Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
11 febrero 2013

Aumenta en más de un 30% el número de españoles que deciden estudiar inglés en Australia

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

• Según el estudio, que acaba de presentar ESL Idiomas en el Extranjero, los españoles permanecen en Australia una media de 10 semanas de duración.
• Australia se ha convertido en una buena opción para combinar estudios y empleo, ya que es el único país fuera de la UE que permite trabajar con un visado de estudiante 20 horas por semana.

• El inglés continúa siendo la primera lengua de estudio para los españoles, aunque el alemán sube en un 103 por ciento en estos dos últimos años.

• Respecto a otros idiomas, el estudio señala una disminución del 50 por ciento de estudiantes de italiano, portugués y ruso mientras que el francés se mantiene y aumenta en un 5 por ciento.

Madrid,11 de febrero 2013. Aumenta en más de un 30 por ciento el número de estudiantes españoles que deciden estudiar inglés en Australia. Este es uno de los principales datos que se desprenden del estudio que acaba de presentar ESL Idiomas en el Extranjero sobre las tendencias de los españoles a la hora de cual y donde estudiar un idioma durante 2011-2012.
Australia se ha convertido en una buena opción para combinar estudios y empleo, ya que es el único país fuera de la Unión Europea que permite trabajar con un visado de estudiante 20 horas por semana. “Este último dato es definitivo para que los españoles apuesten por marchar lejos. Según este estudio los españoles permanecen en Australia una media de 10 semanas de duración”, explica Juan Antonio Pedraz, Spain Regional Manager de ESL idiomas en el extranjero .
El estudio también presenta cuáles son las ciudades más demandadas dentro de Australia. Los destinos preferidos son la Costa Este, principalmente Baron Bay, Brisbane, Noosa y Gold Coast, aunque Sydney también continua siendo una de las ciudades más solicitadas por los estudiantes.

Inglés continúa siendo la primera lengua de estudio

El inglés continúa siendo la primera lengua de estudio, aunque el alemán sube en un 103 por ciento en estos dos últimos años. En cuanto a los destinos más elegidos para estudiar inglés, Gran Bretaña subió un 21 por ciento, Irlanda un 85 por ciento o Malta, un 93 por ciento durante los años 2011-12. Por otro lado, EE.UU desciende en un 4 por ciento como lugar elegido para estudiar inglés.
Respecto a otros idiomas, el estudio señala una disminución del 50 por ciento de estudiantes de italiano, portugués y ruso mientras que el francés se mantiene y aumenta en un 5 por ciento. El chino ha registrado un aumento del 100 por ciento en los dos últimos años.

En cuanto al tipo de cursos que los españoles contratan para estudiar un idioma, se ha registrado un aumento del 43 por ciento de programas de familias para estudiar todos los miembros un idioma en el extranjero. También aumentan los cursos de larga duración en un 68 por ciento y para juniors en un 47 por ciento, mientras que los dirigidos a adultos sólo se han incrementado en un 26 por ciento. Por otro lado, bajan en un 50 por ciento los programas dirigidos a mayores de cincuenta años así como los dirigidos a ejecutivos.

Asimismo, también se ha registrado un descenso del 50 por ciento en los programas diseñados para estudiar un idioma en el extranjero dirigidos a las comunidades gays y lesbianas donde ESL idiomas en el extranjero es la primera empresa pionera en ofrecer este tipo de cursos.

“En este estudio, que realiza una radiografía de los últimos dos años sobre las tendencias de los españoles, se pude observar que a pesar de la situación económica la gente invierte en el estudio de un idioma “práctico” como es el inglés y, ahora, el alemán. Sin embargo, si que se registra una tendencia a la baja de aquellos idiomas minoritarios que se estudian más por hobbie como el italiano o portugués así como programas de especialización para ejecutivos. Por otro lado, cada vez se contratan más programas de familia ya que todos los miembros necesitan mejorar su inglés y es una manera efectiva de pasar unas vacaciones juntos”, señala Juan Antonio Pedraz, Spain Regional Manager de ESL Idiomas en el Extranjero.

ESL idiomas en el extranjero

La agencia ESL idiomas en el extranjero está especializada en ofrecer cursos de idiomas en el extranjero. Su misión es comprender las expectativas, deseos y preferencias para diseñar un programa hecho a la medida de la persona, con el fin de que alcance sus objetivos en las mejores condiciones. ESL ofrece la posibilidad de estudiar más de 20 idiomas en los cinco continentes. Su oferta formativa alcanza todos los públicos: cursos de idiomas en el extranjero para adultos, juniors, gap year (programas de larga duración), ejecutivos y profesionales, para toda la familia, a partir de los cincuenta años, y formación para profesores.