Neus Miró
Comisaria independiente, crítica e historiadora del arte residente en Barcelona.
Ursula Krinzinger
Ursula Krinzinger inauguró su primera galería en Bregenz en 1971. En 1972 llevó la galería a Insbruck, y desde 1986 se encuentra en Viena. En 2002 Ursula Krinzinger fundó la Krinzinger Project House, un espacio expositivo experimental y la primera de cuatro localizaciones para artistas en residencia. Ursula Krinzinger ha recibido reconocimiento internacional por sus estudios sobre el Accionismo Vienés, por ser pionera en la exhibición de performance y artes relacionadas con el cuerpo, así como por centrarse en el arte feminista desde el principio de su carrera.
Kiki Petratou
Además de cofundadora de la galería JOEY RAMONE, Kiki Petratou es una comisaria independiente experta en teoría y crítica de arte y en medios de comunicación.
Jèrôme Poggi
Jérôme Poggi es crítico e historiador de arte. Abrió su galería en el 2009, actualmente ubicado al lado del Centro Pompidou de París. También dirige una organización sin ánimo de lucro llamada SOCIETIES para intervenir más allá del mercado del arte y de las instituciones y para crear grandes puentes entre el arte y la sociedad.
Miércoles 13 enero
De 18 a 19h. Vernáculo sensual
Directora: Julia Morandeira
Participantes: Alfredo Dufour, Esther Gatón, Natalia Iguiñiz
Con el apoyo de Cervezas Alhambra
Julia Morandeira
Investigadora, comisaria y docente. Es tutora en el máster del Dutch Art Institute y del postmaster Collective Practices Research en el Royal Institute of Art en Estocolmo. Forma parte de los equipos de programación de la A.M.E.E. y de mediación del proyecto Concomitentes. Junto a Ovul O. Durmusuglu, es comisaria de la sección Opening de ARCOMadrid 2021.
Alfredo Dufour
San Juan, Argentina (1989). Artista visual radicado en Buenos Aires. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Cuyo y participó del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó exhibiciones en MALBA, Museo Franklin Rawson, Museo Rosa Galisteo, entre otros. Es representado por Constitución galería.
Esther Gatón
Valladolid, 1988. Se ha formado entre UCM, Saint Luc Lieja, Universidad de Barcelona, y Goldsmiths Londres. Su trabajo oscila entre mirar lo que las formas nos hacen hacer y lo que, con nuestras materias y maneras, le vamos haciendo a cada espacio.
Natalia Iguiñiz
(Lima, 1973) es artista visual y docente universitaria.
Miércoles 16 diciembre
De 18 a 19h. PREMIO CERVEZAS ALHAMBRA DE ARTE EMERGENTE. SINERGIAS ENTRE ARTE CONTEMPORÁNEO Y ARTESANÍA
Directora: Alicia Ventura
Participantes: Guillermo Mora, Leonor Serrano Rivas, Teresa Solar
Con el apoyo de Cervezas Alhambra
Alicia Ventura
Directora empresa Gestión Arte Ventura. Gestora cultural, comisaria y asesora de arte Especializada en Arte y Empresa y Arte y Salud. Directora de los proyectos de arte de las empresas DKV Seguros, Hospital de Denia y Premio Cervezas Alhambra Arte Emergente, entre otros.
Guillermo Mora
(Madrid, 1980), artista representado por las galerías Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Casa Triângulo (São Paulo) e Iréne Laub (Bruselas).
Leonor Serrano Rivas
Como artista, arquitecta e investigadora - con una práctica artística instalación y escultura, performance y video - su trabajo especula acerca de la materialidad y naturaleza de lo inconsciente.
Teresa Solar
(1985) Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus exposiciones individuales recientes destacan Formas de Fuga en Travesía Cuatro Madrid, Pumping Station en Travesía Cuatro, Ciudad de México; Cabalga, cabalga, cabalga en Matadero Madrid e Index Foundation en Estocolmo; Flotation Line, comisariada por Chus Martínez en Der TANK, Institut Kunst de Basilea, Suiza.
Miércoles 2 diciembre
De 18 a 19h. EL ARTE COMO PESQUISA
Directora: Bea Espejo
Participantes: Pati Lara, Jaqueline Martins, Francisco Salas
Con el apoyo de Cervezas Alhambra
Bea Espejo
Crítica de arte y comisaria. Dirige el programa educativo Madrid45 de la Comunidad de Madrid y la sección de arte del suplemento cultural Babelia, de El País.
Pati Lara
Directora y fundadora de The RYDER, Londres & Madrid. Estudió Humanidades en la universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Literatura Comparada en La Sorbonne IV (París) y posee un máster en Teoría del Arte Contemporáneo en Goldsmiths (Londres). Abrió The RYDER en Herald Street, este de Londres, en 2015.
Jaqueline Martins
Directora galería Jaqueline Martins.
Francisco Salas
Director/comisario PM8, Vigo.
Miércoles 18 noviembre
18 a 19h. ESTRATEGIAS DIGITALES
Directora: Neus Miró
Participantes: Paola Capata, Peter Kilchmann, Christian Mooney.
Con el apoyo de Cervezas Alhambra
Neus Miró
Comisaria independiente, crítica e historiadora del arte residente en Barcelona.
Paola Capata
(Roma, 1974) directora y propietaria de la galería Monitor Roma, Lisboa, Pereto.
Peter Kilchmann
Swiss born, Zürich based art dealer, owner of Galerie Peter Kilchmann in Zürich. In 1996, co-founded LISTE art fair. His gallery participated over the years at world-renowned art fairs like Art Basel, Frieze, FIAC, ARCO and many others, and presents artists including Francis Alÿs, Hernan Bas, Monica Bonvicini, Teresa Margolles and Paul Mpagi Sepuya among others.
Christian Mooney
(Londres, 1973) estableció Arcade en 2008 con espacio de exposición en Londres (2008) y Bruselas (2019).
Miércoles 4 noviembre
18 a 19h. DE VOCACIÓN, GALERISTA
Directora: Bea Espejo
Participantes: Pedro Maisterra, Rafael Ortiz, Joana Roda.
Con el apoyo de Cervezas Alhambra
Bea Espejo
Crítica de arte y comisaria. Dirige el programa educativo Madrid45 de la Comunidad de Madrid y la sección de arte del suplemento cultural Babelia, de El País.
Pedro Maisterra
Galerista y profesor. En 2007 cofundó Maisterravalbuena con Belén Valbuena en Madrid. Maisterra es miembro del Comité Organizador de ARCOmadrid.
Joana Roda
Estudió Historia del Arte en la Universitat Autònoma de Barcelona, la Sorbonne IV en París y la Universidad Complutense de Madrid. Abrió Bombon projects en el 2017 junto con el artista Bernat Daviu, después de ganar experiencia trabajando en galerías en Montreal y Barcelona.
Rafael Ortiz
(Sevilla, 1954). Desde 1977 es galerista y comisario de exposiciones, con presencia en las más importantes ferias nacionales e internacionales, entre las que destaca su participación ininterrumpida en ARCO desde 1986.