdiendo el expositor, así como las empresas contratadas y/o subcontratadas, todo derecho a reclarmar por pérdidas o daños en los mismos y siendo por cuenta de estos, los gastos relativos a su retirada, que serán facturados por IFEMA conforme a las tarifas establecidas en la carpeta de contratación de servicios.

Durante la celebración del certamen:

  • Para la realización de trabajos de mantenimiento de un stand, durante la celebración de un certamen, la empresa decoradora o de montaje, tiene que solicitar a través de su expositor, autorización a la dirección de servicios feriales (encargado del pabellón) quien valorando dicha petición, expedirá esta.

Durante el desmontaje:

  • En aplicación de la legislación vigente sobre residuos urbanos, el Expositor se obliga, solidariamente con su contratista, a retirar, a la finalización del Certamen, todos los residuos derivados directamente de su actividad o la de sus contratistas, incluidos los materiales de montaje, decoración, plásticos, envases de pintura, etc.

    En consecuencia, todos los Expositores, así como las empresas contratadas y/o subcontratadas para realizar el montaje y/o desmontaje de stands, están obligados a montar, desmontar y retirar los materiales utilizados para el montaje, en los periodos de tiempo establecidos para ello.

    Transcurrido el periodo establecido para el desmontaje del stand, todos los materiales que aún permanezcan en el pabellón serán retirados por IFEMA, perdiendo el Expositor todo derecho a reclamar por pérdidas o daños en los mismos y siendo por cuenta del Expositor los gastos relativos a su retirada, que serán facturados por IFEMA conforme a las tarifas establecidas en la Carpeta de Contratación de Servicios.

    En caso de que no se tengan medios a disposición para la retirada de residuos, IFEMA dispondrá de un servicio especial para ello, procediendo a la facturación por metro cuadrado de stand de aquellos de los que se tenga que efectuar su retirada según tarifa vigente.