¿Por qué exponer?
SEMANA DE LA EDUCACIÓN LIVE Connect es un instrumento al servicio de la dinamización comercial del sector de la educación. Para ello, cuenta con la capacidad de contribuir y acompañar en este proceso de hibridación de la función comercial, agregando al evento presencial la plataforma LIVEConnect, que recoge todas las herramientas para facilitar la transformación relacional.
Así, a los insustituibles atributos de lo presencial, SEMANA DE LA EDUCACIÓN LIVE Connect potencia y complementa nuevas funcionalidades que no cubre el evento presencial reforzándose mutuamente: gestión de contactos, networking, catálogo de productos y servicios, e-meetings, video-calls, contenido sectorial…, de forma que cada usuario pueda sacarle el máximo partido a su participación como expositor.
EXPERIENCIAS AULA
Espacios especialmente diseñados para que las empresas participantes tengan la oportunidad de presentar sus diferentes titulaciones de forma dinámica y a través de experiencias:
AULA DE IGUALDAD, en colaboración con el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, para promover y fomentar la igualdad de ambos sexos, facilitando las condiciones para la participación efectiva de las mujeres en la vida política, cultural, económica y social, y fomentar y desarrollar la aplicación transversal del principio de igualdad de trato y no discriminación.
TALLERES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Talleres especialmente diseñados para atender a alumnado visitante, así como a sus familias y aclarar sus dudas en el área de orientación educativa.
ROBOTIC AULA Y TALLERES DE PROGRAMACIÓN Estos espacios brindan la oportunidad a los asistentes de tener un primer contacto con la robótica y la programación. En colaboración con la Universidad Carlos III, Universidad Rey Juan Carlos, entre otros se desarrollan talleres gratuitos para divulgar la Robótica Educativa y la Programación, áreas de conocimiento cada vez más importantesy que además potencian la creatividad, el desarrollo de habilidades y competencias, trabajando áreas STEAM.
AULA FORUM – La entidades participantes en el salón podrán desarrollar presentaciones, talleres formativos , conferencias y demostraciones relacionadas con los más diversos ámbitos y materias educativas. Y además, Plaza de libro y la lectura, Plaza de la Música, Plaza de la Convivencia Educativa, Tus ideas Iluminan el mundo – donde se hablará de emprendimiento.
AULA PLANETA CIENCIA talleres y actividades STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas, Ingeniería), que cuenta con activa participación de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, entre otras entidades
MUSIC AULA – Escenario para realizar actuaciones musicales
ESCENARIO DE ARTES ESCÉNICAS Y MUSICALES – Demostraciones y actuaciones artísticas de gran formato con convocatorias especiales como fue la 1ª de ‘freestyle’ orientada a estudiantes con edades comprendidas entre 16 y 20 años
ARTE Y CONVIVENCIA - La feria acoge propuestas y manifestaciones que a través del Arte destaquen aspectos relacionados con la convivencia en el entorno educativo.
AULA SOLIDARIA Espacio en el que participan las ONGS que trabajan en proyectos educativos y ofrecen actividades de voluntariado a los estudiantes. Apoyando el compromiso con los Objetivos definidos en la Agenda de Desarrollo Sostenible.
Perfil de expositor
Empresas que ofrecen Estudios de:
- Formación Profesional
- Estudios Universitarios
- Otros Estudios Superiores
- Estudios Internacionales
- Estudios de Idiomas
- Primer Empleo
- Emprendimiento Joven
- Servicios al Estudiante
- Voluntariado
Otras empresas participantes:
- Organismos Oficiales
- Recursos para la Educación
- Prensa Especializada