Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
17 febrero 2015

La innovación en el e-learning, leit motiv del XIV Congreso Internacional EXPOELEARNING

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Los días 5 y 6 de marzo de 2015, en la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, en la FERIA DE MADRID

El XIV Congreso Internacional de EXPOELEARNING, que tendrá lugar los días 5 y 6 de marzo próximos, en la FERIA DE MADRID, es una de las convocatorias que integran la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, junto con AULA, FORO DE POSTGRADO, INTERDIDAC y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN. AEFOL, en colaboración con IFEMA, organiza este evento con la intención de crear un marco único para profesionales del sector de la educación, empresas y universidades. Bajo la temática central de “La innovación en el e-Learning” se pondrán de manifiesto los aspectos más modernos en el cambiante mundo de la tecnología aplicada a la formación académica.


El e-Learning representa un modo de formación que implica un contacto directo a través de herramientas informáticas y tecnologías, que permitan la interacción del usuario con el material del que dispone. Para debatir sobre los aspectos pedagógicos de este modelo de formación, además de analizar y presentar las innovaciones del sector, el XIV Congreso Internacional de EXPOELEARNING contará con un nutrido grupo de profesionales que mediante ponencias, debates, mesas redondas y casos prácticos, analizarán la situación global del sector. Se trata de una convocatoria de referencia para el sector educativo español e iberoamericano, al ofrecer un tratamiento global del e-Learning, analizado por y para los profesionales, empresas y universidades.

La primera jornada arrancará con la bienvenida de José Lozano Galera, Presidente de AEFOL, quien precederá a Miquel Bonet i Anglarill, profesor de la Universidad de Barcelona, que presentará en su conferencia “Las claves de la innovación en la formación: las personas”. Pepe Cerezo tratará sobre “La socialización de la formación: Innovando desde la tecnología”, como introducción al primer caso práctico del Congreso -“Innovación en e-Learning de CaixaBank”-, dirigido por el Consultor Albert Badia y el Director de Recursos Humanos de Caixa, Alexander Berzora.

Esta primera jornada, día 5 de marzo, contará con otros tres casos prácticos, que tratarán acerca de las innovaciones tecnológicas aplicadas al sector en las empresas Blackboard, Bizpills y Nestlé. Estos tres ejemplos incluirán la presencia de profesionales de esas empresas, que sirvan de guía para explicar de qué manera el e-Learning ha cambiado la forma de actuar de estos negocios. El día 5 de marzo el XIV Congreso Internacional de EXPOELEARNING se completará con dos paneles de expertos, “Tendencias actuales en la innovación del e-Learning. Convergencia de tecnologías” y “Conversaciones LPI y derechos de autor”.

La segunda jornada del Congreso tendrá una fuerte presencia de organizaciones iberoamericanas. El tema central será “El mercado común del e-Learning: España-Iberoamérica”. Joanna Paola Prieto, Profesora y Coordinadora e-Learning de Lenguas Extranjeras en la Universidad EAN de Colombia, pronunciará la ponencia “Innovación pedagógica con Social Media Learning”. Como caso práctico, se mostrará la colaboración entre el Ejército español y el chileno en el desarrollo del e-Learning como recurso de educación de postgrado y capacitación permanente. A continuación, Joel Ángel Mendoza, Administrador de Estrategias de Aprendizaje AVIANCA, analizará la experiencia de su empresa con las nuevas tecnologías aplicadas a la formación. Como clausura del XIV Congreso Internacional EXPOELEARNING, Javier Fernández Aguado, socio director de Mindvalue, dirigirá “La innovación a lo largo de la historia de la formación” como evento previo a la entrega del premio Javier Fernández Aguado al Director General del Canal de Isabel II, Adrián Martín. La clausura correrá a cargo de Isabel Fuentes Ardila, Directora de EXPOELEARNING.